Las 5 carreras más buscadas en Argentina: dónde se estudian y cuánto pagan

En Argentina, la elección de una carrera universitaria es una decisión crucial que influye en el futuro profesional de miles de jóvenes. En un mercado laboral competitivo y en constante evolución, es fundamental conocer las carreras más buscadas, dónde se pueden estudiar y cuánto se puede ganar en ellas.

En este artículo, exploraremos las cinco carreras más demandadas en Argentina, brindando información sobre las instituciones educativas donde se imparten y los salarios promedio que se pueden esperar una vez graduados.

Ya sea que estés en busca de tu vocación o considerando un cambio de carrera, te proporcionaremos una visión general de las opciones más populares y las oportunidades profesionales que ofrecen. ¡Adelante, descubre las carreras más buscadas en Argentina y traza tu camino hacia el éxito!

Las 5 carreras más buscadas en Argentina

Licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas: dónde se estudia y cuánto paga

Durante el período de análisis de tres años, se ha registrado un número limitado de 20 graduados en esta carrera.

Con sueldos de hasta $600.000, la única institución donde se ofrece esta carrera es la Universidad de la Defensa Nacional. La duración de la carrera, si se sigue de manera estricta, es de 4 años.

Actualmente, la modalidad de estudio es totalmente presencial y para obtener más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a info@escuelanautica.edu.ar.

Te recomendamos ver también  Requisitos para instalar un lavadero de autos

Ingeniería en Minas: dónde se estudia y cuánto paga

Ingeniería en Minas: dónde se estudia y cuánto paga

Para aquellos que aspiren a convertirse en ingenieros en minas, se requiere estudiar durante cinco años para adquirir las habilidades necesarias en la extracción de minerales. El sueldo básico establecido para esta profesión supera los $400.000.

La Universidad Nacional de San Luis ofrece la carrera de Ingeniería en Minas, la cual tiene una duración de cinco años. El plan de estudios detallado se encuentra disponible en la página web oficial de la universidad: https://carreras.unsl.edu.ar/carreras/ing-minas.

Allí los interesados pueden obtener más información sobre los contenidos y las asignaturas que se imparten en el programa de estudios.

Ingeniería Petrolera: dónde se estudia y cuánto paga

Ingeniería Petrolera: dónde se estudia y cuánto paga

Los profesionales en cuestión, como su nombre lo sugiere, se especializan en el campo del petróleo. El sueldo básico establecido para esta profesión es de $274.097.

La carrera puede ser estudiada en el reconocido Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) a lo largo de 5 años, completando el ciclo profesional.

Además, la institución ofrece convenios con empresas que permiten a los estudiantes comenzar a trabajar antes de finalizar sus estudios, brindando una valiosa experiencia práctica en el campo.

Licenciatura en Finanzas: dónde se estudia y cuánto paga

Licenciatura en Finanzas: dónde se estudia y cuánto paga

El campo de los números es esencial y fundamental en cualquier empresa del país. El sueldo básico establecido para esta área es de $244.062, y la mayoría de los profesionales se han graduado en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

En la UADE, se puede cursar la carrera en un período de cuatro años, y el plan de estudios detallado se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.uade.edu.ar/facultad-de-ciencias-economicas/licenciatura-en-finanzas/plan-de-estudios/.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar embarcado en la Marina Mercante Argentina

Allí, los interesados pueden obtener información más detallada sobre las materias y contenidos que se abordan en la Licenciatura en Finanzas.

Sistemas e Informática: dónde se estudia y cuánto paga

Sistemas e Informática: dónde se estudia y cuánto paga

La combinación de la transformación digital y la nueva normalidad impuesta por la pandemia ha acelerado la demanda de profesionales especializados en software. Estos expertos poseen un amplio conocimiento en el área. El sueldo básico establecido para estos profesionales es de $194.800.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) continúa ofreciendo la carrera de Ingeniería en Informática, la cual se cursa durante 6 años.

Según detalla su página web, este título habilita a los graduados a trabajar en el campo de la tecnología, asumiendo responsabilidades en gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación. Además de la UBA, también se puede estudiar esta carrera en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Carreras con alta demanda y escasa oferta

Así se puede describir la situación de las carreras más buscadas en Argentina. Un estudio realizado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, reveló cuáles son las cinco carreras con mayor demanda en el país.

Según la investigación, que analizó los ingresos promedio de profesionales graduados entre 2022 y 2023, los salarios oscilan entre los $195.000 y los $475.000.

Las 5 carreras mencionadas anteriormente representan algunas de las opciones más buscadas en Argentina. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la demanda y los salarios pueden variar según la región y el nivel de experiencia.

Antes de tomar una decisión, es recomendable investigar más a fondo sobre las oportunidades de empleo y los programas educativos disponibles. Con una elección informada y dedicación, podrás trazar tu camino hacia una carrera exitosa en el campo de tu elección.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Sancor lácteos
Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario