Requisitos para acceder al plan Argentina Hace

Con la finalidad de poder otorgar 20.000 nuevos trabajos a personas de las diferentes provincias y municipios que componen el país surge el plan Argentina Hace por parte del gobierno nacional.

El plan Argentina Hace se constituye de un programa de ejecución rápida. Para la mejora de la infraestructura de las zonas urbanas y semiurbanas. Siendo otorgado para este proyecto, una inversión estimada de 30 millones de pesos.

Su objetivo se enfoca en lograr la igualdad de géneros, junto al desarrollo y la inclusión social. Otro de sus aspectos es la búsqueda de integrar a la juventud que se encuentra desocupada o sin fuentes de empleo.

Argentina Hace, promueve la participación de la comunidad para la recuperación de la infraestructura y mejoramiento de la calidad de vida en ciudades y barrios.

Entre sus principales objetivos encontramos la de crear nuevas fuentes de empleo sin discriminación racial o de género.

Asimismo, para poder cumplir con sus objetivos tiene destinado un monto presupuestario estimado y asignado por el gobierno. A través de la aprobación de un presupuesto extraordinario, para la ejecución rápida de la mejora de la infraestructura.

Que ente se encarga de la supervisión y asignación de trabajo

El proyecto se encuentra bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación Argentina, encargada del seguimiento, administración y financiación de la ejecución del plan Argentina Hace.
A través de la página web del Ministerio de Obras Públicas puedes conocer detalladamente donde se realizaran las obras en las que se asignan delegaciones para realizar la convocatoria y contratación de los trabajadores, quienes tienen que ser residentes locales.

Pueden ser contratados:

  • Pequeñas y medianas empresas sociales. (PyMEs)
  • Las cooperativas de trabajo comunitarios
  • Cooperativas de construcción de obras y servicios públicos
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en la Municipalidad de Avellaneda

Todas las empresas que deseen ser parte del plan Argentina Hace deben estar radicadas en las zonas donde se realicen los proyectos.

Se debe de tomar en cuenta que, los proyectos asignados para la realización de recuperación y mantenimiento.

Por parte de las cuadrillas de construcción, deben mantener el cumplimiento de los protocolos establecidos para la higiene y seguridad industrial garantizando la salud, cuidado y el bienestar de cada integrante de las diferentes cuadrillas durante la ejecución del plan Argentina Hace.

Todos los que sean seleccionados para pertenecer a este plan deben realizar previamente una capacitación en las instituciones u organismos pertenecientes al estado, como también en las organizaciones de sociedad civil, donde se las capacitaran en las siguientes áreas:

  • Red de conexión de agua potable y agua servida
  • Realizar la conexión de las redes de agua potable y aguas servidas a las viviendas, clubes y escuelas que carecen de esos servicios, para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades sanitarias, en las zonas de alta vulnerabilidad. Además esto creará nuevas fuente de trabajo y de inclusión a la sociedad.

Mejoramiento de las áreas de accesibilidad

La realización de remodelación y construcción de veredas, rutas de accesibilidad peatonal, rampas, ciclo vías, calles y carreteras. Pavimentación de las rutas nacionales como provinciales.

A través del plan Argentina Hace se busca la implementación de una movilidad sustentable a través de la realización de mejoras en la seguridad vial. Buscando lograr una disminución en la tasa de accidentes viales.

Aquí se incluye también la creación de espacios de recreación pública, protegidas solo para el uso de los peatones. Creando una conciencia de conservación y utilización de medios de transporte no contaminantes y alternativos como las ciclo vías.

Infraestructura hidráulica

Se desarrollara una infraestructura hidráulica en los centros urbanísticos de las ciudades de toda la nación Argentina.

Mediante esta obra se canalizarán ríos, se construirán defensas y se realizará forestación de sus alrededores, evitando al erosión y las tragedias por crecidas de los mismos. Se implementará un sistema de conducción de las aguas residuales servidas y de lluvia, para su tratamiento y vuelta al sistema pluvial.

Te recomendamos ver también  Requisitos para solicitar prestación por desempleo en España, luego de un contrato temporal

Equipamiento de unidades sociales educativas y recreacionales

El plan Argentina Hace, tiene previsto realizar el equipamiento social a todas las unidades educativas, clubes sociales, y áreas de recreación deportiva. Esto aumentará considerablemente la calidad de vida de todos los argentinos que habitan en las diferentes barriadas del país.

También se prevé la señalización de tránsito y la colocación de cámaras de seguridad a todas las áreas que son periféricas a las zonas educativas y recreacionales, aumentando la seguridad y el patrullaje, coadyuvando a la conservación y mantenimiento de las zonas.

Inscripción en el Sistema ANSES para el plan Argentina Hace

Para todos los interesados, que deseen inscribirse en el plan Argentina Hace. Deberán tener todos los datos actualizados en la base de datos ANSES.

Cuáles son los requisitos para formar parte del plan Argentina Hace

Si quieres formar parte del plan Argentina Hace, uno de los requisitos primordiales es estar inscrito en el sistema ANSES. Si no recuerdas tus datos en el post Como saber si estoy en Blanco te explicamos como averiguarlos, si aun no te has inscripto en la AFIP, te detallamos como hacerlo en el artículo requisitos para obtener el CUIT.

De igual manera debes de tener todos tus datos personales como la de tus familiares directos actualizados al momento de hacer la solicitud. Asimismo, debe de cumplir con otros requisitos:

  • Ser mayor de edad (18 años).
  • Ningún integrante del grupo familiar debe poseer algún tipo de ingresos laborables.
  • Debe encontrase en completa disponibilidad laboral (sin trabajo).
  • El plan Argentina Hace es compatible con los beneficiarios de los programas alimentación y de asignación universal por hijo.

Deberás descargar el formulario de registro en el plan de Argentina Hace, el cual se encuentra en la página del ministerio de Obras Públicas, aquí tienes el link directo al formulario.

Te recomendamos ver también  Como saber si estoy en Blanco - AFIP

Ministerio de obras – plan Hace

Requisitos para acceder al Plan Argentina Hace

Ministerio de obras – plan Hace

Aquí debes ingresar tus datos de usuario y darle clic en “continuar”, automáticamente te saldrá el formulario que tienes que completar, una vez lleno, procede a imprimirlo.

Requisitos para el Plan Argentina Hace

También tienes que consignar:

  • Tu Documento Nacional de Identidad original y copia por ambas caras.
  • el Documento Nacional de Identidad de los integrantes de tu grupo familiar con copia de cada uno por ambas caras.
  • La constancia de Código Único Identidad Laboral (CUIL)

Solicita tu turno a través del número telefónico 130. Allí te asignaran tu día y fecha que deberás que presentarte a llevar los recaudos a las oficinas correspondientes al ANSES o de Desarrollo Social de tu municipio.

Deja un comentario