Requisitos para Habilitar un Restaurante

Antes de proceder legalmente en la habilitación de tu restaurante, debes definir cuál será el emprendimiento a realizar. Pues estos detalles, van a direccionar la forma en cómo actuar y qué vías seguir para la captación del local.

Estos aspectos los podemos sintetizar en dos puntos importantes a considerar, como son: el lugar y el tipo de lugar gastronómico.

Aspectos clave de un restaurante exitoso, ¿Qué aspectos se deben considerar?

Debes tener presente que dependiendo de tu localización, cada local cumple con una legislación distinta según su zona. Por lo tanto, aunque parezcan similares, hay pequeños detalles que hacen la diferencia al abordar los aspectos legales.

¿Por qué es importante el lugar donde se encuentra el restaurante?

  • Define el mercado al que debemos asistir y brindar servicio.
  • Una ubicación exacta, es necesaria para la dirección y código del local.
  • Hay que considerar que sea de fácil acceso tanto para trabajadores como clientes.
  • Te permite analizar previamente toda la normativa legal de la zona, para evitar suspensiones o retrasos en la habilitación.
  • Al definir la zona puedes conocer la factibilidad del negocio y si es adecuado a las necesidades del lugar.

¿Qué se necesita para abrir un restaurante en Argentina?

Antes de comenzar con la documentación necesaria para comenzar la actividad de tu restaurante deberás saber de antemano qué tipo de negocio vas a dirigir, ya sea online, food trucks, o sea cual sea el tipo de local que quieras administrar.

Tener claro qué tipo de negocio quieres abrir es fundamental para poder informarte acertadamente acerca de el tipo de leyes que afectan este negocio.

Sabiendo esto, deberás seguir estos pasos para abrir tu negocio:

  • Elegir un local con un buen clima y buen ambiente sanitario
  • Localiza tus proveedores
  • Organiza tu equipo de trabajo para así dar el nombre del restaurant y su campaña publicitaria a través de las plataformas digitales
  • Realiza todos los controles sanitarios dictados por el AFIP

Ten en cuenta que si tu negocio opera de forma independiente (es decir, no es una franquicia) deberás estar al tanto con los pagos tributarios, para así no tener ningún inconveniente con el organismo de sanidad donde se localice tu local.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar embarcado en la Marina Mercante Argentina

que necesito para habilitar un Restaurante

Aspectos a considerar para habilitar un local

Los locales comerciales deben poseer ciertas condiciones que sean útiles para la operatividad del mismo. Sugerimos tomar en cuenta los siguientes:

  • Es de principal importancia conocer y poner en práctica la normativa de salubridad e higiene.
  • La cocina debe tener áreas de ventilación perfectamente adecuadas, cumpliendo con las normativas sanitarias
  • La iluminación debe estar adecuada y debe generar esa sensación de calidez y receptividad.
  • Las paredes y pisos deben cumplir con los requerimientos presentes en la normativa.
  • La calidad de la pintura de paredes y pisos deben ser resistente al uso diario y permitir su continuo mantenimiento.
  • Debe poseer depósitos para el almacenamiento de productos a distintas temperatura, tal como lo indica la norma.
  • Debe poseer tres áreas de depósito o baños ( uno para damas, uno para caballeros y uno para personas con discapacidad que sea de fácil acceso para usuario y acompañante)
  • La distribución de los espacios en el local deben ser bien pensados, con mesas y mobiliarios que permitan el paso de los comensales y meseros.
  • Una habilitación nueva evita heredar conflictos anteriores.
  • Lo más saludable es efectuar la publicación de los edictos y realizar personalmente la transferencia de la misma.
  • Una habilitación para un proyecto gastronómico siempre es un reto. Pero con ayuda profesional saldrás adelante.
  • Los servicios profesionales están a cargo de arquitectos, ingenieros y maestros de obra quienes ofrecerán sus recomendaciones y la factibilidad técnica.
  • De igual forma necesitarás ayuda de un abogado y un escribano, experto en habilitación o transferencia.

Requisitos para habilitar un local gastronómico

  • Documento Nacional de Identidad (original y copia)
  • Planilla expuesta por la Dirección General de Calidad Ambiental
  • Los trabajadores y el propietario deberán de tramitar y tener la Libreta Sanitaria
  • Recibo de luz, agua y gas
  • Realizar el Curso de Manipulación de Alimentos
  • Informa sanitario, y de instalación de los servicios eléctricos

Cómo hacer el trámite

Este trámite se puede realizar de manera on line, sin embargo si tienes inconvenientes para acceder a las diferentes páginas de las provincias en las cuáles se hacía previamente este trámite lo puedes realizar personalmente en las oficinas de la municipalidad que corresponde a la localización del restaurante.

La documentación solicitada es la siguiente:

  • El formulario adecuado para su género de local.
  • Debe dar el Certificado de Deudores Alimenticios.
  • Ha de llevar original y la copia del documento de identidad.
  • Es esencial agregar una Planilla Prontuarial.
  • Se va a deber llevar un certificado de conducta.
  • De la instalación eléctrica deberá llevar un informe.
  • Informe de correcto funcionamiento del gas.
  • Se debe llevar un plano del diseño interior.
  • Certificado de aprobación del Instituto del comestible.

Costo de una habilitación

Los costos de este trámite se calculan según las unidades tributarias, de la cual los gastos de tu local forma parte, pero también a esto deberás sumar el pago del alquiler si es alquilado el local, y los gastos de proveedores.

Te recomendamos ver también  Disney Argentina ofrece Programa de Pasantías 2024

Deberías contratar el servicio de un Contador que este capacitado para asesorarte con los cálculos de todos los gastos de este trámite, recuerda que sumado a esto deberás calcular el pago de tus trabajadores regidos por la ley.

Los precios de los alquileres de locales van a depender del tamaño y ubicación de donde este por ejemplo un local pequeño o el alquiler de un camión acumula un total entre 120 a 130 USD.
Si tu deseo es conducir un Foodtruck deberás adjuntar los gastos de combustible y mantenimiento mecánico del vehículo para que esto no presente ninguna sorpresa.

Tipos de Restaurante

Restaurantes Gourmet

Dedicado a servir alimentos de alta calidad, elaboración y servidos a la mesa. El servicio y menú es muy parecido al de primera clase, en general se especializa en platillos poco comunes y muy bien elaborados.
Los restaurantes gourmet suelen definir su estilo y menú en relación a su chef principal, y suelen ganar renombre dependiendo de la originalidad de sus recetas.
Al mismo tiempo, un restaurante con cierto concepto específico, o que sirve solo un tipo de comida, puede considerarse gourmet según la calidad de sus recetas y alimentos, que debe ser de excelencia.

Restaurantes de Especialidad

Este tipo de restaurante brinda una variedad limitada de estilos de cocina. Su menú cuenta con diferentes platillos siempre dentro de una especialidad determinada.
Se suele confundir esta clasificación con el restaurante étnico que acostumbra ofrecer los platillos más representativos de una región. Dentro de esta clase de restaurantes encontramos otra clasificación de acuerdo al tipo de comida:

  • Vegetarianos y macrobióticos
  • De pescados y mariscos
  • Carnes rojas
  • Aves

Restaurante Familiar

Estos establecimientos gastronómicos sirven alimentos sencillos a precios accesibles, Caracterizados por el tipo de servicio que es confiable, por lo general en este tipo de restaurantes encontramos restaurantes que son parte de una franquicia.
Por supuesto, es dentro de esta categoría que suelen pertenecer la mayor parte de los emprendimientos pequeños de comida y las cocinas económicas.

Restaurante Buffet

Esta categoría de restaurante sirve una gran variedad de platillos cocinados y dispuestos para autoservicio.
Por lo general el precio es una cantidad fija por persona, aunque en ocasiones el precio va de acuerdo a la cantidad de platos.
Los restaurantes tipo buffet son una de las opciones elegidas por quienes buscan iniciar un negocio de comida, ya que pueden estar compuestos de gran diversidad de platillos. En este tipo de restaurante lo más influyente es su precio y la cantidad de comida que se sirve.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en el Registro Civil

Restaurante de comida rápida

Son restaurantes de estilo informal y sirven productos simples y de rápida preparación como hamburguesas, papas, pizzas o pollo frito.
Como estarás pensando, la mayor parte de las franquicias de comida pertenecen a esta clasificación, ya que la preparación de los alimentos suele ser muy sencilla y los procesos se estandarizan, a diferencia de los restaurantes tipo gourmet, donde la realización artesanal de los platillos es el atractivo principal.

Restaurantes temáticos

Se clasifican de acuerdo al tipo de comida que ofrecen, aquí es donde encontramos los que ofrecen alimentos de acuerdo a su origen (cocina Italiana, Española, Argentina, etc.) y también encontramos en este tipología los restaurantes de espectáculos, generalmente están asociados con algún personaje o tipo de música.
En este tipo de negocios, y los restaurantes de especialidad, podemos encontrar una gran afluencia de turistas, debido a las actividades del turismo gastronómico.

Comida para llevar

En estos establecimientos se ofrece una gran variedad de primeros platos, segundos y aperitivos, expuestos en vitrinas frías o calientes, dependiendo del tipo de alimentos. Los clientes seleccionan a acuerdo a un menú (que suele tener un plato diario principal, a precio de oferta) y se usan recipientes desechables.
Este tipo de restaurante es muy común en las grandes ciudades, en donde la gente no tiene mucho tiempo para comer y prefieren la practicidad que da el que todo esté preparado y listo para llevarlo.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario

Empleotips
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en el siguiente enlace