En Argentina se utiliza la expresión «estar en blanco» cuando se habla de tener todos los aportes jubilatorios y cobertura de salud al día por parte del empleador, cuando estés en relación de dependencia puedes querer consultar este estado y te explicaremos a continuación como hacerlo.
En este artículo verás:
¿Cómo saber si estás en blanco?
Tu empleador debe pedirte que llenes un formulario y adjuntes una serie de documentos para darte de alta, tu recibirás una Alta de Trabajador, lo conveniente es que la imprimas y guardes en un lugar seguro por si la necesitas a futuro.
Documento importante: Es un certificado que demuestra que fuiste declarador correctamente como empleado, además tu puedes consultar si se estan realizando los aportes por tu trabajo.
Cómo saber si estoy en blanco con clave fiscal
Opción 1
Ingresa directamente en esta página oficial y tenés dos opciones:
- Identifícate con tu CUIL
- Identifícate con número de documento (DNI) + apellido (igual a como aparece en tu DNI) y tu sexo
Una ves hecho esto, deberás poder tu informe y saber si estas dado de alta correctamente o no.
Opción 2
- Ingresa en la página de la AFIP e ingresa a tu cuenta haciendo uso de tu CUIL y clave fiscal.
- Selecciona el servicio «Trabajo en Blanco».
- En el siguiente recuadro vas a poder seleccionar el Certificado Digital de Ingresos Laborales o la Constancia del Trabajador.
En la primer situación podrás solicitar un nuevo Certificado para imprimir o re-imprimir el antiguo, también podes consultar la cantidad de altas y bajas que hiciste en el pasado, los cuales podes reportar haciendo clic en «buzón de observaciones»
Cómo comprobar la veracidad del Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL)
Ingresa a la Verificación del Certificado Digitales de Ingresos Laborales haciendo clic aquí.
Completa el CUIL, el número del CDIL y el código de seguridad. Haz clic en «Continuar».
La siguiente ventana te arrojará los resultados de interés.
Cómo saber cuáles son mis aportes con clave fiscal
- Ingresa a tu cuenta de AFIP haciendo uso de tu CUIL y clave fiscal.
- Selecciona el servicio «Aportes en línea».
- Se abrirá una nueva pantalla correspondiente a la sección. Haz clic en «Ingresar».
- A continuación vas a poder seleccionar qué fechas o periodos consultar para verificar si los aportes fueron hechos.
Recuerda: El mismo sistema te invitará a que brindes tu teléfono celular para recibir una notificación cada vez que tu empleador realice el pago de aportes.
A continuación vas a poder visualizar la información detallada de cada período. De hecho, haciendo clic en el botón «I» azul, que te ofrece más Información, podrás controlar si los montos pagados fueron totales o parciales.
Cómo saber cuáles son mis aportes sin clave fiscal
Ingresa al apartado Micrositios de la página de la AFIP haciendo clic aquí.
- Selecciona «Seguridad Social».
- Haz clic en «Trabajo en Blanco».
- En el apartado de “Accesos al servicio y verificación del CDIL”, selecciona “Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica”.
En esta instancia, completa los datos pedidos: CUIL, NOMBRE Y APELLIDO.