Netflix busca traductores para trabajar desde casa

Desde su lanzamiento a nivel mundial, la opción de trabajar para Netflix como traductor de manera remota se ha acrecentado de manera enfática.

En su comienzo, solo admitía inglés, español y portugués. Actualmente ya supera los 20 idiomas, incluyendo coreano, chino, árabe y polaco, y este número continúa en crecimiento.

También agrega en forma constante talentos que puedan ayudar a proporcionar traducciones de primer nivel para sus miembros en todos estos idiomas.

Mediante esta forma de trabajo remoto, Netflix usa todo el poder de las comunidades online para extender el alcance de sus contenidos. No es extraño encontrar grandes grupos de personas dedicadas a subtitular todo tipo de contenidos que luego se suben a diferentes sitios de descarga y streaming gratuitos.

Trabajar para Netflix

La idea de Netflix es aprovechar ese potencial ofreciendo un pago acorde a cambio del esfuerzo.

Para ello realizó la implantación de su programa, denominado Hermes, en el cual invita a los usuarios a crear subtítulos para el catálogo de Netflix en más de 20 idiomas diferentes, entre los que se encuentra el español, el inglés o el japonés.

Además de mejorar la calidad de su contenido, mediante este programa de traducción remunerado, con esta forma de trabajar para Netflix, se soluciona el inconveniente de encontrar traductores profesionales para diferentes partes del mundo. Por ejemplo, se estima que sólo hay entre 100 y 150 traductores de subtítulos profesionales de holandés en todo el mundo.

Como ser traductor para Netflix

Para poder optar al puesto de trabajo como traductor, es necesario completar un examen de 90 minutos en el que demuestras tu habilidad y comprensión con el inglés, así como tu habilidad para contextualizar y adaptar traducciones que no sean literales a cada idioma, y detectar fallos gramaticales en el subtítulo de origen.

Te recomendamos ver también  Requisitos para ser Digitador. Qué hace y habilidades

Si estás interesado o interesada en trabajar en Netflix simplemente debes acceder a The Netflix HERMES Test y contestar de la manera más completa posible una serie de preguntas. Cada candidato será puntuado en una escala de 0 a 100 puntos. La puntuación mínima exigida que deberás obtener para tener opciones reales de ser elegido ahora o bien el futuro será al menos de 80 puntos sobre 100.

La prueba consiste básicamente en responder una serie de preguntas sobre traducciones en el idiomas escogido. Para superar esta prueba, tienes que tener una puntuación superior a 80 de 100.

Si hablas varios idiomas, es una buena oportunidad para acceder a un trabajo remoto con una buena remuneración.

Como es el test para traductor

La prueba está diseñada para ser altamente escalable y consta de miles de combinaciones aleatorias de preguntas para que no haya dos pruebas iguales. Las rondas consisten en preguntas de opción múltiple que se dan a un ritmo cronometrado específico, diseñado para evaluar la capacidad del candidato para:

  • Entender inglés
  • Traducir frases idiomáticas a su idioma de destino
  • Identificar errores tanto lingüísticos como técnicos.
  • Subtítulo con soltura

Los modismos son expresiones que a menudo son específicas de un idioma determinado («estás en una buena racha», «compró la granja») y pueden ser un desafío difícil de traducir a otros idiomas. Hay aproximadamente 4.000 modismos en el idioma inglés y ser capaz de traducirlos de una manera culturalmente precisa es fundamental para preservar la intención creativa de una pieza de contenido. Aquí tienes un ejemplo de la prueba HERMES para traducir modismos del inglés al noruego:

Te recomendamos ver también  Requisitos para ser traductor

Test para trabajar como traductor en Netflix

Una vez finalizado, Netflix tendrá una buena idea del nivel de habilidad del candidato y podrá usar esta información para relacionar proyectos con recursos lingüísticos de alta calidad.

El valor real a largo plazo de la plataforma HERMES está en la emisión de números HERMES (H-humbers). Este identificador único se emite a cada solicitante al registrarse para la prueba y permanecerá con ellos durante el resto de su carrera como proveedor de servicios de traducción a Netflix.

Al observar la cantidad de números H en un idioma determinado, Netflix puede comenzar a estimar con mayor precisión el tamaño del grupo de recursos potencial para un idioma dado.
Todos los subtítulos enviados a Netflix deben tener un número H válido vinculado.
Para obtener más información acerca de HERMES, visita el blog tecnológico de Netflix.

Cuánto te paga Netflix por subtitular como freelance

Las tarifas que Netflix paga por cada idioma varían en función de la cantidad de usuarios que hay demandando ese idioma.

Por ejemplo, según los últimos datos disponibles, traducir un minuto de audio en inglés a texto en español de España remunera 12 dólares, siendo necesario traducir como mínimo 10 minutos.
Un capítulo de una serie de entre 55 minutos y una hora de duración se pagaría unos 700 euros por el capítulo completo.

De audio en inglés a texto en español latino son 8 dólares (de audio latino a inglés son 12 dólares por minuto). Escribir de audio en español «de España» a subtítulos de español de España son 10 dólares por minuto.

Las cifras aumentan en otros idiomas, como 30 dólares por minuto de audio en inglés a texto en japonés, o básicamente cualquier traducción de japonés a cualquier idioma (26 dólares por traducir de audio japonés a español de España).

Te recomendamos ver también  Los mejores trabajos para gente introvertida

Deja un comentario