Requisitos para trabajar en Rappi como repartidor

Te explicamos los requisitos indispensables, condiciones de trabajo y sueldo al trabajar en Rappi ✅ Te recomiendo que prestes atención a los requerimientos de Rappi para comenzar a trabajar como repartidor, para que tengas una idea más clara de sus ventajas, desventajas y si te conviene particularmente a ti.

Que es y que servicios ofrece Rappi

Si deseas comenzar a trabajar en Rappi, debes saber que esta empresa se destaca por abarcar varias áreas de servicios, las cuales te detallamos:

Restaurantes: A través de la app, puedes consultar el menú de un Restaurante, ordenar tu comida y ellos lo pasan a buscar y te lo entregan en tu casa.

Rappicash: Este servicio financiero, esta para cuando necesitas dinero en efectivo de manera rápida, bueno con esta app lo solicitas y se acercan a llevarte lo acordado.

Mercado: Si no tienes tiempo de ir a hacer las compras, puedes armar tu lista de productos que necesites de la tienda y ellos te lo llevan a tu casa.

Ayuda, favores o deseos: Este servicio es para cuando tienes tareas puntuales, como por ejemplo pasar a buscar algo que te hayas olvidado en lo de un amigo, donde te pueda ayudar una persona por su respectiva comisión.

Farmacia: Del mismo modo que las tiendas y restaurantes, puedes solicitar que un empleado vaya a buscar tus medicinas a la Farmacia.

Hasta aquí te mencionamos las necesidades más comunes, como ves, si encuentras que necesidades no están siendo actualmente cubiertas, ahí hallarás tu mejor oportunidad.

Requisitos para ser repartidor en Rappi

Como trabajar en Rappi

Requisitos para trabajar en Rappi

  • Licencia para conducir vigente, puede ser para el uso de motocicletas o automóviles.
  • Tener la documentación de tu vehículo actualizada.
  • Teléfono con sistema operativo Android, ya que aplicación para trabajar lo requiere.
  • Disponibilidad para realizar el trabajo, puede ser tiempo parcial o tiempo completo.

Es importante que sepas que, en cada viaje, deberás tener la siguiente documentación contigo:

  • Cédula de identidad o DNI
  • Cédula de extranjería (Vigente)
  • Hoja de Delincuencia (Vigente)
  • Deberás adquirir la mochila de transporte Rappi, aunque la misma no es de carácter obligatorio para comenzar.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en FedEx Courier Company en Estados Unidos de América

Si te parece que puedes trabajar ofreciendo alguno de los servicios antes mencionados, y cumples con los requisitos básicos, ten en cuenta que necesitarás:

Paso 1: Ingresar el grupo de trabajo

El primer paso es el más sencillo, debes enviar tu curriculum vitae (CV) a la web oficial de la empresa: Rappi.com, un punto a favor es que no tienen requerimientos elevados de aceptación, pero debes ser responsable y tomate el tiempo de rellanar la mayor cantidad de datos posibles.

Paso 2: Capacitación en Rappi

A continuación pasarás a la parte de capacitación, es importante leer las instrucciones para hacer el trabajo bien, además de que te explican los detalles como: Métodos de pago, normas y código de conducta para atender clientes.

Horarios al trabajar en Rappi

La empresa no te exige horarios estrictos, por lo que puedes elegir tu mismo los horarios de manera flexible de acuerdo a donde veas mayor demanda en tu ciudad sobre servicios.

Ventajas y desventajas de trabajar en Rappi

Como todo trabajo tiene aspectos a favor y en contra. Este punto también puede que sea más personal que otros, ya que si se te da bien el trato al cliente puedes verlo como algo fácil y si te gusta trabajar al aire libre, viajando en este caso, depende mucho de tu punto de vista personal.

Ventajas

  • Horarios Flexibles
  • Eres semi-autónomo
  • Puedes ganar un extra con las propinas

Desventajas

  • Pueden tocarte clientes molestos
  • El suelo es bajo si haces pocos viajes
  • Debes trabajar lo más rápido posible

Consejos para trabajar en Rappi

Este es un buen trabajo si necesitas un ingreso extra y tienes buen trato con los clientes, además de que tengas disponibilidad para hacer bien tu trabajo y un medio de transporte propio.

Para trabajar en Rappi, debes tener constancia. Cuando comiences, tus primeros pedidos serán pocos, pero esto es normal así que sé paciente. Incluso puede que te tome tiempo ser rápido como otros repartidores experimentados. Pero, no te desanimes, sé paciente y mantén tu disposición para aprender.

Estos otros consejos también te serán útiles:

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Uber Eats

Demuestra interés
Para formar parte de Rappi al registrarte indica que estás dispuesto a empezar cuanto antes. Esta muestra de interés hace que te tomen en cuenta al haber una gran demanda de solicitantes del servicio.

Asiste a la capacitación
Apunta con sinceridad acerca de tu experiencia laboral. En base a esta, Rappi te dará la capacitación necesaria para ser un repartidor. No faltes a ninguna de sus clases, de lo contrario no puedes empezar a trabajar. En ellas te explican las normativas de trabajo, los pagos, el tiempo que debe tomarte cada entrega y qué tipos de órdenes vas a cumplir.

Muestra buena actitud
Haz todo lo posible para atender el mayor número de peticiones de los clientes. Al no tener un horario establecido, puedes organizar tus actividades y estar listo en cuanto te llamen. Recuerda que tendrás distintos clientes, por lo que debes mostrar tu mejor sonrisa y ganas de servir. Trata de no contradecir sus gustos y si te demoras en algún pedido, acepta sugerencias de parte de estos.

Cuanto se gana en Rappi

Es importante que sepas que para los trabajadores de Rappi no existe un salario fijo, sino que obtienen un salario de acuerdo a la cantidad de servicios que prestan. Por otro lado, al ser un empleo independiente el empleado en Rappi no percibe servicios de seguridad social ni pensión.

Argentina
Tal como explicamos antes, cada repartidor ganará un salario diferente en función a la cantidad de servicios que realice. Sin embargo el salario promedio es de $ 45.0000 pesos aproximadamente considerando una jornada de 10 a 12 horas de Lunes a Domingo.

Brasil
En Brasil, un repartidor de Rappi puede ganar alrededor de $1500 Reales por mes.

Colombia
En este país, el sueldo promedio ronda los 822.500 pesos colombianos por mes.

Chile
En promedio, puede llegar a conseguir alrededor de 500.000 pesos chilenos por mes. Esto equivale aproximadamente alrededor de 666 usd.

México
Si te encuentras en México debes saber que el promedio mensual de un repartidor de Rappi oscila alrededor de los 5.589 pesos mexicanos. Lo que equivale a 278 USD aproximadamente.

Uruguay
En Uruguay, en promedio un repartidor puede ganar alrededor de 33.600 UR$ por mes. Esto equivale a 764 USD mensuales aproximadamente.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Just Eat

Perú
Podrás alcanzar un promedio de 1.530 soles por mes. Esto es equivalente a 385 USD mensuales.

Ecuador
En Ecuador, un repartidor puede llegar a ganar entre 400 y 800 USD por mes.

Costa Rica
Por último, en Costa Rica, el salario promedio de un repartidor oscila entre los $60.272 colones costarricenses, que son aproximadamente 100 USD mensuales.

Con todo lo que te hemos contado, puede decirse que ya conoces cómo trabajar en Rappi, y además tienes todos los tips necesarios para hacer que tu empleo sea muy fructífero, por lo que solo te quede ingresar a la web y completar los datos requeridos.

Recuerda que hay otras buenas aplicaciones en el mercado, así que si tienes alguna duda sobre Rappi y no te convence plenamente, antes de inscribirte compárala con otras como Glovo o PedidosYa para así realizar una elección más acorde a tus preferencias.

Deja un comentario