Se afirma que nunca ha sido tan fácil ser creador de contenido en redes sociales y cosechar las recompensas de las creaciones. Si bien eso puede ser cierto, examinar todas las plataformas de monetización disponibles puede parecer un segundo trabajo.
Elegir el correcto puede determinar el triunfo para nuestra carrera. Sin embargo, si se elige el equivocado, es posible que se nos quede el dinero sobre la mesa.
Hoy, veremos una guía del creador para ganar dinero mediante algunas de las plataformas de monetización en línea más populares y eficientes disponibles. Desglosaremos los costos, exploraremos los pros y los contras para que puedas embarcarte en esta empresa, que si bien es altamente competitiva, ofrece la posibilidad de acceder a grandes beneficios.
Indice
- ¿Que es ser un creador de contenido?
- ¿Cómo ser un creador de contenidos?
- Análisis de marca
- Ideación de contenido
- Gestión de proyectos
- Redacción e investigación
- Conocimientos de analítica
- Funciones de un creador de contenidos
- Consejos para desarrollar ideas de contenido
- Los beneficios del marketing de contenidos
- ¿Dónde encontrar ofertas de empleo para trabajar como creador de contenidos?
¿Que es ser un creador de contenido?
De manera muy resumida, podemos decir que los creadores de contenido realizan trabajos en una variedad de plataformas que incluyen redes sociales, blogs, podcasts, plataformas de video y más. De acuerdo a dónde trabaje y del segmento que corresponda a su audiencia, sus responsabilidades variarán ampliamente.
Los mencionados en el anterior párrafo, por supuesto solo son algunos ejemplos de lo que hacen los creadores de contenido.
Los creadores de contenido producen contenido para corporaciones, organizaciones, pequeñas empresas e individuos por igual; cualquier persona que desee tener presencia en línea necesitará de una estrategia de contenido y un plan de creación.
¿Cómo ser un creador de contenidos?
Lo primero sería conocer cuales son las habilidades debe tener un creador de contenido. Algunas de estas tareas podrían incluir:
Análisis de marca
Esto es la evaluación de una marca en todos sus componentes, incluyendo su tono y voz, estilo de diseño, fortalezas, debilidades, estrategias de los competidores y estrategias de contenido potencial con el mayor valor en función del cálculo del ROI del contenido como así también elegir la mejor plataforma para crear contenido
Ideación de contenido
La ideación es un proceso creativo en el que el equipo de contenidos genera nuevas ideas para cumplir sus objetivos. Seguramente ser capaz de idear una lluvia de ideas sobre contenido relevante y atractivo brindará resultados.
Gestión de proyectos
Gestionar un proyectos es estudiar y planificar, la organización, la motivación y el control de los recursos con el propósito de alcanzar tu objetivo. Muchos productores de contenido digital también tienen la tarea de gestionar los proyectos que están ayudando a crear.
Redacción e investigación
La redacción abarca una amplia gama de tipos de contenido, desde subtítulos atractivos en las redes sociales, hasta guiones para videos de formato largo, logrando sintetizar estudios extensos en un tiempo razonable. Incluso, en temas altamente técnicos, saber explicarlos en un lenguaje comprensible para quienes no poseen conocimientos sobre el tema y, en todos los casos, que sea desarrollado de forma amena.
Conocimientos de analítica
Crear contenido, no se trata solo de transmitir ideas. Un buen creador de contenido tiene en cuenta cómo utilizar los datos para crear más y mejores contenidos que respondan al propósito que se busca.
Por ello debe tener conocimientos sobre Analítica Web con Google Analytics, conceptos de SEO, y manejo de email y redes sociales. Aunque no se necesita ser un experto en cada campo, si se debe tener la capacidad de saber interpretar la información y de darle el máximo uso posible.
Funciones de un creador de contenidos
Un creador de contenidos también hace que una empresa determinada adquiera presencia en internet mediante diferentes estrategias de marketing como el uso de escritura persuasiva o la inserción de palabras clave en el texto, también conocidas como keywords.
Si pudiéramos resumir las funciones de un creador de contenidos podrías definir los siguientes puntos:
- Ayuda a posicionar o promocionar una determinada marca
- Fomenta la relación entre la marca y el público objetivo
- Aumenta el ROI o conversión
- Genera engagement
- Incrementa el tráfico orgánico y mejora el posicionamiento en buscadores
- Aporta contenido de valor
- Ofrece información de interés sobre la propia marca o el sector que abarque
Consejos para desarrollar ideas de contenido
Crear ideas interesantes y relevantes es un desafío, especialmente cuando se implementa el marketing de contenido para conseguir trabajo remoto. Estos consejos te pueden ayudar a cómo generar una lluvia de ideas.
- Identifica tus áreas de especialización. Comienza con una lista de lo que se te da bien, y tus puntos fuertes. Especialmente aquellos que son importantes para el puesto que deseas asegurar. Crear contenidos sobre temas de tu experiencia y conocimiento aumentará tu credibilidad.
- Investiga sobre la tendencia. Consulta las publicaciones de la industria, los principales medios de comunicación y los canales de redes sociales para conocer la tendencia e identificar posibles temas en los que puede agregar valor a la conversación actual.
- Investigación palabras clave. Intenta identificar aquellas que resonarán con tu público objetivo utilizando palabras de sus anuncios de trabajo, en sitios web corporativos o en biografías de ejecutivos. Luego, realiza búsquedas utilizando las palabras clave para ver qué contenido y titulares se han creado relevantes para el tema. Utiliza esta información para identificar aspectos que aún no se hayan cubierto.
- Usa generadores de ideas. Prueba el Generador de ideas de blogs de HubSpot para inspirarte, o la información de contenido de BuzzSumo para ver qué contenido relacionado está disponible y cómo se está desempeñando.
- Responde preguntas comunes. Comunícate con tu red y obtén comentarios sobre las preguntas que pueda tener tu público objetivo y que puedas responder.
Los beneficios del marketing de contenidos
En un mercado laboral ya abarrotado, una estrategia de marketing de contenido te ayudará a diferenciarte y destacar por sobre tu competencia. Además, si eres bueno en esto, el marketing de contenidos puede hacerte ganar dinero con muy baja inversión o ninguna.
Herramientas como LinkedIn y Facebook brindan una forma de publicar artículos de aspecto profesional de forma práctica y sencilla. Desarrollar y publicar contenido en Internet aumenta la visibilidad en las plataformas de redes sociales y en las búsquedas por Internet. En otras palabras, mejora la optimización en los motores de búsqueda (SEO).
Por lo tanto, de acuerdo a las habilidades descriptas anteriormente, el perfil de un creador de contendio es el de una persona con capacidad de investigar e informarse antes de abordar un tema y con buenas dotes de comunicación.
¿Dónde encontrar ofertas de empleo para trabajar como creador de contenidos?
A la hora de encontrar trabajos de creador de contenidos puedes hacer uso de páginas web dedicadas al mundo de los freelance. Aunque es cierto que en muchas ocasiones páginas más “generalistas” como Infojobs o Indeed pueden poner ofertas de este campo.