Becas con salida laboral en México

Si deseas mejorara tu formación y capacidades para el día de mañana pero atraviesas dificultades económicas te recomendamos que verifique si posees condiciones para aplicar en alguna de estas becas con salida laboral. Por ello, te presentamos el programa de becas del gobierno.

Las becas son subvenciones que se otorgan a personas que desean estudiar o realizar alguna investigación. Son aportes económicos entregados a personas que no cuentan con suficiente capital para solventar algún centro de estudios o universidad.

El origen de estas becas que mencionaremos provienen de instituciones del estado fundaciones que apoyan al capital humano.

Tipos de becas

Los tipos de becas son variados, y los cuatro tipos principales son los siguientes:

  1. Becas totales o completas: dirigidas a cubrir los gastos en su totalidad al estudiante o a quien vaya a realizar los estudios.
  2. Las parciales: solo cubren una parte de sus gastos.
  3. Las generales: dirigidas a estudios ordinarios.
  4. Las especiales: orientadas a ciertos y determinados programas.

Dicho esto, podemos hablar de 4 becas que el gobierno mantendrá para universitarios a la fecha.

Beca de Manutención Federal para la Educación Superior

Las becas de manutención pretenden proteger el derecho a la educación de las personas, brindando oportunidades de desarrollo, a través de un apoyo económico, a quienes cursen estudios en instituciones públicas del estado. Éste puede ser utilizado para cubrir gastos académicos, de transporte, estadía, alimentación u otros.

El recurso entregado al beneficiario puede consistir en pagos mensuales, bimestrales o pagos únicos, que por lo general van ligados al rendimiento académico del solicitante.

El apoyo económico que se otorga es por un monto total de hasta $3,600.00, el cual se otorga en un máximo de dos exhibiciones.

El trámite de la beca es gratuito y los aspirantes deberán realizarlo, registrando su solicitud de beca a través del SUBES, de manera online en la página oficial: www.subes.sep.gob.mx

Beca de Manutención Federal para la Educación Superior

Requisitos de esta beca

  1. Estar inscrito en licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior Universitario (TSU) en alguna IPES del país (excepto ENAH, IPN, UAM, UNAM y UPN).
  2. Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita estimado sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), vigente al momento de solicitar la beca.
  3. No haber concluido estudios del tipo educativo al que aplica, ni contar con un certificado de ese tipo educativo.
  4. No recibir de manera simultánea, otra beca para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal centralizada.
  5. No contar con otro apoyo económico otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada, que bajo el principio de temporalidad no sea compatible con la beca que solicita.
  6. Registrar su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

La presentación de las solicitudes de beca en los términos y plazos de esta convocatoria implica la aceptación expresa de sus bases y demás normatividad aplicable.

Criterios de priorización

Cuando los recursos disponibles sean insuficientes para otorgar una beca a todos los aspirantes, los/as beneficiarios/as serán seleccionados/as en función de los siguientes criterios:

  1. Ser mujer indígena o afro mexicana, por autoadscripción.
  2. Ser varón indígena o afro mexicano por autoadscripción.
  3. Ser persona con discapacidad.
  4. Planteles educativos ubicados en:
    • Localidades o municipios indígenas.
    • Localidades o municipios de alta o muy alta marginación.
    • Zonas de Atención Prioritaria.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Danone

Becas de Desarrollo Social Permanencia Escolar

Esta beca se destina a estudiantes del Estado de México de los niveles de educación media superior y superior, con el fin de contribuir a disminuir la deserción escolar. Pueden acceder a la misma los estudiantes de las modalidades escolarizada, semiescolarizada o mixta; ya sea que se encuentren cursando la licenciatura o técnico superior universitario de los subsistemas Estatal, Federalizado y Autónomo.

El monto de la beca se otorga por $750.00 mensuales por un periodo de 10 meses.
Si es de tu interés solicitar este apoyo Becas de Desarrollo Social Permanencia Escolar y cumples con todos los requisitos regístrate aquí.

Becas de Desarrollo Social Permanencia Escolar

Requisitos de la beca

Para obtener este apoyo debes:

  1. Ser originario(a) o acreditar vecindad en el Estado de México;
  2. Ser estudiante de escasos recursos y/o vivir en zonas de alta marginación;
  3. Informar al momento de solicitar el estímulo económico, si es beneficiario de dos o más programas federales y estatales; y cubrir los requisitos establecidos por el Comité de programas federales y estatales y cubrir los requisitos establecidos por el Comité de Selección y Asignación de Becas;
  4. Llenar debidamente el formato de solicitud (FUR);
  5. Acta de nacimiento;
  6. Clave Única de Registro de Población (CURP);
  7. Identificación oficial (IFE; INE; Pasaporte o Cartilla del Servicio Militar Nacional) para el caso de los estudiantes menores de edad identificación oficial del padre o tutor y credencial de la escuela;
  8. Comprobante de ingresos del padre, madre o tutor, expedido por la fuente de trabajo en hoja membretada con RFC y sello de la misma (original); o en caso de percibir pago mediante cheque o efectivo por empleo fijo podrá presentarse copia del cheque, o constancia de ingresos expedida por el Secretario del H. Ayuntamiento o Delegado Municipal que corresponda al domicilio del solicitante, en la que se haga constar que no percibe ingresos o remuneración alguna por algún trabajo formal (o en su defecto el formato de reporte de ingresos que determine la instancia normativa);
  9. Comprobante de domicilio con residencia en el Estado de México (comprobante de pago de servicio de luz, agua, predial y teléfono o constancia de vecindad emitida por la autoridad municipal), con fecha de expedición no mayor a dos meses;
  10. Acreditar su inscripción en alguna de las instituciones educativas establecidas en la Convocatoria, así como comprobar ser estudiante regular, con excepción de los casos siguientes:
    • Cuando el alumnado acredite encontrarse desfasados de semestre, trimestre o cuatrimestre según sea el caso, por movilidad académica en el país o en el extranjero; y
    • Cuando el alumnado acredite no tener alguna materia pendiente de aprobar, al momento de registrarse a la Beca de Desarrollo Social Permanencia Escolar.
    • Es muy importante señalar que debes cumplir con cada uno de los requisitos para solicita la beca.

Becas para Discapacidad y Enfermedad

Este apoyo esta dirigido a estudiantes que presenten algún tipo de discapacidad sensorial, múltiple, de comunicación, motriz, mental o trastornos generalizados del desarrollo que limite su capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria o estudiantes que vivan con VIH, diabetes o cáncer y se encuentren inscritos en alguna escuela publica o privada del Estado de México.

La beca va dirigida a todos aquellos que estén cursando los siguientes niveles de educación: educación preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, profesional técnico o licenciatura.

El programa te otorgará un apoyo mensual de de $830.00 pesos, por un periodo de 10 meses.

Requisitos de la beca

A continuación te presentamos los requisitos indispensables para solicitar el apoyo:

  1. Ser originaria(o) o acreditar vecindad en el Estado de México.
  2. No estar becado por algún organismo público o privado en el momento de solicitar la beca. Excepto aquellos cuenten con un estímulo para alumnos con discapacidad.
  3. Estar inscrita(o) en alguna Institución Educativa del Estado de México en los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, profesional técnico o licenciatura, así como la educación inicial y la formación para el trabajo.
  4. Acreditar el padecimiento de alguna discapacidad certificada por un Médico Especialista, de acuerdo al tipo de discapacidad (sensorial, múltiple, de comunicación, motriz, mental o trastornos generalizados del desarrollo) certificada por un Médico Especialista.
  5. Efectuar el registro de la solicitud por medio del Formato Único de Registro (FUR).
  6. Efectuar el trámite con estricto apego a lo establecido en la presente convocatoria.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en GRUPO JUMEX

Te recordamos que es muy importante contar con todos los requisitos para no quedar fuera del programa.

Becas para Discapacidad y Enfermedad

Como solicitar esta beca

Para solicitar el apoyo debes enviar un correo al e-mail becasdiscapacidad@edugem.gob.mx con los siguientes datos adjuntos:

  • Nombre completo del alumno
  • Número de folio
  • Asunto
  • Correo electrónico
  • Nombre del padre, madre o tutor

El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs.

Becas Jóvenes Construyendo el Futuro

Este programa va dirigido principalmente a estudiantes con necesidades económicas para que continúen con sus estudios universitarios.

Es un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios donde desarrollan o fortalecen hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

Durante la capacitación, hasta por un año, los jóvenes reciben un apoyo mensual de $4,310.00 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. La beca se entregará durante cinco bimestres, es decir, los 10 meses del ciclo escolar.


Las escuelas y universidades prioritarias para recibir las becas universitarias son las siguientes:

  • Universidades Interculturales
  • Universidades Benito Juárez
  • Escuelas Normales Rurales
  • Escuelas Normales
  • Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Universidad de Chapingo
  • Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario
  • Universidades Públicas Estatales
  • Universidades Tecnológicas
  • Universidades Politécnicas
  • Universidad Pedagógica Nacional
  • Institutos Tecnológicos Federales
  • Institutos Tecnológicos Descentralizados
  • Universidades Públicas Federales
  • Centro de Desarrollo Rural
  • Otras Instituciones de Educación Superior públicas

Requisitos

  • Asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos por el Centro de Trabajo. Las capacitaciones son 5 días a la semana entre 5 y 8 horas diarias.
  • Respetar las reglas del Centro de Trabajo.
  • Evaluar de forma mensual el desempeño del tutor.
Beca Jóvenes Construyendo el Futuro

Beneficios de la Beca

  • Beca de $4,310.00 pesos al mes, hasta por 12 meses.
  • Seguro médico.
  • Desarrollo y/o fortalecimiento de capacidades.
  • Constancia de capacitación.
  • Acceso a actividades culturales y recreativas.
  • Durante los 12 meses tendrás la oportunidad de cambiarte una vez del Centro de Trabajo en caso de que no te haya gustado.

¿Qué pasa después de la capacitación?

El joven recibirá un documento que acredite las habilidades que adquirió durante la capacitación.
De no ser contratado en el Centro de Trabajo donde se capacitó, la Plataforma ofrecerá un menú de opciones que le facilite su incorporación en el mercado laboral.

Como registrarse

Ingresa tus datos generales en la Plataforma Digital de Jóvenes Construyendo el Futuro, al terminar, obtendrás un número de folio y una ficha de pre-registro. Asimismo, el sistema te proporcionará un usuario y una contraseña para que puedas completar tu registro.

Una vez que ya cuentas con tu usuario y contraseña, deberás entrar a la Plataforma Digital para revisar los términos y condiciones del programa, para completar tu registro deberás realizar los siguientes pasos:

  • Confirmar datos generales.
  • Subir documentación requerida.
  • Localizar la ubicación de tu domicilio en la Plataforma Digital
  • Descargar carta compromiso y ficha de registro
  • Cuando termines con tu registro, la STPS validará los datos que registraste en la Plataforma Digital para que puedas comenzar con tu participación en el Programa.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Banco del Bienestar

Documentos requeridos

  • Identificación Oficial.
  • Comprobante de Domicilio.
  • Fotografía con el Código QR que otorga la Plataforma.
  • Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial que acredite su estancia legal en el país expedido por las autoridades migratorias correspondientes.

Una vez validada tu información, puedes elegir el Centro de Trabajo donde quieras realizar tu capacitación en el trabajo.

Cuando elijas un Centro de Trabajo podrás ver las actividades que desarrollarás en tu proceso de capacitación, si estás de acuerdo, te podrás postular para que le sea notificado al representante del Centro de Trabajo.

Una vez elegida tu capacitación, la Plataforma Digital generará una ficha de vinculación que te mostrará la información del Centro de Trabajo de tu elección para que puedas contactar al representante y realizar un primer encuentro donde conocerás al tutor y las actividades que realizarás en tu capacitación.

Del mismo modo, en la ficha de vinculación estará la fecha prevista para que inicies tu capacitación que estará sujeta a la aceptación por parte del Centro de Trabajo.
Inicio de capacitación y evaluación mensual

Cuando el representante del Centro de Trabajo acepte tu postulación, deberás iniciar tu capacitación en la fecha prevista en la ficha de vinculación. A partir de ese momento, comenzará tu cobertura en el seguro médico y se generará una cuenta bancaria a tu nombre para que puedas acceder a tu beca.

Recuerda que mensualmente deberás evaluar el desempeño del tutor, por medio de la Plataforma Digital.

Puedes cambiar de Centro de Trabajo una única vez, podrás ser desvinculado por elección propia o por decisión del Centro de Trabajo mediante la Plataforma Digital.

En tu segunda oportunidad, te capacitarás el tiempo restante hasta cumplir los 12 meses que ofrece el programa. En caso de desvincularte de tu segunda oportunidad, quedarás fuera de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Recibirás visitas periódicas por parte del personal del programa para validar que la capacitación se esté llevando a cabo de manera adecuada.

Maria Lacunza

Deja un comentario