Por lo general se relaciona el cuidado de las personas mayores con la medicina o la enfermería. Pero hay estudios específicos para ser cuidador de ancianos que te permitirán trabajar tanto a domicilio como en residencias geriátricas.
Las personas mayores requieren de unas atenciones específicas y un tanto especiales, por lo que alguien que se dedique al cuidado de ancianos deberá tener en cuenta una serie de labores:
- En caso de ser cuidador de ancianos a domicilio, la persona encargada de asistir a la persona dependiente deberá hacer una buena gestión de sus recursos materiales y, en caso de se le solicite de manera directa, de los económicos.
- Se encargará de preparar o controlar la toma de medicación.
- Intentará fomentar hábitos saludables del anciano, y ayudará con su higiene personal.
- Otra de sus responsabilidades será la de mantener sus buenos hábitos alimenticios, y si el anciano ha de llevar una dieta específica, recomendada por su médico, el cuidador deberá ayudar a que se cumpla correctamente.
- El cuidador tener la capacidad de identificar profesionalmente las necesidades de la persona mayor. En función de ello, el trabajador puede que tenga que servir de apoyo psicológico, por lo que requiere poseer buenas aptitudes empáticas, de amabilidad y comprensión.
- En los casos en que la persona mayor aún puede valerse por sí misma en determinadas tareas, el cuidador deberá encargarse de enseñarle cómo hacerlo con la mayor seguridad.
- Indudablemente, el trabajador deberá tener conocimientos de primeros auxilios, y saber exactamente qué hacer o a quién llamar en caso de emergencia.
Este tipo de trabajo dependerá mucho de cada persona con la que se trate. Todo cuidador de ancianos, en cualquier caso, debería entender a la perfección el valor humano de todas las personas mayores, que no pueden evitar ser dependientes y necesitar ayuda en muchas ocasiones.
Indice
¿Qué perfil es recomendable para dedicarse al cuidado de personas mayores?
Como ya mencionamos, trabajar con personas mayores no siempre es una tarea sencilla. Aunque a menudo los ancianos necesitan ayuda, que tengan problemas de salud o no gocen de una estructura familiar estable, no debe hacernos olvidar el valor de cada persona por sí misma. Así pues, debemos trabajar con vocación de respeto, integración y convivencia.
Estas son algunas de las características más importantes para trabajar con una persona mayor:
- Interés por la salud de las otras personas
- Empatía y capacidad de cooperación
- Habilidad para detectar y analizar los procesos de envejecimiento
- Estabilidad emocional y personalidad positiva
- Honestidad y paciencia
- Cuidado por la propia salud
Requisitos y Estudios Necesarios
Una opción a nivel universitario para trabajar con personas mayores sería la de estudiar el Grado en Integración Social o el Grado en Trabajo Social. También existen más opciones, a las que podrás acceder con el título de Educación Secundaria Obligatoria o Bachiller, como el de Técnico en Atención Sociosanitaria.
A continuación te proponemos opciones de estudio en relación a la asistencia a ancianos que podrías consultar:
- Curso de Atención Sociosanitaria de Personas en Domicilio
- Curso Cuidador de Personas Mayores
- Curso de Auxiliar para la Asistencia de Personas Mayores y Dependientes
- Curso de Auxiliar de Geriatría
- Curso de Cuidados al Anciano Inmovilizado
Deberes y tareas
Ser una Au Pair para mayores no difiere mucho de ser una Au Pair estándar para niños. La principal función es la de ayudar a los adultos o personas mayores en sus hogares con sus necesidades diarias y proporcionarles compañía.
Esto ofrece una alternativa a las instituciones de asistencia u hogares de ancianos y es al mismo tiempo una gran oportunidad para muchas Au Pairs que quieren mudarse a un nuevo país.
Deberes de la familia anfitriona del cuidador de personas mayores
La Familia Anfitriona, debe proporcionarle al cuidador de ancianos:
- Un contrato de trabajo basado en la legislación laboral del país de acogida
- El salario mínimo permitido en el país de acogida
- Un seguro
Contrato de la Au Pair para personas mayores
El cuidador de la tercera edad debe asegurarse de que el contrato sea un contrato de trabajo legal, ya que el cuidado de la tercera edad en el hogar se considera un trabajo que debe estar regulado por las leyes laborales del país de acogida y que requiere al menos un salario mínimo y un seguro (que cubra al cuidador de la tercera edad, independientemente del sistema de salud del país de acogida).
En caso de que el cuidador de personas mayores necesite un visado para trabajar en el país de destino, la embajada del país anfitrión, probablemente denegará la petición, ya que los visados no se emiten normalmente con el fin de que el cuidador de personas mayores trabaje. Por lo tanto, le sugerimos que se asegure de que el país anfitrión no solicita un visado para trabajar como Au Pair para personas mayores.
Aunque el cuidador probablemente vivirá con la familia anfitriona, las Au Pairs para adultos son consideradas como empleados. Esto significa que tendrán que ser empleados bajo las regulaciones oficiales del país anfitrión y deben recibir, al menos, el salario mínimo de ese país.