Becas con salida laboral en Argentina

Existen a tu alcance becas con salida laboral administradas por el Fondo de Capacitación y Recalificación Laboral (FoPeCaP).

Este se integra de cinco representantes del Estado y cinco representantes de entidades sindicales (UPCN y ATE), encargados de identificar las necesidades y demandas de formación y capacitación de personal y administrar los recursos financieros que se les asignen.

La financiación de becas a través del Fondo es otra manera de promover la capacitación laboral.
El Fondo tiene en cuenta los siguientes criterios para la aprobación de la solicitud de becas con salida laboral:

  • Otorgar prioridad a aquellos casos que estén centrados en el desarrollo de competencias relacionadas con la actividad central de la institución en donde trabajará el potencial becario.
  • Promover que las becas correspondan a actividades de capacitación realizadas en el marco de universidades nacionales.
  • El programa de estudios debe tener orientación de tipo profesional.
  • Priorizar actividades que contribuyan a satisfacer los requisitos a fin de adquirir capacidades de especialista o experto en el puesto de trabajo conforme la normativa vigente.

Requisitos para solicitar una beca

  • El pedido de beca debe tener el acuerdo del empleado, su superior directo con rango no inferior a Director Nacional, Director General o equivalente, la intervención del responsable de capacitación y el aval de los consejeros gremiales del organismo.
  • Los estudios a realizar deben estar orientados para el desempeño en el sector público.
  • Se darán becas para los siguientes estudios:
  • Ciclos complementarios curriculares en universidades públicas nacionales, salvo excepciones debidamente tratadas en la Secretaría de Asuntos Técnicos.
  • Carreras de grado en modalidad virtual en universidades públicas nacionales, salvo excepciones debidamente tratadas en la Secretaría de Asuntos Técnicos.
  • Cursos de capacitación y de posgrado (diplomado, especialización y, con menor grado de prioridad, maestrías).
  • No se podrán dar becas por los casos en los que exista la opción de oferta pública no arancelada en la materia y modalidad (virtual-presencial).
  • El programa de estudios a financiar por la beca no debe exceder los dos años de duración, salvo en los casos de estudios de grado realizados en modalidad virtual.
  • La carga horaria no deberá ser inferior a las 50 horas cátedra.
Te recomendamos ver también  Becas con salida laboral en México

Para consultar las becas disponibles de manera actualizada debes acceder a la pagina oficial, donde puedes consultar la disponibilidad de las mismas

Becas con salida laboral en Argentina

¿Buscas cursos o becas para especializarte?

  • Cursos del INTI
    Son gratuitos y se orientan a emprendedores, microemprendedores, emprendimientos familiares, cooperativas y miembros de organizaciones sin fines de lucro. Pueden calificar para ellas tanto emprendimientos en marcha o aquellos que estén comenzando a desarrollarlo.
  • Cursos online del INTA
    Se trata de cursos y actividades de capacitación a distancia destinados a productores, profesionales, familias, docentes, jóvenes, técnicos y público en general.
  • Becas INTA
    Consulta los llamados a concursos para las becas ofrecidas por el INTA. Hay 4 modalidades: estudiantiles, de formación, para profesionales y prácticas técnicas.
  • BEC.AR
    Es un programa de becas de formación en el exterior en áreas de ciencia, tecnología e innovación productiva de relevancia estratégica para el desarrollo sustentable del país para profesionales argentinos.
  • Fórmate en red
    Participa de este programa del Ministerio de Desarrollo Social que te ofrece capacitación en oficios y otros campos y te da la posibilidad de formar parte de una red de capacitación y acción en tu comunidad.
  • Desarrolla tu vocación TIC
    Una iniciativa de la Fundación Dr. Manuel Sadosky que brinda orientación y becas para aprender o seguir aprendiendo Computación.

Programa de Becas COPIDIS

El Programa Becas de Estudio y Capacitación Laboral de COPIDIS busca la promoción e incorporación de nuevos conocimientos o habilidades y la profesionalización de las personas con discapacidad, para fortalecer y optimizar los perfiles laborales.

Toda persona con discapacidad que vive en Capital y estudia en institutos Terciarios, Facultad, posgrados, cursos de los Centro de Formación Profesional y Educación no Formal, del (Ministerio de Educación)[https://www.buenosaires.gob.ar/educacion] pueden obtener acceso a esta beca.

  • Si estudias un curso de los Centro de Formación Profesional y Educación no Formal, la beca tiene una durabilidad de 4 meses y es renovable por única vez.
  • Si estudias una carrera terciaria, Universitaria o posgrado de título, te acompañamos a lo largo de toda la cursada, renovando año a año tu beca.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Western Union

Requisitos para la inscripción:

  • Tener entre 18 y 60 (mujeres) / 65 años (hombres).
  • Tener DNI y domicilio en CABA (Enviar por mail copia legible).
  • Tener Certificado de Discapacidad vigente (Enviar por mail copia legible).
  • Constancia de CUIL (Enviar por mail copia legible).
  • Estar inscripto en algún curso de Formación Profesional dependiente del Ministerio de Educación o estar inscripto en alguna carrera terciaria, universitaria o de posgrado que otorgue título oficial. (Enviar por mail copia legible de la constancia de inscripción a materias).

Forma de Inscripción

Inscribirse de forma virtual: becascopidis@buenosaires.gob.ar

Dirección:

Balcarce 370, Planta Baja.

En caso de requerir apoyos, podes hacerlo de forma presencial solicitando un turno al mail: becascopidis@buenosaires.gob.ar

Una vez ya otorgada la beca, debes de presentar mensualmente la constancia de alumno regular como comprobante de estudio. La inscripción se realiza de forma personal.

Deja un comentario