Requisitos para ser conductor Cabify

Cabify se ha convertido rápidamente en uno de los servicios más populares de transporte particular. Ofrece a sus usuarios la seguridad y experiencia a través de un Cabify conductor que, hasta el momento, los servicios de transporte público no han podido ofrecer.

Su principales ventajas son el hecho de que los usuarios pueden establecer el costo total aproximado de su viaje antes de tomarlo. Además el tiempo de espera para poder abordar su servicio es muy rápido y, como una medida de seguridad, conocer la identidad y datos personales de su conductor.

¿Qué es Cabify?

Cabify es una empresa proveedora de servicios privados «Premium» de transporte. Mediante la app que se descarga en el teléfono, los usuarios pueden solicitar viajes para trasladarse a su destino elegido.

Cabify ofrece servicios de transporte privado similares a los proporcionados por Uber. A diferencia de los taxis no se toman en la calle sino a través de la aplicación, y no hay transacción de dinero, ya que se paga a través de internet.

Además cuenta con un servicio especial para empresas que le permiten ofrecer el servicio a clientes y empleados realizando un seguimiento del consumo de su empresa mediante informes inteligentes y estableciendo límites de uso.

¿Cómo funciona Cabify?

El funcionamiento es muy simple. El usuario solicita un viaje mediante la app, y en ese momento a un conductor que está por la zona se le asigna el viaje.

Éste debe recoger al usuario y llevarlo a su destino. Los conductores de Cabify se encargan de manejar y prestar servicios mientras tienen la app de Cabify encendida.

Requisitos para ser conductor en Cabify

Características generales de Cabify

De forma sencilla y rápida, puedes buscar y elegir la unidad más cercana a tu ubicación, reservar y confirmar, con un método de pago flexible.

Tienes el valor del viaje al momento de confirmar la reserva de una unidad de Cabify, es una app segura.

Tienes tranquilidad por acceder a la información y calificación del conductor, sus datos y puedes compartir tu ubicación con amigos en redes sociales.

Puedes dejar calificaciones y comentarios que hayas tenido respecto al servicio, esto se hace público compartiendo información en la misma app.

Los conductores de Cabify pasan por un proceso de selección diseñado para solo contar con los mejor calificados para prestar este servicio.

Una sola cuenta es la necesaria para poder reservar un viaje con Cabify en cualquiera de las ciudades en las que esté disponible este servicio.

Como se usa Cabify

  1. Ingresa a la Play Store, busca y descarga la App “Cabify”.
  2. Al abrir la App desde el dispositivo veras en la parte de arriba “Crear Cuenta”, te direcciona a otra pagina donde llenas la información que te solicitan, una vez termines das click a “Crear Cuenta”.
  3. Te llegará un email donde el link que está allí te llevara a la página web de Cabify para agregar el método de pago que usaras para el servicio, en algunos lugares es aceptado el dinero en efectivo.
  4. Abre la APP e ingresa con tu email y clave que asignaste al momento del registro.
  5. Para agregar el método de pago, en caso que no lo hayas hecho con el registro vía web, lo puedes hacer accediendo a la APP, en la parte de arriba a la izquierda veras el menú, tocas allí y se despliegan las opciones, en este caso buscaras “Métodos de pago” veras a la izquierda una cruz (+) allí agregas el método que más te convenga.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Instacart

Ventajas de conducir con Cabify

  • Promociones diarias y semanales para que ganes más
  • Servicio corporativo: mejores tarifas y mayor seguridad
  • Tú eliges cómo cobrar: tarjeta, efectivo o ambos
  • Servicio transparente: conoce precio y destino antes del viaje
  • Póliza de seguro que cubre daños a pasajeros y a terceros en caso de accidente
  • Bloqueo de zonas inseguras para brindarte mayor tranquilidad

Por que usar Cabify

  • Mayor seguridad con viajes geolocalizados y conductores identificados.
  • El estándar de calidad más alto
  • Conductores profesionales, vehículos modernos y posibilidad de elegir tus preferencias de viaje de la forma más fácil.
  • Claridad y transparencia en los precios. Siempre conocerás el precio antes de aceptar el viaje para que tú decidas cómo moverte por la ciudad. Sin sorpresas.

Requisitos para conducir en Cabify

Como ser conductor de Cabify

  1. Como conductor haces la solicitud vía web según el país y la ciudad a la que perteneces registras tus datos y, al final del listado, están las tres opciones para prestar el servicio, bien seas chófer con o sin vehículo, o quieras hacer una especie de inversión con la empresa.
  2. Te enviarán un e-mail en el que ingresar para solicitar exámenes que debes haberte realizado antes del día de la entrevista.
  3. Te dan una cita para que te acerques a un punto central donde tendrás que presentar los resultados de los exámenes, físicos y toxicológicos, psicológicos y demostrar que conoces la ciudad donde prestaras el servicio mediante un test de manejo que te será efectuado, además será inspeccionado el vehículo que será usado como medio de transporte.
  4. Dependiendo del país donde te encuentres también puedes ser motorizado para entregas mediante el servicio Cabify Express.

Requisitos para ser conductor Cabify en Argentina

Para ser un chofer Cabify con vehículo propio, te solicitarán los siguientes documentos del vehículo:

Que autos acepta Cabify en Argentina

  • Sedan 4/5 Puertas en perfectas condiciones
  • Aire acondicionado
  • Ser mayor de 21 años

Documentación necesaria

  • Documento de identidad
  • Registro de conducir
  • Cédula verde
  • Seguro del auto

Pagina de Cabify Argentina en este enlace

Requisitos para el conductor Cabify en Colombia

  • SOAT (obligatorio)Foto del vehículo completo
  • Licencia de conducción
  • Tarjeta de propiedad
  • Seguro de responsabilidad civil contractual y extracontractual
  • Revisión técnico-mecánica
  • Tarjeta de operación
  • Cédula de ciudadanía
  • Afiliación EPS
  • Afiliación ARL
  • Autorización del propietario en caso de conducir vehículo ajeno

Pagina de Cabify Colombia en este enlace

Requisitos para ser conductor de Cabify en Perú

Para ser un chofer Cabify con vehículo propio, te solicitarán los siguientes datos:

  • SOAT (obligatorio)
  • Licencia de conducir
  • Tarjeta de propiedad
  • DNI
  • Certificados SETAME /SETACA (tienen un costo de S./22)

Que autos acepta Cabify en Perú

  • Del 2010 en adelante
  • Aire acondicionado
  • Sedán o camioneta
  • Autos de 4.1 metros de largo o más

Pagina de Cabify de Perú en este enlace

Requisitos para ser conductor de Cabify en México

Los autos que acepta Cabify México deben de cumplir con la siguiente documentación en regla:

  • Cualquier licencia de manejo menos servicio público
  • CURP
  • INE, Cédula profesional o Pasaporte
  • Póliza de seguro
  • Tarjeta de circulación

Que autos acepta Cabify en México

  • Antigüedad del coche de 2012 en adelante
  • Tipo vehículo Sedán / Hatchback 4 puertas
  • Registro Federal de Contribuyentes

Pagina de Cabify México en este enlace

Requisitos para ser conductor de Cabify en España

  • Deberás tener documentos de identidad.
  • No tener antecedentes penales (certificados expendidos en tu municipio).
  • No poseer infracciones de tránsito (expendido por el ente regulador de tránsito).
  • Licencia de conducir (actualizada).
  • Certificado médico para conducir vigente.
  • Vestimenta formal, preferiblemente negro, traje y corbata por ejemplo.
  • Cuenta Bancaria para recibir pagos.
Te recomendamos ver también  BEAT ¿Cuánto se gana en Chile?

Conduce con Taxi

  • Licencia de taxi
  • Documento VT
  • Póliza de seguro del vehículo
  • Recibo del pago de la póliza del seguro
  • Cartilla de Taxista
  • Ficha identificativa del conductor

Que autos acepta Cabify en España

  • Debe ser sedan o camionetas de 4 puertas, tener aire acondicionado, ser modelos del año 2012 en adelante, colores oscuros, poseer bolsas de aire, contar con reproductor de sonido.
  • Si vas a prestar el servicio Cabify Exprés, debes tener la licencia para conducir vehículos de dos ruedas, además una moto de modelo del año 2013 en adelante, espacio en la parte trasera para colocar la caja donde se colocaran los paquetes a enviar, debe estar en buen estado, junto con tu equipo de seguridad al día.
  • El vehículo debe tener los documentos de propiedad a nombre del chófer y/o tener el documento compra-venta o de traspaso.

Pagina de Cabify España en este enlace

¿Cuáles son los requisitos para ser conductor de Cabify Chile?

Quienes deseen convertirse en conductores de Cabify en Chile, deben cumplir con ciertos requisitos y, entregar a la empresa una serie de documentos.

  • Ser mayor de 21 años.
  • Cédula de identidad chilena vigente.
  • Licencia clase B con al menos un año de antigüedad o, licencia clase A. La categoría Cabify Group exige licencia de conducir clase A2
  • Tener inicio de actividades en el Servicios de Impuestos Internos, ya sea como particular o empresa, en los giros 960909 ó 492240 respectivamente.
  • No tener antecedentes penales.
  • Pasar test psicológico (presencial u online).

También se solicita no haber cometido alguna de las siguientes faltas o conjunto de faltas a la Ley de Tránsito:

  • 4 o más faltas graves o gravísimas por exceso de velocidad en su historial como conductor.
  • No haber cometido faltas relacionadas a consumo de alcohol, drogas o daños a terceros.
  • Por último también se solicitará no haber sido multado por alguna de las siguientes infracciones en los últimos 3 años:
  • Conducir con una licencia inadecuada, es decir que no se ajuste al tipo de vehículo o servicio que preste.
  • Conducir en condiciones físicas o psíquicas deficientes.
  • No respetar señales o instrucciones de Carabineros.

Documentos necesarios para convertirse en conductor de Cabify Chile

Si la persona cumple con los requisitos que Cabify exige para quienes buscan convertirse en conductores dentro de su plataforma, deben tener los siguientes documentos que serán solicitados en el proceso de inscripción. Estos pueden subirse a la plataforma vía web o, entregarlos presencialmente en las oficinas de Cabify.

  • Fotos de la cédula de identidad por ambos lados.
  • Foto de la licencia de conducir.
  • Certificado de antecedentes.
  • Hoja de vida del conductor.
  • Permiso de circulación del vehículo a utilizar (solo para quienes conducirán un vehículo de su propiedad).
  • Permiso para transporte Privado de Pasajeros Remunerado por parte del Ministerio de Transportes. Esto es solo para las categorías Lite y Group.

Entregados todos los antecedentes, Cabify los revisará y, en caso de aprobarlos, activará la cuenta de conductor en un par de días. El chofer debe completar una capacitación, ya sea online o presencial.

Pagina de Cabify en Chile

Cuanto se gana conduciendo Cabify

¿Cuánto ganan los conductores de Cabify en Chile?

Esta parte va a depender de la modalidad que se escoja, si es Lite o City, el conductor es remunerado con un porcentaje del total del trayecto y Cabify se lleva el resto del viaje, cuando eres City te llevas un 75% de las ganancias, cuando eres Lite un 77%.

Hay también unos extras en función de los kilómetros que hagas, la finalización del viaje y los minutos extras por esperar a algún usuario, todo esto va sumando dinero.

Te recomendamos ver también  Empleos para latinos en 2024 | Handy

¿Cuánto ganan los conductores de Cabify en Perú por cada viaje?

Si perteneces a Lima Cash, los clientes te pagarán siempre en efectivo en el momento de finalizar el viaje. Por el contrario, si no eres Cash, los pagos se realizarán semanalmente en la cuenta bancaria que hayas facilitado. El monto que se queda Cabify por cada servicio es del 20% del valor de cada viaje. Además, existen bonificaciones o pagos adicionales que Cabify se guarda derecho de pagar cuando y como crea conveniente.
Así, teniendo una actividad recurrente se puede llegar a ganar hasta 1500 soles a la semana, más pagos adicionales por desempeño que Cabify te otorgue.

Cuanto gano conduciendo Cabify España

Cada conductor percibe una retribución según el Convenio Colectivo de Auto-Taxis que es de 12635,87 euros al año, con un salario total de 902,56 euros.
Adicionalmente, la compañía ofrece el 50 por ciento de los ingresos cuando los conductores superan los 3.000 euros de facturación al mes, sin embargo, es prácticamente imposible alcanzar estos volúmenes de facturación en un mes natural.
Hay otros complementos como el trabajo nocturno o el trabajo en festivos, además, las pagas extraordinarias de julio y diciembre están prorrateadas abonándose mensualmente, por tanto la media de salario mensual para un conductor de Cabify es de 1000 euros al mes aproximadamente.

¿Cómo cobrar las ganancias de Cabify en España?

Se trata de una aplicación que no maneja efectivo -salvo categoría Cash, sólo disponible en ciertas ciudades-. Los pagos se efectúan a través de la plataforma de Cabify, por medio de una transferencia bancaria.

¿Cuánto se gana en Cabify Argentina?

Al igual que en Uber, el beneficio que obtengas de esta plataforma dependerá de las horas trabajadas dentro de ella.
En la página oficial de Cabify Buenos Aires podemos encontrar que la facturación de los mejores conductores de la empresa se encuentra entre los 15,000 y los 20,000 pesos semanales.
Entendemos (al colocar la palabra facturación) que a este ingreso aún se le debe restar el gasto en nafta, la comisión de Cabify (25%) y los gastos de mantenimiento del vehículo. La carga laboral para alcanzar estos ingresos es de 40 a 50 horas semanales.

¿Cómo paga Cabify a los choferes?

Cabify paga a sus conductores semanalmente por medio de transferencias bancarias. Además les emite una factura donde se detalla el monto exacto que ganó por viaje realizado.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario