La búsqueda de empleo puede resultar complicada, especialmente debido a la presencia de ofertas de trabajo que no son legítimas o engañosas. A continuación, te brindamos algunas señales y factores a considerar para identificar posibles estafas al buscar empleo.
Encontrar trabajo es complicado, más entre la cartera de ofertas que no son legítimas. Te explicamos cómo identificar estafas al buscar empleo.
Existen muchísimos buscadores para facilitar la búsqueda de empleo, sin embargo, encontrar un trabajo no es tan sencillo, menos si tomamos en cuenta la existencia de ofertas que no son legítimas o que mienten. Es por ello que te compartimos algunas advertencias y factores a considerar para identificar estafas al buscar empleo.
En este artículo verás:
¿Cómo identificar estafas entre las ofertas cuando buscas empleo?
Estas son algunas de las características a las que debes poner especial atención entra las ofertas de empleo:
Investigación exhaustiva
Antes de aplicar a una oferta de trabajo, investiga a fondo la empresa o empleador. Verifica su reputación, busca reseñas y opiniones de otros empleados. Si la empresa no cuenta con una presencia sólida en línea o hay poca información disponible, esto puede ser una señal de alerta.
Correo empresarial
Las empresas legítimas envían correspondencia desde direcciones de correo electrónico profesionales o empresariales, no desde cuentas de correo electrónico personales. Cuando una oferta de trabajo proviene de lo que parece ser una dirección personal, como una cuenta de Gmail, considéralo una señal de alerta.

Comunicación sospechosa
Presta atención a la forma en que se comunica el empleador. Si recibes correos electrónicos o mensajes con una redacción pobre, errores gramaticales o una solicitud inmediata de información personal y confidencial, esto puede ser una señal de estafa. Los empleadores legítimos suelen utilizar una comunicación profesional y respetuosa.
Errores en la redacción de las ofertas de trabajo
Múltiples errores gramaticales o palabras mal escritas en una oferta de trabajo o correo son una señal de una posible estafa. Ese tipo de errores puede significar que el estafador es descuidado, no obstante, sirven para descartar a los destinatarios más crédulos, lo que los convierte en objetivos más fáciles de estafar.
Descripción del trabajo sin detalles
Los anuncios de trabajo suelen incluir detalles específicos sobre las funciones del trabajo, las horas y los requisitos para el puesto ofrecido, además del salario y los beneficios, por lo que si la descripción del empleo o requisitos son vagos o inexistentes, podría tratarse de una estafa.
Solicitar dinero o datos personales
Desconfía de las ofertas de trabajo que requieren que pagues una tarifa o realices algún tipo de inversión financiera para poder acceder al empleo. Por lo general, los empleadores legítimos no solicitan dinero a los candidatos para ofrecerles un puesto de trabajo.
Probablemente se trata de una estafa si para obtener una oportunidad de trabajo se le solicita dinero al interesado, se le pide que se registre en línea o se le solicitan datos personales, como cuenta bancaria o Número de Seguro Social.
Otra forma de estafa es que se le solicite dinero al interesado para pagar un curso de capacitación o una certificación para poder ser elegible a una oferta de trabajo.
El trabajo parece demasiado bueno para ser real
Ten cuidado con las ofertas que prometen salarios o beneficios excesivamente altos para el tipo de trabajo ofrecido. Si parece demasiado bueno para ser verdad, es posible que sea una estafa. Investiga los rangos salariales típicos para ese tipo de empleo y compara con la oferta recibida.

Urgencia para contratar
Contratación inmediata sin proceso de selección. Desconfía de las ofertas que te ofrecen un trabajo de inmediato, sin un proceso de selección adecuado, como entrevistas, pruebas o verificación de referencias. Los empleadores serios se toman el tiempo necesario para evaluar a los candidatos antes de tomar una decisión de contratación.
Dirección web alterada
Es importante revisar detenidamente la dirección web de las empresas que tienen alguna vacante. A simple vista, puede parecer un portal legítimo, pero puede haber ligeros cambios en la dirección web, como una letra, guion o un punto. Los estafadores a menudo recrean un sitio web conocido, utilizando una dirección web ligeramente alterada.

Entrevistas no convencionales
Si la entrevista de trabajo se lleva a cabo en lugares públicos o a través de aplicaciones de mensajería instantánea sin ninguna interacción directa, esto puede ser un indicio de una posible estafa. Las entrevistas legítimas suelen realizarse en entornos profesionales y se programan con anticipación.
Recuerda que es importante confiar en tu instinto y estar atento a cualquier señal de alerta. Si algo parece sospechoso o demasiado arriesgado, es mejor abstenerse de seguir adelante con esa oferta de trabajo y buscar oportunidades más seguras y legítimas.