El delivery se ha convertido en camino obligado tanto para grandes como pequeños negocios. Y si te encuentras entre quienes buscan trabajo como repartidor es imprescindible que conozcas cuales son las principales empresas de delivery.
Desde la posición del repartidor, realizar esta tarea como única fuente de ingresos, vuelve a esta modalidad precaria e inestable. Es que las apps tratan a los cadetes como proveedores independientes y les pagan por entrega. Así, día que no trabajan, día que no cobran.
Para ayudarte a tomar una decisión acerca de en qué empresa de delivery postularte como repartidor, hemos desarrollado la presente lista de empresas que gozan de excelente reputación.
Indice
Principales empresas internacionales de delivery
Uber Eats
Entre las X principales empresas de delivery en el mundo encontramos a: Uber Eats, uno de los servicios más extendidos en el planeta. Esta plataforma funciona mediante una app te permite conectarte con los mejores restaurantes y puestos de comida de tu zona.
A través de la aplicación podrás encargar comida y recibirla por medio de un socio Uber. Con este servicio la división. Uber ofrece a sus usuarios la entrega a domicilio de encargos de comida.
Actualmente, Uber Eats opera en cientos de ciudades en todo el mundo, para conocer si está disponible en tu ciudad visita su página web oficial.
Visita requisitos para trabajar en Uber Eats, para mayores detalles
GrubHub
GrubHub es una empresa estadounidense que reparte comida de 85 mil restaurantes localizados en más de 1600 ciudades de Estados Unidos y Londres. Además, esta compañía tiene otras marcas dentro de su portafolio, como AllMenus, Eat24, AllMenus y MenuPages.
No hay nada especialmente complicado en el funcionamiento de Grubhub. Es un servicio que ayuda en la comunicación entre los clientes de comida y el restaurante.
El consumidor hace su pedido, el restaurante lo prepara y el repartidor lo lleva al consumidor.
Grubhub actúa como intermediario, lo que permite al consumidor pedir comida, al restaurante venderla y al mensajero ganar dinero en la entrega.
Por supuesto, Grubhub se lleva una comisión por ello.
En requisitos para trabajar en Grubhub encontrarás todo lo que debes conocer para postularte exitosamente.
Just Eat
Just Eat fue creada en el Reino Unido. A día de hoy cubre más de 82 mil restaurantes en 13 países del mundo. Cuenta con 22 millones de usuarios que realizan más de 170 millones de pedidos anuales.
Just Eat es una compañía dedicada a la distribución de comida a domicilio en varios formatos. Actúa como un intermediario entre bares o restaurantes y los clientes, obteniendo sus ingresos de una comisión desde el 14% más I.V.A y por gastos de gestión de cada pedido realizado si el restaurante tiene su propio repartidor, y del 30% más I.V.A. si además pone la disponibilidad de sus repartidores asalariados y asegurados.
Visita requisitos para trabajar en Just Eat para convertirte en repartidor a domicilio.
Deliveroo
Deliveroo opera en más de 200 ciudades, sobre todo de Europa y Asia. Esta empresa se centra en servicios de entrega de comida de restaurantes que no cuentan con un servicio propio de entrega. Deliveroo trabaja con más de 30 mil repartidores.
Son muchas las razones por las que muchas personas prefieren pedir comida a través de su servicio rápido, entre tantas, el ahorro de tiempo, medios de pagos, recursos y respuesta oportuna a su necesidad.
Deliveroo, ofrece la oportunidad a través de una PC o dispositivo móvil, solicitar sus servicios, el cual llegará por diversos medios: bicicletas o ciclomotor (siendo estas las formas más rápidas).
Meituan Waimai
Meituan Waimai es una de las empresas de delivery de alimentos más grande en China, con un dominio de 40% del mercado. Opera en las 300 ciudades más importantes de ese país.
Esta empresa también ofrece entrega de frutas y bebidas. En China, la industria del delivery es fortísima, porque cuenta con más de 500 millones de clientes, emplea a tres millones de transportistas y genera 36 000 millones de dólares al año.
Delivery.com
Delivery.com tiene más de dos millones de usuarios, más de 12 mil comerciantes y entrega en más de 100 ciudades de Estados Unidos.
Entrega de pizza, Sushi, Comida china, Comida india, Comida italiana, Comida mexicana. Esta compañía también hace servicios de entrega de comestibles, lavandería, tintorería y licores.
DoorDash
DoorDash entrega pedidos en 850 ciudades de Estados Unidos y Postmates está asociada con más de 25 mil comerciantes en ese país.
Si estás buscando trabajar en DoorDash a tiempo parcial o completo para ganar dinero rápido, esta podría ser una gran opción. La compañía ofrece muchas oportunidades para los conductores de entrega de alimentos.
Te ofrecemos una guía de requisitos para trabajar en DoorDash como repartidor con todos los detalles necesarios para postularte.
Las empresas de delivery en Europa
Reino Unido es el país europeo con mayor penetración de las empresas de delivery, con un volumen de negocios que llegará a 6700 millones de dólares durante 2023, una cifra que duplicará a Alemania, con una estimado de 2800 millones y a Francia, donde la facturación llegará a 2500 millones mientras que España ocupa el cuarto lugar.
Aplicaciones como la española Glovo han tenido un gran auge, porque además de permitir los envíos de última milla de todo tipo de productos, también ofrecen servicios de entrega a otros restaurantes que antes no tenían esa opción. capital riesgo Lakestar.
Colombia, país líder en delivery en América Latina
Colombia es el país de América Latina donde más se utilizan servicios de delivery, a través de aplicaciones. Desde 2016 está disponible allí Uber Eats, que funciona en 12 ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Armenia, Pereira, Manizales, Palmira, Santa Marta y Chía.
Hasta el momento, más de 3000 restaurantes colombianos se han registrado en Uber Eats, una aplicación que ya superó el millón de descargas en ese país.
Entre las startups de delivery, las más reconocidas son, no solo en Colombia, Rappi que ya es considerada un “unicornio”, porque su valor supera los mil millones de dólares y PedidosYa.
Hoy día, esta aplicación opera en 400 ciudades latinoamericanas y cuenta con 15 mil repartidores en toda la región.
Delivery en Argentina
El mercado de los servicios de entrega a domicilio ha crecido más de 200% en Argentina en los últimos años, con empresas como Pedidos Ya, Rappi y Treggo que permiten a quien tiene moto o bicicleta sumar ingresos en ratos libres haciendo entregas y estando disponibles para el consumo en más de 10.000 establecimientos aliados (que ceden sus envíos a la flota de las empresas) en todo el territorio.
El servicio no se limita a lo gastronómico, con comercios minoristas como las farmacias viendo un incremento de 400% en sus ventas y los supermercados cuadruplicando sus ventas.