10 portales de empleo donde buscar trabajo en España

Los portales de empleo son una herramienta muy popular para buscar trabajo. Además, estos portales permiten que las empresas dispongan de un espacio de gestión de RRHH y visibilidad para cubrir las vacantes ofertadas.

Existe una gran variedad de portales de empleo en España, cada uno con sus propias características distintivas. Encontraremos desde portales de empleo con todo tipo de ofertas de trabajo hasta portales de empleo específicos sobre una disciplina o público objetivo, como por ejemplo tecnología o estudiantes.

Así que si estás buscando trabajo en España comienza por elaborar un buen curriculum vitae para destacar sobre el resto de postulantes. Darte de alta en estos portales de empleo es muy simple, rápido y seguro resultando en un tiempo muy bien invertido.

En el siguiente listado no incluiremos a LinkedIn ni a Google. Aunque ambos son excelentes en este artículo nos centraremos exclusivamente en portales de empleo y no en redes sociales con apartados de empleo.

Plataformas y portales de empleo

1. Infojobs

Infojobs es uno de los portales de empleo líderes en España en los que encontrar nuevas oportunidades laborales. Tanto si eres un profesional, busques trabajo o no, esta plataforma te permite saber qué nuevas ofertas han publicado las empresas o ver qué puestos de trabajo hay similares al tuyo con mejores condiciones.

InfoJobs es la plataforma líder en España para encontrar oportunidades profesionales y talento. En el último año, InfoJobs ha publicado más de 1,5 millones de posiciones vacantes. Registra de manera mensual 40 millones de visitas y cerca de 6 millones de usuarios activos. (Fuente datos: Adobe Analytics Feb 2021).

InfoJobs pertenece a Adevinta, compañía líder en marketplaces digitales y una de las principales empresas del sector tecnológico, con más de 18 millones de usuarios al mes en sus plataformas de los sectores inmobiliario (Fotocasa y habitaclia), empleo (InfoJobs), motor (coches.net y motos.net) y compraventa de artículos de segunda mano (Milanuncios).

Como registrarse en infojobs

Cómo funciona InfoJobs

Para aparecer solicitando un empleo en el buscador de InfoJobs y ser visible para las empresas contratantes, debe suceder alguno de estos supuestos:

  1. Que el candidato haya pagado por el Plan de búsqueda activa de InfoJobs. Este servicio garantiza la visualización de tu currículum completo para las empresas.
  2. Que el candidato se haya inscrito en alguna de las ofertas de trabajo de InfoJobs aun sin haber pagado una cuota específica. La empresa que haya publicado dicha oferta tendrá acceso al currículum completo del solicitante.
  3. Que aparezca el perfil profesional del currículum del candidato pero no sus datos de contacto- Es decir, un currículum ciego carente de nombre y fotografía. Si al reclutador de turno le interesa ese currículum, siempre puede pagar para verlo al completo.

Lógicamente, si has activado la opción de CV no visible en InfoJobs, no podrán encontrarte los reclutadores. Por ello, es conveniente revisar muy bien esta opción y configurar qué datos quieres que estén a la vista y cuáles no.

2. Infoempleo

Infoempleo pertenece al grupo Vocento, Infoempleo, es junto con Infojobs, el portal de empleo de referencia y uno de los buscadores de empleo más completos.
Infoempleo ha llegado a generar casi 23.000 ofertas de empleo repartidas en 4.000 empresas diferentes.

Como valor añadido de la plataforma de búsqueda de empleo, Infoempleo ofrece un buscador específico para buscar ofertas de empleo a nivel internacional. Además, este portal de empleo tiene un apartado de formación y de blog para que puedas informarte sobre cursos; así como para estar al día de consejos, tendencias y actualidad del mundo laboral.

Te recomendamos ver también  Como ser creador de contenido

¿Cómo darme de alta en Infoempleo?

Para realizar una búsqueda de empleo, primero debes registrarte como usuario de la página. Debes acceder al portal, www.infoempleo.com, y en la esquina superior derecha encontrarás un texto que dice “Regístrate” al pinchar accederás a un formulario que deberás completar.

Al terminar recibirás en tu e-mail un mensaje para que valides el alta. Para ello debes hacer clic en el botón “Validar” que aparece en dicho correo. Cuando hayas validado el alta puedes terminar de cumplimentar tu CV para poderlo enviar a las ofertas de empleo en las que puedas estar interesado.

Como registrarse en un portal de empleo

3. Indeed

Indeed es considerada por la mayoría como la página web número uno para búsqueda de empleo. Esta plataforma siempre busca lo mejor para los candidatos, permitiendo el acceso libre a miles de empleos, publicar su CV e investigar sobre las empresas.

Cómo buscar ofertas de empleo en Indeed

Indeed ofrece múltiples opciones a la hora de definir tus búsquedas de empleo.
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la página de Indeed. Seguidamente, en la primera casilla, deberás introducir el trabajo que estás buscando, y en la segunda casilla, la localización donde estás buscando ese puesto de trabajo.

Una vez completada esta información, solo resta hacer clic en «Buscar empleos» e inmediatamente te mostrará los resultados disponibles.

Buscar trabajo online

4. PrimerEmpleo.com

PrimerEmpleo.com es un portal de empleo dirigido específicamente a estudiantes y recién titulados sin experiencia laboral. Su gran valor está en el alto nivel de especialización que ha logrado alcanzar gracias al continuo desarrollo como portal de primer empleo y formación. Esto lo ha convertido en el principal punto de encuentro entre las empresas que requieren estudiantes y/o recién titulados y los candidatos que desean incorporarse al mercado laboral, proporcionando a ambos un entorno idóneo que les permite interrelacionarse.

PrimerEmpleo.com está integrada por más de 400.000 becarios y 7.000 empresas que, a través de sus comunidades de candidatos, pueden presentar sus ofertas de empleo, a la vez que su imagen corporativa, y recibir candidaturas espontáneas de manera continuada.

Los candidatos disponen de más de 6.000 comunidades -creadas por las distintas empresas- a las que unirse y esto te permitirá:

  • Participar en futuros procesos de selección
  • Obtener información sobre nuevas convocatorias
  • Recibir novedades
  • Remitir tu CV a las ofertas de empleo.

Simultáneamente, permite a los candidatos contactar entre ellos e intercambiar información sobre los distintitos procesos de selección en los que están participando.

PrimerEmpleo.com permite a sus usuarios acceder a información sobre lo que está aconteciendo en su red:

  • Los candidatos pueden ver en tiempo real qué candidatos se están uniendo a las distintas comunidades de las empresas
  • Qué CV están examinando las empresas en ese instante
  • Quiénes son los candidatos nuevos que se están registrando en el portal
  • Acceder al perfil académico de cada uno de los candidatos que participan en los distintos procesos de selección.

5. Studentjob

StudentJob es otro de los portales de empleo online existentes para estudiantes. Su forma de trabajar es simple, conectan empresas con candidatos que buscan activamente trabajo a media jornada, de fin de semana, prácticas, programas para recién graduados, etc.

Como registrarse en studentjobs

En la página principal tenemos acceso a todas las ofertas mediante el buscador y mediante los enlaces preparados para las categorías más utilizadas por los usuarios del portal de ofertas:

  • Trabajos para estudiantes: trabajos a media jornada para compaginar con tus estudios.
  • Trabajos a tiempo completo: ofertas que dan la oportunidad de comenzar a añadir experiencia profesional en tu CV.
  • Trabajos para titulados: están pensadas para aquellos que acaban de terminar, normalmente será el requisito de las empresas.
  • Prácticas de empresa: las prácticas de empresa remuneradas te acercan un poco más a la experiencia laboral definitiva, en este tipo de ofertas predomina el requisito de estar actualmente matriculado.
  • Trabajos de verano: ofertas de mayor interés entre Abril y Mayo, pues el foco está en la temporalidad y estacionalidad que se da en verano. Obviamente ahora no encontraremos mucho de interés en esta categoría.
  • Otras modalidades de contratación son los trabajos de fin de semana y en turno de noche, por ello muchos escogen estas opciones que no interfieren con sus horarios académicos.
Te recomendamos ver también  Requisitos para estudiar medicina en España

El portal de ofertas es muy sencillo y rápido de manejar y utilizar. Desde la primera página, el buscador ya nos indica el total de ofertas en vigor en ese momento.

Por supuesto si tenemos las cosas claras podemos utilizar la búsqueda avanzada y de ese modo perderemos menos tiempo para localizar ofertas que nos interesen. Aunque la búsqueda rápida ya reduce las ofertas disponibles a las de nuestro interés si utilizamos las áreas que nos ofrece de clasificación, con la búsqueda avanzada podremos además seleccionar las ofertas según tipos de empleo, educación y tus áreas de estudio preferidas

6. Trabajos.com

Trabajos.com facilita y agiliza los procesos de selección de personal y búsqueda de empleo, de manera completamente online.

Encontrar trabajo fácilmente utilizando su buscador de ofertas te permitirá acceder a miles de ofertas de empleo en tu localidad y de tu profesión. No necesitarás estar pendiente de las nuevas publicaciones ya que trabajos.com se encargará de notificarte los nuevos empleos que se vayan publicando en el portal y así no te pierdas ni una sola oportunidad laboral.

Como registrarse en trabajo.com

¿Cómo registrarme en Trabajos.com?

El registro en este portal es totalmente gratuito, solo tienes que ingresar a la sección de registro que puedes encontrar en la página principal.
Luego, los requisitos que necesitas para proceder con tu registro son:

  • Nombre de usuario.
  • Contraseña segura.
  • Correo electrónico.

Con estos tres datos podrás ingresar y optar por un puesto laboral entre uno de los mayores catálogos de empleos.
Luego, debes aceptar las políticas de privacidad para así crear tu cuenta. Es importante que consideres que, además del plan básico gratuito, también puedes registrarte como Premium o Profesional. Estos dos perfiles cuentan con opciones pagas que te permitirán mejorar tu presentación y las opciones en la página.

7. twago

En twago, tanto particulares como empresas de todos los tamaños encuentran a los expertos que necesitan para sus proyectos, y autónomos y agencias logran encontrar empleo haciendo crecer sus negocios, siendo la plataforma líder en trabajo online de Europa.

Como registrarse en twago

Registrarse en twago

El proceso de registro es rápido, estos son los sencillos pasos a seguir:

  • Ve a twago.es y haz click “Registrarse”. Registrarse es gratis, aunque puedes también elegir entre varios tipos de suscripción que te ofrecen mejores opciones para ti y tu perfil.
  • Selecciona la pestaña “Busco Proyectos” para registrarte como proveedor de servicios. Si lo deseas, puedes elegir alguna de tus cuentas en redes sociales (Facebook, Google+, LinkedIn) para importar tus datos y enlazar tu cuenta de twago.
  • Te recomendamos leer los términos y condiciones de servicio, así como la política de privacidad.
  • Elige tu nombre de usuario, una contraseña y crea tu cuenta como proveedor.
  • Aparecerá un formulario con los datos necesarios para crear tu perfil. Elige el tipo de suscripción que desees tener y ya has creado tu cuenta en twago y puedes comenzar a buscar interesantes ofertas.

8. Monster

Monster te propone las mejores ofertas en función de tu perfil, entre miles de ofertas de contrato temporal, indefinido o becas, a tiempo completo o parcial. Simplemente bastará con crea tu perfil o subir tu CV para solicitar las ofertas.

Crear un perfil en Monster

En esta plataforma puedes conseguir diversos elementos informativos acerca de consejos de búsquedas, orientación profesional personalizada, para elaborar la carta de presentación y preparación de la entrevista. También, proporciona acceso para ver los perfiles de las empresas afiliadas.

Como registrarse en monster

Podrás consultar los lugares donde funcionan y podrás calificar las compañías que tienen mayor importancia para el desarrollo de su comunidad. Permite a usuarios extranjeros conseguir empleo en varias partes del mundo porque tiene presencia en América y Europa.

Te recomendamos ver también  Requisitos y habilidades para ser jardinero

Para acceder a los servicios que proporciona Monster, el usuario debe cargar en su perfil los datos personales, profesionales, instrucción académica, experiencia, etc. Esta información permitirá que la plataforma garantice mayores y mejores oportunidades de trabajo.

Asimismo, tiene dos formas de registro directamente por la website. Mediante la primera puedes recibir en tu correo las actualizaciones, promociones y ofertas. Mientras que la segunda es accionada en Continuar con Facebook para ingresar al perfil y colocas la dirección electrónica.

Monster.es enviará ofertas de trabajo al correo mediante comunicaciones directas, las cuales puedes evitar que lleguen eliminando esta función en la sección de Gestionar Búsquedas. Igualmente, podrás configurar en archivos las vacantes anteriores en la medida que lleguen al buzón.

Para que las empresas contratantes puedan ubicarte, tienes que adjuntar tu CV por medio de Google Drive, DropBox o desde tu procesador. Si quieres utilizar todas las herramientas de esta plataforma, tienes que manejar las redes profesionales y sociales.

Realiza esta operación, tal como se indica a continuación:

  • Ingresa en monster.es
  • Ubica en la parte superior derecha el símbolo de Cuenta
  • Luego selecciona Registrarse
  • Allí escoge entre las alternativas de crear cuenta mediante Facebook, Google o a través del email.
  • Establece la contraseña
  • Responde a las opciones de actualizaciones, oportunidades, ofertas y promociones que se señalan
  • Acepta la política y condiciones de privacidad
  • Por último, presiona en Registrarse

9. tecnoempleo.com

tecnoempleo.com es la mayor bolsa de empleo especializada en Informática, Tecnología y Telecomunicaciones. Permite a las personas buscar empleo, gestionar candidaturas y recibir notificaciones en cualquier momento y lugar.

Como registrarse en tecnoempleo

10. Jobatus

Jobatus es un portal de empleo para buscar trabajo y para toda empresa que quiere publicar ofertas de empleo y contratar gente. Con una sencilla búsqueda puedes encontrar un trabajo a tu medida. Además, podrás recibir las ofertas que te interesan en tu correo o compartir las ofertas con tus amigos.

Una de las ventajas adicionales de buscar trabajo por Jobatus es la posibilidad de crear un CV con un diseño original. Al iniciar el registro, es necesario que los usuarios completen ciertos campos propios de un currículum que luego está disponible para descargar con un formato creativo y novedoso.

Como registrarse en jobatus

Además, los datos publicados sirven para que las empresas puedan buscar a sus futuros empleados entre ellos.

Las ofertas de empleo de Jobatus se corresponden con una extensa variedad de perfiles. Además de los tradicionales empleos a jornada completa se ofrecen trabajos temporales, a tiempo parcial o desde casa.

Maria Lacunza

Deja un comentario