¿Tu mayor sueño es vivir en Francia? Conviértete en Au Pair en Francia y experimenta la cultura y el idioma de primera mano. Los Au Pair conviven con una familia anfitriona en Francia que les proporciona vivienda, alimentación y remuneración a cambio del cuidado de los niños.
Trabajar de Au Pair en Francia es una de las opciones que se tienen, no solo para trabajar, sino también para estudiar y conocer el país.
Ya sea que tenga la nacionalidad de un país de la Unión Europea, o de un país del resto del mundo, es recomendable conocer los requisitos y las condiciones para trabajar como Au Pair en Francia, qué se necesita y otros datos que son necesarios para que la experiencia valga la pena.
Aqui encontraras una guía paso a paso de como ser Au Pair en Francia donde te explicamos como obtener un contrato y seguro, información sobre la Visa, requisitos, salario, horas de trabajo y vacaciones.
En este artículo verás:
Au Pair en Francia – requisitos para ciudadanos de la UE
Los requisitos para ser Au Pair en Francia varían según tu nacionalidad. Sin embargo, los ciudadanos de países de la Unión Europea solamente deben cumplir los siguientes requisitos:
- Edad: 17 a 30 años
- Educación secundaria (o equivalente a High School)
Si cumples con estas condiciones entonces ya puedes comenzar a buscar una familia anfitriona.
Au Pair en Francia – Requisitos para otras nacionalidades
Si tu país de origen no es parte de la Unión Europea entonces será necesario solicitar una visa Au Pair para Francia. Los requisitos generales son:
- Edad: 18 a 30 años
- Ser soltera/o
- Tener otra nacionalidad que no sea francesa
- Tener un nivel básico de francés para entenderte con los niños
- Diploma de educación secundaria (o equivalente a High school), ser estudiante o tener un título que corresponda al bachillerato francés (puede ser necesario presentar un certificado)
- Querer vivir en Francia como mínimo 3 meses
- Pasaporte válido
- Posibilidad de solventar los gastos de viaje y de la visa (en algunas ocasiones será necesario presentar un comprobante).
- Registro criminal limpio (solamente necesario para algunas nacionalidades)
- Contrato Au Pair
- Poder permitirte viajar a Francia
Recuerda contactar a la embajada de Francia en tu país de residencia para consultar los requisitos específicos y agendar una cita.

Paso a paso para ser Au Pair en Francia
Vive la experiencia Au Pair en Francia siguiendo estos pasos:
- Comienza por buscar una Familia Anfitriona
Puedes usar una herramienta de búsqueda y sistema de recomendaciones para buscar familias que se ajusten a tu personalidad. - Revisa tu pasaporte
Si provienes de un país no perteneciente a la Unión Europea, asegúrate de que tu pasaporte es válido para el total de tu estancia en el extranjero. - Firma el contrato
Asegúrate de firmar el contrato con la familia anfitriona. Recuerda que los no provenientes de la Unión Europea necesitan presentar este documento durante su cita en la embajada. - Solicita la Tarjeta Sanitaria Europea
Como ciudadano de la Unión Europea puedes solicitar la Tarjeta Sanitaria en tu país de residencia. Si es posible, considera un seguro médico adicional en para tu estancia en Francia. - Documentos
Prepara tu certificado de francés, el diploma de educación secundaria (o equivalente) y tu carta de motivación. - Seguro
Un seguro médico válido en Francia es muy importante para una estancia segura y sin sorpresas desagradables. En muchas ocasiones la familia anfitriona te ayudará a conseguirlo y puede que se haga cargo de una parte o del total del gasto que involucra. - Prepara el viaje
Reserva tu vuelo, tren o bus y prepara la maleta para tu estancia en el extranjero. No olvides llevar toda la documentación necesaria y el contrato Au Pair. Estos deberán ir en tu equipaje de mano ya que es posible que debas presentarlos en el control de pasaporte.
Encuentra familias de acogida en Francia
Estas son algunas de las páginas web para encontrar una familia que te de la posibilidad de lograr este trabajo:
Beneficios Au Pair en Francia
- Alojamiento gratuito en habitación propia en la residencia de la Familia Anfitriona
- Manutención durante toda la estancia
- Una paga mensual de 280 euros al mes (por un máximo de 30 horas a la semana)
- 2 semanas de vacaciones pagadas por una estancia de un año
- Un día y medio libre a la semana
¿Con qué gastos debo contar?
• Tasas de tramitación de la agencia, si decides ir por una agencia local
• Tasas de tramitación del visado: no olvides que, como Au Pair, tú mismo serás responsable de las tasas que conlleva tramitar el visado para poder ser Au Pair.
• Gastos de desplazamiento al país anfitrión: el Au Pair deberá pagar el total de los gastos de desplazamiento, a menos que la Familia Anfitriona se comprometa a colaborar con una parte o el total de los mismos.
Si la Familia Anfitriona quisiera ayudarte con alguno de estos gastos, lo más recomendable es que se especifique esto en el contrato y el Au Pair reciba el dinero una vez que haya comenzado la estancia.
Como obtener la visa Aur Pair
Puede tramitarse desde France-Visas, el sitio web oficial de los visados franceses. La visa tendrá una validez de un año. La duración de su estancia «au pair» en Francia podrá prolongarse por un máximo de dos años.
Efectúe la solicitud de visado
¿Dónde registrar la solicitud de visado?
Seguimiento de la solicitud de visado
Se le concederá una visa de larga duración que vale como permiso de residencia sujeta a ciertos trámites a la llegada a Francia.