Si bien buscar empleo a los 50 años es una tarea complicada, no es imposible como algunos imaginan. Ciertos datos colman de dudas a profesionales haciendo que se pregunten si les será posible encontrar trabajo a partir de los 50 años ya que encuestas pesimistas hablan de que 7 de cada 10 desocupados durante más de cuatro años son mayores de 50 años.
Las dos principales razones por las que las empresas son reticentes a contratar a personas mayores de 50 años son, por un lado, la creencia de que sus conocimientos están desactualizados y, por otro, se tiende a pensar que tendrán dificultades a la hora de integrarse en un ambiente laboral más joven.
Pero la respuesta es que conseguir trabajo después de los 50 es perfectamente posible. Lograr el éxito en este objetivo dependerá del tipo de búsqueda que realicemos y los métodos utilizados. Por eso, te animo a que descubras en este pequeño artículo los para conseguir empleo a partir de los 50 y mas.
Indice
Tengo más de 50 años y no encuentro trabajo
Entre los principales indicadores de este problema que afecta a nuestra sociedad encontraremos que:
- En líneas generales, un 15% de personas que buscan empleo superan los 55 años. A la par de esto, la cifra de sénior en Europa promedia dentro del 20 al 30% mientras que la cifra de jóvenes se reduce.
- Las cifras de población activa arroja una cifra cercana al doble de los que existían hace diez años para mayores de 54 años.
- Más de la mitad de los currículos de los profesionales mayores de 55 años son descartados de forma automática por los reclutadores, esencialmente debido a prejuicios relacionados con unas «competencias desfasadas» o con «dificultades para encajar en una plantilla mayoritariamente joven».
Muchas de esta personas cuentan con experiencia en multinacionales, idiomas, y muchas ganas de trabajar y resulta una pena que se pierda todo ese talento.
Consejos para conseguir empleo a partir de los 50
Si te encuentras en un proceso de búsqueda de empleo y tienes 50 años o más, es esencial que enfoques tu currículum a la solvencia que tu experiencia y conocimientos dan a tu perfil profesional.
- Demuestra que tus ganas de aprender se encuentran intactas y, sobre todo, fórmate en habilidades digitales.
Hay escuelas, tanto presenciales como online, de las que sus alumnos salen mayoritariamente con empleo. Existe gran demanda en las empresas de profesionales bien formados en habilidades digitales como marketing digital, e-commerce, etc. Demuestra que continúas formándote y que no temes a los desafíos, y yu disposición a dar lo mejor de ti. Estas actitudes están entre las más valoradas. - Fórmate para adquirir conocimientos punteros que estén provocando la innovación de tu sector.
Tu perspectiva será muy valiosa porque combina la experiencia y la innovación. - Ser optimista y no dejarse desanimar por los estereotipos al a hora de buscar trabajo después de los 50 años es clave.
Cuando una persona entra en una entrevista de trabajo tiene que ir con la convicción que es el mejor candidato para el puesto. Sonríe y confía en ti, eso se transmite y tendrás muchas más posibilidades de conseguir el puesto. - Elabora un currículo adaptado al puesto para el que postulas. No envíes un mismo CV a todas las empresas.
Es muy importante que tu currículum se adapte a cada una de las empresas para el perfil que está buscando. Escribe también una buena carta de motivación en la que expliques qué puedes aportarle a esa empresa con tu experiencia.
Para ello tienes que investigar en profundidad qué hace la empresa en la que te candidateas. Esto es algo que hace poca gente y en cambio, ese conocimiento demuestra un genuino interés por el puesto.
No olvides destacar tu formación, los trabajos anteriores y, sobre todo, los logros concretos alcanzados. ¡Y que no sean muy antiguos! Aunque se tenga una experiencia laboral muy dilatada, basta con explicar la de los últimos 15 o 20 años como máximo.
Es importante adaptar el currículum a cada situación y hacerlo atractivo - Busca empresas que te convengan. Tener claro dónde quieres trabajar es fundamental para encontrar el empleo adecuado.
Para empezar, lo mejor es que busques empleo en empresas pequeñas, ya que suele contar menos la edad que en las grandes. La mayoría de las grandes empresas optan por jubilaciones anticipadas y hay mucho menos hueco para mayores de 50 años. - Sé activo en redes sociales, sobre todo en LinkedIn para encontrar trabajo. Si una persona no tiene perfil en él, será invisible para los cientos de reclutadores que de manera continua buscan candidatos en esta red social.
Publica un perfil bien cuidado, con un currículum completo pero conciso, contenidos bien redactados y ordenados, además de contar con una buena foto.
Los mayores de 50 años con un buen perfil de LinkedIn tienen mucho a favor, ya que muestra su capacidad para utilizar las nuevas tecnologías.
Es conveniente identificar a personas que trabajan en las compañías que te gustan, las sigas en redes sociales y comentes algunas de sus publicaciones. - Conoce dónde buscar empleo. Para poder encontrar un empleo hay que saber dónde buscarlo. Una pista para saber a qué ofertas acudir es leer la experiencia que solicitan para el puesto que se quiere cubrir.
Si aparece la frase «más de 10 años de experiencia» quiere decir que no se excluye a personas de 45 o 50 años en adelante.
También es importante conocer las webs específicas que se ocupan de desempleados mayores de 50 años, como Empleo senior o la Fundación Adecco, comprometidos con la tarea de buscar trabajo, asesorar y formar a los más maduros, Indeed, Infojobs, Linkedin, etc. (Te dejo algunos links de ayuda para Brasil, México, y España. - Aprovecha tu red de contactos. Haber trabajado durante largo tiempo tiene la ventaja de contar con una agenda muy completa y variada. Es un buen recurso recurrir a esos contactos para que te informen de posibilidades laborales que no se les da mucha publicidad, e incluso, para recomendarte ante alguien.
Contacta con aquellas personas que conozcan tu forma de trabajar. El valor que tiene para un empleador conocer a la persona que va a contratar es atractivo. No te avergüences de ofrecer tus servicios, conocimientos y experiencia porque, en el mercado laboral también, la proactividad se premia. - Busca asesoramiento especializado. En una entrevista con una consultora especializada o un head hunter recibirás información útil de mercado, puntos de mejora y aspectos a destacar en posteriores entrevistas. Recuerda que tu actual trabajo consiste en buscar un empleo.
- Existen iniciativas desde las fundaciones de grandes empresas orientadas a promover la empleabilidad de las personas mayores de 50 años. No te dejes ninguna sin aplicar.
- Paciencia y resiliencia. Habitualmente la búsqueda de empleo requiere plazos largos y en este proceso lo más probable es que nos encontremos con negativas que no serán fáciles de superar. La tenacidad suele ser amiga de los buenos resultados. Además, las ganas de trabajar y el buen humor son un gran activo para cualquier compañía.
El valor de la edad
Actualmente una persona con más de 50 años resulta igual o más válida para trabajar que una persona de 25. Por una parte, tu amplia experiencia aporta habilidades y rapidez para ejecutar las tareas. Además, tu madurez hace que te sea más sencillo tomar decisiones y resolver problemas en cuestiones que puedes haber afrontado con anterioridad.
Por otra parte, lejos de lo que pueda parecer, los profesionales con más de 50 años tienen un menor absentismo laboral. Tu paternidad o maternidad ha quedado atrás, así que tus faltas en el trabajo por motivos familiares han quedado olvidadas.
Los trabajos más ofertados para mayores de 50
Existen sectores en el que existe preferencia por los trabajadores mayores de 50 años. Hablamos de los sectores de ventas, atención al cliente, jefes de mantenimiento, el transporte o el turismo y la hostelería.
Si tienes experiencia en este último, este es el momento perfecto para que aproveches tu anterior trayectoria y empieces a buscar tu próximo empleo.
Muchos negocios turísticos y hosteleros buscan profesionales mayores de 50 años, en especial para puestos de responsabilidad. Así, podrás encontrar trabajo como director/a de restaurante, director/a de hotel, jefe/a de cocina, encargado/a de sala, revenue manager, etc.
Haz una búsqueda selectiva
Hacer una búsqueda adecuada puede ser fundamental para conseguir trabajo después de los 50 años, de esta forma, encontrarás oportunidades laborales más fácilmente.
Otra forma de acertar con la búsqueda es dirigirte a aquellas empresas cuyo consumidor sean adultos. Este tipo de empresas estarán más abiertas a la contratación de mayores de 50 años, pues saben que les podrás aportar información de mayor valor.
Durante la entrevista, demuestra que no te faltan ganas
Una de las percepciones más recurrentes, por parte de los entrevistadores, es que los mayores de 50 años no tendrán la capacidad de aprender nuevas metodologías de trabajo.
Por tanto, durante la entrevista deberás derrumbar todos los estereotipos y demostrar que eres el profesional que están buscando. Demuestra que eres capaz de afrontar cualquier desafío, que cuentas con el respaldo de tu experiencia, y enfatiza tus ganas de aprender constantemente.