Si necesitas saber ¿Cómo saber la cantidad de años de aportes? ¿Cómo saber cuántos años de aporte tengo? Si ya te encuentras en blanco en la AFIP, a continuación te detallamos cómo hacer tu consulta de aportes en ANSES.
Si estoy pensando jubilarme pero no conozco con total exactitud exactamente cuantos años de aporte tengo registrado en ANSES, puedo consultar esta información en la web oficial del organismo.
En Mi ANSES se encuentra disponible una sección llamada «Historia Laboral» y desde allí puedo consultar todos los detalles sobre mis aportes en ANSES.
El organismo habilitó un sistema online que permite consultar las declaraciones juradas presentadas por los empleadores y los períodos como trabajador autónomo o monotributista.
En este artículo verás:
Cómo consultar los aportes paso a paso
Para acceder a la información, debes tan sólo realizar unos sencillos pasos que son los siguientes:
- Ingresar en www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos – Mi ANSES.
- Ingresar la Clave de la Seguridad Social, que puede obtenerse desde el mismo sitio web.
- Ir a la opción Consultas.
- Elegir Consulta Historia Laboral.
En el caso de poseer aportes de la ANSES y una caja provincial, el trámite debe realizarse dónde más aportes se hayan registrado.
El trámite jubilatorio puede iniciarse hasta tres meses antes de cumplir con la edad requerida, sin embargo, si no se cumple con los requisitos la ANSES posee ciertos planes específicos:
En caso de tener la edad, pero sin los aportes necesarios para jubilarse
Si luego de cumplir con la edad requerida se continúa trabajando, se podrá compensar la falta de años de aportes: 2 años de edad en exceso compensan uno de servicios faltante (ej.: a los 67 años de edad se requieren 29 de trabajo con aportes).
Si se tiene la mayor parte de aportes en relación de dependencia, pero no se llega a completar la cantidad requerida, se podrán compensar los períodos faltantes si se tiene aportes como monotributista o autónomo.
En caso de no llegar a completar los años de aporte, existe la posibilidad de adherirse al régimen de regularización voluntaria de AFIP y optar por el plan de facilidades de pago (moratoria).
Los individuos con 70 años o más y solo 10 años de aportes, podrán acceder a la Prestación por Edad Avanzada si cumplen con los requisitos. Quienes tengan 65 años sin aportes y sin ningún tipo de prestación, podrán acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
Constancia de historia laboral
La constancia de Historia Laboral emitida a través de la página web no requiere la autenticación de un agente de ANSES. Los trabajadores también pueden solicitar un Reconocimiento de Servicios, que es una resolución firmada por ANSES con los aportes jubilatorios registrados en el ámbito nacional.
La consulta de tu Historia Laboral es personal, accediendo con la Clave de la Seguridad Social personal a Mi ANSES/Consultas.
¿Qué datos podés consultar?
- Las declaraciones juradas presentadas por tu empleador.
- Los aportes al sistema de la seguridad social realizados como trabajador autónomo o monotributista.
- Información de las provincias transferidas a la Nación, según corresponda.
Aportes sin clave fiscal
Cuando quieras consultar tus aportes en línea sin la necesidad de tu clave fiscal puedes hacerlo por medio del servicio “Trabajo en Blanco”. Es una herramienta web diseñada para los trabajadores en relación de dependencia dentro del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino).
Para efectuar la consulta lo debes hacer de la siguiente manera:
- Ingresa en el sitio web de Trabajo en Blanco de la AFIP.
- Busca la sección del acceso al servicio y la verificación del Certificado Digital de Ingresos Laborales.
- Entra en la opción de “Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica”.
- Verifica la información que te solicitan: número de DNI, apellido, sexo, número de CUIL y la clave que te muestra el sistema.
- Presiona continuar para consultar los últimos doce periodos que te permite el sistema.
Si lo deseas, asocia tu número telefónico para recibir un comunicado sobre el pago mensual por parte de tu empleador.

Como leer sábana de aportes ANSES
Si tu duda es sobre como saber mis aportes registrados, debes consultar los datos mencionados anteriormente sobre tus aportes registrados.
La sábana de aportes o historial laboral se consulta de manera personal, gracias a tu clave de seguridad social y tu CUIL, en Mi ANSES, en la sección de consultas.
Te recomendamos que recuerdes que:
- Si ingresas la clave incorrecta cinco veces seguidas el sistema se bloqueará por una hora.
- Si te mantienes inactivo dentro del servicio durante doce meses el sistema elimina tu usuario.
- En caso de cualquier duda, puedes llamar al 130 de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.