¿Cuáles son los mejores idiomas para conseguir trabajo?

En todo el mundo el idioma que abre más puertas siempre ha sido el inglés. Sabemos que aún hoy sigue siendo el idioma que te da más oportunidades de trabajo y existen múltiples formas de estudiar este idioma y millones de estudiantes. Pero ¿Cuáles son los mejores idiomas para aprender y pueden marcar la diferencia dentro del mercado laboral?

¿Cuáles son los idiomas con más futuro?

Sin duda, el inglés es el idioma más hablado del mundo. Con 1.460 millones de hablantes, es la lengua reina. De ellos, solo 380 millones son hablantes nativos, lo que indica que el idioma es, y seguirá siendo, el idioma más estudiado del mundo.
Los idiomas más solicitados para trabajar, además del inglés, son:

  • Hindi: 602 millones de hablantes (341 millones de hablantes nativos)
  • Español: 548 millones de hablantes (460 millones de hablantes nativos).
  • Árabe, 274 millones de hablantes (274 millones de hablantes nativos)
  • Bengalí con 272 millones de hablantes (229 millones de hablantes nativos)
  • Francés con 274 millones de hablantes (77 millones de hablantes nativos).
¿Cuáles son los idiomas con más futuro?

Los idiomas factor clave para buscar trabajo

Uno de los factores clave que ha impulsado a la mayoría de las empresas a incorporar la habilidad en idiomas como un requisito fundamental para acceder a sus vacantes laborales es la creciente tendencia del teletrabajo y la necesidad de expandirse hacia nuevos mercados.

No sorprende observar oportunidades de empleo que requieren habilidades lingüísticas, especialmente en el ámbito de la recepción de llamadas, donde se valora en gran medida el dominio del inglés y el chino. Asimismo, en la industria turística, se busca ofrecer un servicio de calidad excepcional como un valor añadido para los visitantes..

La tercera lengua en Europa es cada vez más necesaria

En numerosas circunstancias, resulta fundamental contar con conocimiento en el idioma del interlocutor con el propósito de cultivar y fortalecer relaciones internacionales, especialmente cuando se requiere mantener conversaciones y negociaciones de manera recurrente.

Este aspecto cobra aún mayor relevancia en el contexto europeo, donde las transacciones comerciales entre países vecinos alcanzan niveles significativos. Por consiguiente, en Europa, el dominio del francés, alemán o italiano continúa siendo esencial.
No obstante, es importante reconocer que resulta imposible adquirir competencia en todos los idiomas existentes. En vista de ello, se sugiere la elección de un tercer idioma que resulte particularmente beneficioso en función de la ocupación o proyectos futuros, ya sea como estudiante o profesional.

Te recomendamos ver también  Cómo encontrar trabajo en LinkedIn

Idiomas más demandados en puestos de trabajo

Si bien es cierto que existen numerosos idiomas hablados en todo el mundo, lo verdaderamente relevante para muchos individuos es identificar cuáles idiomas demandan las empresas en el mercado laboral. A continuación, se presentan los idiomas más solicitados por las empresas:

El idioma Inglés

El idioma inglés, mantiene su posición destacada como el idioma más preferido por los departamentos de Recursos Humanos en empresas, manteniendo su supremacía en las listas de idiomas más demandados en el entorno laboral global.

Este idioma lidera en los ámbitos de los negocios, el comercio internacional, las relaciones diplomáticas, la investigación y la esfera de Internet. Impresionantemente, el 66,7% de las ofertas de empleo exigen un dominio integral de este idioma, tanto en expresión oral como escrita, como una competencia profesional esencial para desempeñar los puestos de trabajo en cuestión.

La lengua Francesa

El aprendizaje del francés continúa siendo una opción sumamente atractiva, respaldada por su relevancia en diversas esferas. ¿Cuál es la razón detrás de esto? Francia ostenta una posición destacada como uno de los destinos turísticos más importantes de Europa.

Por consiguiente, el francés se erige como un idioma altamente demandado por las empresas, especialmente aquellas que buscan contratar empleados trilingües (español, inglés y francés).

Alemán

En los últimos años, se ha observado un notable incremento en la demanda de aprender alemán, un fenómeno que cobra un impulso acelerado. Este fenómeno no debería sorprendernos, considerando la robustez del mercado laboral en Alemania y su papel preeminente como líder en la economía tanto europea como global.

Además, el alemán desempeña un papel destacado al ser el idioma oficial de países como Austria, Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein. No solo eso, sino que también es la lengua predominante en Europa Central, siendo el idioma materno de aproximadamente el 18% de la población europea.

Este idioma adquiere una relevancia aún mayor en sectores relacionados con la industria, la tecnología y la ingeniería, donde muchas actividades y oportunidades de empleo se desarrollan en alemán. Esto amplía significativamente las perspectivas laborales para quienes dominan este idioma.

Chino mandarín

Con el paso de los años, este idioma ha consolidado su posición como uno de los más solicitados en el ámbito internacional, y se proyecta como el idioma de los negocios del futuro. El auge de la economía china, junto con su vasto mercado, ha contribuido al creciente interés de las empresas, muchas de las cuales buscan expandir sus productos y servicios hacia España. En la actualidad, este idioma se posiciona como la segunda lengua comercial más importante después del inglés.

Te recomendamos ver también  Cómo solicitar el seguro por desempleo en Estados Unidos

Portugués

El portugués, con su creciente número de hablantes nativos cercano a los 200 millones, adquiere una creciente relevancia. La economía emergente de Brasil en América Latina ha llevado a muchas empresas a establecer sus operaciones en el país, impulsando el comercio con esta nación.

Además, no podemos pasar por alto la posición estratégica de nuestro vecino Portugal en lo que respecta a las exportaciones españolas en el ámbito global.

Idiomas más demandados en puestos de trabajo

Hindi y Chino, idiomas más demandados en el futuro

El chino, como el segundo idioma más hablado en el mundo, está atrayendo una atención creciente a nivel global, impulsado en gran parte por las proyecciones optimistas en el ámbito comercial y empresarial. Aprender chino, sin embargo, no es una tarea sencilla. A pesar de los desafíos, es importante destacar que dominar este idioma ofrece una experiencia personal y cultural enriquecedora y hermosa.

Otro idioma que está captando un interés considerable en todo el mundo es el hindi. Aunque difiere notablemente de nuestra lengua, comparte con el chino la característica de estar en alza en términos de relevancia. Dado que India es un país altamente industrializado y una economía emergente, muchos profesionales, especialmente aquellos vinculados a las tecnologías de la información, las nuevas tecnologías y el comercio, optan por aprender este idioma.

Asimismo, tanto el árabe como el ruso están ganando prominencia como idiomas con un futuro promisorio. El árabe experimenta una creciente demanda debido al aumento de las relaciones comerciales con Oriente, mientras que el ruso resulta muy útil para aquellos que buscan desarrollar sus carreras en los sectores turístico y financiero. Cabe mencionar que la llegada de inversores rusos a diversas regiones de Europa ha contribuido a esta tendencia.

En un mercado laboral cada vez más globalizado y competitivo, aprender al menos un idioma adquiere casi la categoría de obligación para aquellos que están inmersos en el desafiante proceso de búsqueda de empleo.

Otros idiomas altamente solicitados en ofertas de empleo

El árabe es uno de los mejores idiomas para aprender y que emerge como una opción sumamente relevante, ya que un número significativo de empresas requieren profesionales que dominen este idioma para facilitar la realización de negocios con países de habla árabe.

Por otro lado, el ruso, japonés e italiano son idiomas demandados por un reducido porcentaje de empresas, lo que implica que pocas personas optan por estudiarlos. Esta situación representa una valiosa oportunidad para destacar entre otros candidatos en el proceso de búsqueda de empleo.

¿Qué idiomas tienen más salida laboral?

¿Qué idiomas tienen más salida laboral?

¿No sabes qué idioma estudiar según tu carrera? Aquí tienes una lista que podría ayudarte

  • Enfermería: alemán, francés y holandés.
  • Multimedia: inglés, alemán y francés.
  • Ingeniería: alemán, francés, japonés y chino mandarín.
  • Tecnología e informática: inglés, japonés, chino mandarín y coreano.
  • Comercio exterior: inglés, chino mandarín y japonés.
  • Química: francés y alemán.
  • Moda: italiano y francés.
  • Periodismo: inglés, ruso, árabe, japonés, francés, alemán, italiano y portugués.
Te recomendamos ver también  5 Portales de empleo para Discapacitados

¿Qué idiomas son mejor pagados?

Los idiomas menos habituales pueden ofrecer remuneraciones más elevadas, como es el caso del griego, sueco y esloveno. Sin embargo, es importante considerar que las oportunidades de empleo suelen ser limitadas en estos casos.

Por otro lado, entre los idiomas más solicitados por los reclutadores, aquellos que reciben las remuneraciones más sustanciosas son los siguientes:

  • Chino mandarín.
  • Japonés.
  • Árabe.
  • Rumano.
  • Sueco.
  • Inglés.
  • Francés.
  • Alemán.
  • Portugués.
  • Ruso.
  • Italiano.

Para acceder a mejores perspectivas profesionales, es aconsejable mirar más allá de las lenguas más extendidas y convencionales, que, sin duda, mantienen su importancia. En cambio, se debe centrar la atención en los idiomas más requeridos, con mayores oportunidades y perspectivas futuras, especialmente aquellos que se alineen con la profesión en cuestión. El dominio de al menos un segundo idioma contribuye significativamente a destacar entre los aspirantes.

Deja un comentario