A través de su programa de pasantías Unilever tiene como objetivo fomentar el desarrollo de jóvenes en sus primeras etapas en el entorno laboral, colaborando en equipos diversos y participando en proyectos con significado para marcas preferidas por un gran número de argentinos presentando la segunda entrega de «Únicxs».
A lo largo del mes de agosto, estudiantes universitarios provenientes de todas las regiones del país tendrán la oportunidad de inscribirse en la nueva edición de Únicxs, el programa de pasantías de Unilever a nivel nacional.
Esta iniciativa les brinda la posibilidad de acceder a su primer contacto con el mundo laboral, en un formato que puede ser híbrido, remoto o presencial, según la ubicación geográfica.
En esta edición en particular, se dispondrán más de 60 posiciones vacantes abarcando diversos roles dentro de la organización.
Uno de los obstáculos que afrontan los estudiantes cuando se encuentran en la mitad de su trayectoria universitaria es la dificultad para acceder a su primer empleo en el ámbito profesional.
En concordancia con estadísticas proporcionadas por Inclúyeme, se estima que tres de cada cuatro personas con discapacidad enfrentan desempleo. Esta población, adicionalmente, experimenta mayores dificultades para acceder a la educación y al mundo laboral.
En este artículo verás:
Pasantías de Unilever
En este año, Unilever establece colaboraciones significativas con dos organizaciones clave, con el propósito de ampliar la inclusión y brindar mayores oportunidades.
Por un lado, se une con la entidad regional Inclúyeme, la cual impulsa la empleabilidad de individuos con discapacidad y asesora a las compañías en la implementación de estrategias de inclusión sociolaboral.
Por otro lado, colabora con Bisblick, una organización no gubernamental que motiva a jóvenes a convertirse en los primeros profesionales en sus familias a través de programas de formación profesional, académica y laboral.
Ambas organizaciones desempeñarán un papel esencial en la promoción de la diversidad e inclusión de distintos perfiles en todo el proceso.
En Unilever, la meta es que los integrantes de Únicxs se sientan en libertad para innovar y transformar, aplicando su enfoque único para percibir el mundo.
Asimismo, se busca que obtengan conocimientos y experiencias que enriquezcan su trayectoria profesional a partir de este punto en adelante.

Convocatoria e inscripción para ser parte de Únicxs
Donde inscribirse
Quienes estén interesados en formar parte de esta oportunidad pueden inscribirse en http://www.grupociadetalentos.com/unicxs2023 hasta el 31 de agosto inclusive, fecha en la cual concluirá el período de registro.
A quienes está dirigida
La convocatoria está dirigida a estudiantes que se encuentren en los dos últimos años de cualquier carrera universitaria y cuenten con disponibilidad para dedicar 20 horas semanales.

Que ofrece a pasantía Unicxs de Unilever
El programa «Únicxs» ofrece a jóvenes de diversas regiones de Argentina la posibilidad de llevar a cabo su primera experiencia laboral en modalidades remotas, híbridas o presenciales.
Los participantes tendrán la oportunidad de integrarse a áreas como Finanzas, Digital, Tecnología de la Información (TI), Marketing, Investigación y Desarrollo, Recursos Humanos, Cadena de Suministro, Ventas, Inteligencia de Mercado (CMI), Comunicación y Ambiente Laboral (Workplace).
Requisitos para acceder a la pasantía Unilever Unicxs
La búsqueda y evaluación de perfiles se llevará a cabo en colaboración con Compañía de Talentos, así como con las organizaciones Incluyeme y Bisblick. Durante el proceso de selección de candidatos, se enfocará en cualidades como autonomía, proactividad, habilidades organizativas y capacidad para establecer relaciones interpersonales positivas.
En el año 2022, se recibieron 7.000 solicitudes de participación y 66 estudiantes fueron seleccionados para crecer y desarrollarse profesionalmente en diversas áreas de la compañía.
Acerca de Unilever
Unilever sobresale como uno de los proveedores líderes en el ámbito global de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Productos de Nutrición y Helados. Sus ventas abarcan más de 190 naciones, llegando a 3.400 millones de personas diariamente.
Con una fuerza laboral de 127.000 colaboradores, la empresa logró generar ventas por un total de 60.100 millones de euros en el año 2022.
La visión de Unilever es establecerse como una entidad de referencia mundial en empresas sustentables, demostrando cómo su enfoque de negocio con propósito orientado al futuro conlleva un rendimiento sobresaliente. La compañía tiene una rica historia de compromiso continuo y responsabilidad.
La guía de Unilever, conocida como su estrategia empresarial sostenible, tiene la intención de dirigir sus esfuerzos hacia un desempeño que promueva un crecimiento responsable y sostenible, con enfoque en:
• Mejorar la salud del planeta.
• Potenciar la salud, confianza y bienestar de las personas.
• Contribuir a un mundo más equitativo y socialmente inclusivo.
En Argentina, Unilever ha estado presente durante más de 95 años, empleando a 3.400 individuos que colaboran en su centro de distribución, oficinas y plantas localizadas en Mendoza, Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos), y en los distritos de Tortuguitas, Pilar y Munro de la Provincia de Buenos Aires.
Desde su establecimiento en el país en 1926, la empresa comercializa una variedad de marcas destacadas como Ala, Skip, Drive, Vivere, Comfort, Cif, Vim, Clear, Axe, Sedal, Rexona, Dove, Lux, Lifebuoy, Pond’s, Suave, Hellmann’s, Knorr, Maizena y Lipton.
Para obtener más información sobre Unilever y sus marcas, se puede visitar el sitio web: www.unilever.com.ar