El sueldo promedio de un delivery en Estados Unidos es de $18 en Estados Unidos. Las estimaciones de sueldos surgen de sueldos que los empleados con un cargo de repartidor en Estados Unidos que informaron a diferentes portales de trabajo de manera anónima y el análisis de datos estadísticos.
El salario para un repartidor en Estados Unidos promedia en $39,000 al año o $18.75 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $33,130 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $58,501 al año.
Sin embargo empresas de trayectoria como Mc Donalds y otros ofrecen salarios mayores llegando a superar los 24 dólares. Puedes consultar más en nuestro artículo donde te describimos cuales son los requisitos para trabajar en Mc Donalds.
Indice
- Como es trabajar de repartidor en Estados Unidos
- Tareas del repartidor
- Cuánto gana un repartidor en New York
- ¿Cuánto gana un repartidor en Miami?
- Beneficios laborales
- Requisitos de trabajo típico
- Tipo de empleo:
- Tiempo de trabajo y vacaciones pagadas
- Cuánto gana un repartidor de Uber Eats en Estados Unidos
- ¿Cómo reciben los ingresos los repartidores?
- Cómo aumentar tus ingresos como repartidor
- Conclusión
Como es trabajar de repartidor en Estados Unidos
El sistema, básicamente, permite a quien tiene una bicicleta, moto o auto comenzar a generar ingresos cumpliendo pequeñas tareas de reparto de mercancías con su vehículo, en zonas relativamente cercanas a donde se encuentra.
Esas tareas, que se reciben en el Smartphone, consisten básicamente en llevar paquetes de un lugar a otro lo más rápido posible y. en algunas ocasiones, en comprar en un kiosco, súper o farmacia los productos a entregar.
La recompensa es quedarse con una parte de lo que abona quien contrata el servicio y también con las propinas que los receptores de los paquetes quieran dar (lo que termina siendo buena parte de la ganancia).
Tareas del repartidor
- Entregar mensajes, paquetes y otros objetos dentro de un establecimiento o entre establecimientos, o en otra parte
- Entregan diversos bienes desde y hacia las empresas, comercios, hogares y otros lugares
- Cargar y entregar equipajes en hoteles, estaciones, aeropuertos y otros lugares
- Recibir y marcar el equipaje para completar los comprobantes de reclamación
- Planificar y seguir la ruta más eficiente
- Clasificar los elementos para entregarlos de acuerdo a la ruta de entrega
Trabajar como repartidor en Estados Unidos es uno de los empleos más ocupados por migrantes y jóvenes en busca de su primer trabajo. Se estima que la cantidad de deliverys ya supera los 60.000 repartidores tan sólo en New York.
Cuánto gana un repartidor en New York
La remuneración promedio de efectivo adicional para un Delivery Driver en New York, Estados Unidos es de USD 2,000, con un rango de entre USD 6 y USD 24,000, excluidas las propinas.
Las estimaciones de sueldos se basan en sueldos enviados anónimamente a diferentes portales de empleo por empleados con el cargo de Delivery Driver en New York, Estados Unidos.
A partir de abril de 2022, se implementaron medidas que benefician a los trabajadores de reparto como la de proveerles de bolsas de aislamiento térmico, pagos semanales sin tarifas que ellos tengan que pagar para procesarlos, información previa sobre cada viaje, con la posibilidad de rechazar las entregas muy lejanas, y el derecho a negarse a pasar por lugares considerados peligrosos como túneles o puentes.
¿Cuánto gana un repartidor en Miami?
La remuneración promedio de efectivo adicional para un Delivery Driver en Miami, Estados Unidos es de US$ 1.926, con un rango de entre US$ 4 y US$ 28.242.
Las estimaciones de sueldos se basan en análisis estadísticos y sueldos enviados anónimamente a diferentes portales de empleo por empleados con el cargo de Delivery Driver en Miami, Estados Unidos.
Beneficios laborales
- Plan de pensiones: Generalmente no
- Seguro de salud: No
- Cursos de formación (Interno y externo): No
- Plan de carrera para el empleado: No
Para garantizar la efectividad en las entregas, las empresas han tenido que invertir fuerte en sus aplicaciones móviles y ampliar su número de repartidores, para así responder al auge de la demanda, sin que esto aumente el tiempo de espera de los clientes, además han nacido decenas de empresas que ofrecen las entregas a domicilio por cuenta de los establecimientos afiliados.
Te recomendamos ver cuales son las 16 aplicaciones de delivery para trabajar como repartidor en Estados Unidos.
Requisitos de trabajo típico
- Nivel educativo: No se requieren estudios aunque algunas empresas solicitan un diploma de secundaria como mínimo.
- Certificación: No se requiere
- Alfabetización informática: Necesario
- El período de prueba: No
- Idiomas oficiales: Inglés
- Conocimiento de una lengua extranjera: No es necesario aunque mejora tus posibilidades de conseguir el empleo de repartidor
- Licencia de conducir: Necesario
- Experiencia laboral: No requerida
Tipo de empleo:
- Jornada completa
- Media jornada (Tiempo parcial)
- Temporal
- Trabajo de noche
Tiempo de trabajo y vacaciones pagadas
- Semana de trabajo: Jornada normal, de lunes a viernes. Sábados y domingos se reciben tarifas más altas
- Horas de trabajo por semana: Deberías completar un mínimo de 40 hs semanales
- Horas extra de trabajo: Sí
- Días de vacaciones pagados: 0 (El contrato puede ser diferente)
- Días festivos pagados: 0
- Pausa para almorzar: Generalmente no
- Hora de almuerzo: 30 minutos
- Horas de trabajo flexibles: Depende de tu contratador
Cuánto gana un repartidor de Uber Eats en Estados Unidos
La ganancia promedio por entrega del socio repartir en UberEATS varía entre los 1200 y 2000 pesos chilenos, es decir de 1,65 a 2,75 dólares, aproximadamente.
Aunque estos son los valores aproximados que indica la compañía, pues algunos repartidores aseguran que todo depende de la cantidad de pedidos entregados, y si lo realizas en moto o bicicleta. Es así como puedes ganar 3000 pesos, que es igual a 4,12 dólares; a 6000 pesos, que se traduce en 8,24 dólares; por pedido.
A estos montos, se agregan otros. Por ejemplo, y según declaraciones de socio repartidores en «un día malo» se puede ganar entre 10 mil 15 mil pesos, unos 13,74 y 20,61 dólares, respectivamente.
También puede ocurrir lo contrario, que en un día bueno esta cantidad aumente a 30 mil (41,10 dólares) y hasta 50 mil (68,50 dólares) pesos, si trabajas full todo el día y si te vas a una buena zona.
Te invito a consultar más el artículo donde te explicamos cuales son los requisitos para trabajar en Uber Eats
¿Cómo reciben los ingresos los repartidores?
Lo que el repartidor gana por cada pedido es variable y se calcula en función de la distancia recorrida, el tiempo necesario, la complejidad de la tarea, la oferta y demanda del momento, y factores climáticos.
Adicionalmente, en el caso de que un usuario decida pagarle la propina a través de la aplicación, el repartidor la cobra en su totalidad junto con las ganancias generadas por el pedido realizado. Los cortes de pago se realizan semanalmente a la cuenta indicada.
Cómo aumentar tus ingresos como repartidor
Hay algunas cosas que puedes hacer para maximizar tus ingresos como repartidor en Estados Unidos.
Es bueno tener en cuenta, cuando se aceptan trabajos, que a veces los restaurantes con tarifas de reparto más altas pagan más, pero el mejor consejo para asegurar el aumento de los ingresos es limitarse a las entregas en zonas concurridas, como los centros de las ciudades o cerca de los campus universitarios, y evitar las entregas durante las horas bajas.
A menudo, cuantos más turnos aceptes y más entregas realices, más te pagarán. Especialmente durante los periodos de temporada, ya que la paga de las vacaciones puede ser muy alta.
Intenta también que tus tiempos de entrega sean lo más cortos posible para poder cubrir más entregas por hora durante cada turno.
Para animar a los clientes a que te den una propina adicional a tu sueldo, recuerda ser cortés y servicial. Haz todo lo posible por responder a sus preguntas y resolver cualquier problema con la mayor rapidez y educación posible.
Hay que ser respetuoso cuando se interactúa con los clientes. Esto incluye ser cortés, comprensivo y paciente, aunque el cliente no lo sea. Una sonrisa puede llegar muy lejos en este sector.
Conclusión
El delivery es sin duda el camino obligado de hoy para grandes o pequeños negocios, aunque algunos restaurantes u otros tipos de establecimientos comerciales alegan que no permiten la entrega o las solicitudes online porque quieren que los comensales acudan a su sitio. Estas posiciones tradicionalistas caerán por su propio peso si no logran adaptarse con rapidez a los cambios del mercado.
Ahora bien, tomado el delivery por app como única fuente de ingresos, la modalidad resulta altamente precaria e inestable. Es que las apps tratan a los cadetes como proveedores independientes y les pagan por entrega. Así, día que no trabajan, día que no cobran.
Esta lógica es común a todas las apps del rubro. Pero luego, cada una tiene sus particularidades a la hora de incorporar y remunerar a sus cadetes.