Requisitos para ser Científico de datos o Data Scientist

Cuando Netflix te recomienda una película, Facebook sugiere que hay un amigo al cual podrías conocer o Google pregunta si querías decir otra cosa, hay detrás un científico de datos trabajando con Big Data, almacenando y procesando grandes volúmenes de información no tradicional.

¿Qué es y qué hace el Científico de datos o Data Scientist?

El Científico de Datos o Data Scientist es un profesional que traduce los grandes volúmenes de información disponibles provenientes de todo tipo de fuentes de información masivas y las convierten en respuestas.

Procesan todo tipo de información con el objetivo de obtener respuestas fiables a problemas cotidianos. Por ejemplo, para saber cuál es el mejor destino para viajar, sugerirte una receta de cocina y mostrarle la mejor opción o descubrir si una persona puede tener riesgo de padecer una enfermedad.

Estos científicos de datos tienen grandes conocimientos matemáticos, estadísticos y dominan el software estadístico y la programación y los sistemas de análisis de datos masivos como el machine learning .
También deben tener control sobre tecnología y bases de datos para poder aportar cambios y mejoras.

¿Qué diferencia encontramos entre un Científico de Datos y un Data Analyst?

Al decir Big Data se refiere a sistemas capaces de manejar grandes cantidades de datos variados a una gran velocidad. Hay cuatro conceptos, conocidos como las “V” que explican la base del Big Data: volumen, velocidad, variedad y veracidad.

Te recomendamos ver también  Guia para trabajar en el sector del Marketing Digital

Un Data Scientist (científico de datos) no sólo obtendrá los datos de una única fuente como haría un analista de datos tradicional. Sino que deberá extraer y examinar múltiples datos y ser capaz de tener una visión amplia y global del problema.

Proceso de un data Scientist en su trabajo

  • Extrae los datos de aquellas fuentes que cree precisas.
  • Limpia los datos para poder quedarse con la información esencial.
  • Procesa los datos para su análisis.
  • Diseña nuevos métodos o experimentos si la tarea lo requiere.
  • Muestra en forma visual los datos mediante gráficos.

La demanda de analistas de datos por parte de las empresas ha aumentado. Si encaminas tu formación hacia un Máster en Data Science puede convertirse en una de las mejores decisiones.

Requisitos para ser Científico de datos o Data Scientist

¿Cuáles son las habilidades de un experto en Data Scientist?

Los profesionales de Data Scientist tienen un perfil matemático y estadístico, pero en los últimos tiempos, las escuelas que forman a estos profesionales también dedican gran parte de sus programas de estudios a dotar a los estudiantes de un perfil bastante más empresarial.

Cabe indicar, que de estos profesionales se espera un perfil matemático y analista, conocimientos informáticos, matemáticos y estadísticos, conocimientos de bases de datos SQL o PL/SQL, de programación, administración de sistemas de almacenamiento distribuido, capacidad para diseñar sistemas de reporting de datos, técnicas de machine learning, conocimientos de herramientas como Hadoop, Hive o Pig, habilidades para gestionar herramientas de software en sistemas de estructura y manipulación de datos (data wrangling, data munging o data tyding).

Qué hay que estudiar para ser experto en Data Scientist

Antes de especializarse, un experto en Data Scientist tiene que haber cursado unos estudios universitarios de Informática, Matemáticas, Estadística o Dirección de empresas y a posteriori, realizar un postgrado o máster.

Antes de matricularnos en cualquier Máster en Data Science debemos tener claro en qué sector deseamos especializarnos. Muchas personas prefieren la parte tecnológica o de arquitectura conocida como Big Data.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar de game tester

Otras, se decantan por el modelado estadístico y la resolución de problemas de negocio basados en Data Science. En otras palabras, antes de lanzarnos a cualquier máster hemos de realizar un exhaustivo estudio sobre ellos.

Donde estudiar en España Data Scientist

A día de hoy, algunas universidades ofrecen ya grados de titulación para ser un científico de datos, como Grado de Ciencia de Datos Aplicada/Applied Data Science de la Universitat Oberta de Catalunya, Grado en Ciencia de Datos de la Politécnica de Valencia, Grado en Ciencia de Datos de la Universidad de Valencia o Grado en Ciencia de Datos de la Universidad Europea.
Existen algunos grados dobles en ingeniería informática y matemáticas (Autónoma de Madrid, Granada, Politécnica de Cataluña, Complutense, Murcia Autónoma de Barcelona) o en informática y estadística (Universidad de Valladolid).

Donde estudiar online Data Scientist o Científico de Datos en Argentina

UTN.BA
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

  • Modalidad: A distancia
  • 100% a distancia
  • Material descargable
  • Acompañamiento de tutores
  • En vivo o acceso a las grabaciones

Cursos Online para estudiar Data Scientist o Científico de Datos

Curso online en vivo de Data Science de Coder House

  • Corrección de proyectos prácticos
  • Tutor personalizado
  • Clases online en vivo con expertos

KSchool
El Máster de Data Science es uno de los más completos y con mayor éxito de KSchool.

  • Profesores en activo.
  • Temario 100% adaptado a este nuevo formato.
  • Tutorías online.

Cuanto gana un Científico de Datos

  • Por segundo año consecutivo, el Data Scientist es el mejor trabajo en Estados Unidos, según la plataforma de empleos norteamericana Glassdoor con un salario básico medio de $ 110,000.
  • El sueldo promedio de un Data Scientist es de $140,000 en Argentina.
  • El sueldo medio de Senior Data Scientist en España es de 47.742 €.
  • El salario promedio de Data Scientist en Colombia es de $ 2.159.257 por mes.
  • El salario promedio de Data Scientist en Chile es de $1.045. 357 por mes.
Te recomendamos ver también  Requisitos para Trabajar en Inteligencia Artificial

Los puestos vinculados a lo digital y a los datos dominaron las clasificaciones de este año, ya que se llevan 7 puestos sobre los 10 mejores. Si se considera el top 50, alrededor de 18 profesiones están vinculadas con ambos campos.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario