Descubre donde estudiar, que se hace y cuanto se gana trabajando con sistemas de Inteligencia Artificial. En este artículo te hablaremos de todo ello.
. ¿Deseas trabajar con sistemas de ? En este artículo te hablaremos de todo ello.
La inteligencia artificial (I.A.) es un área multidisciplinaria que combinando ramas de la ciencia como la lógica, la computación y la filosofía, se encarga de diseñar y crear entidades artificiales capaces de solucionar inconvenientes o bien efectuar labores por sí solos, usando algoritmos basados en comportamiento humano.
La formación continua es fundamental en esta profesión. Sus técnicas evolucionan de una forma muy rápida y a causa del ritmo de innovación de esta, hará falta que los futuros trabajadores diseñen una estrategia formativa muy sólida.
Indice
- Que hace un ingeniero en Inteligencia Artificial
- ¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?
- ¿Qué es el Machine Learning?
- ¿Y el Deep Learning?
- ¿Por qué estudiar inteligencia artificial?
- Que estudiar para trabajar en desarrollo de Inteligencia Artificial
- Donder estudiar
- Estudiar IA en Argentina
- Estudiar IA en México
- Estudiar Inteligencia Artificial en España
- Cursos Online de Inteligencia Artificial
- Aprende con Google IA
- Google – Curso de Aprendizaje automático
- Sueldos en el área de Inteligencia Artificial
- Cuánto gana un experto en Inteligencia Artificial en España
- Cuánto gana un experto en machine learning en México
- Cuánto gana un experto en Inteligencia Artificial en Argentina
Que hace un ingeniero en Inteligencia Artificial
Todo está determinado por el área específica de uso de las habilidades de información. Sin embargo, hay algunas cosas que absolutamente cualquier Ingeniero de Inteligencia Artificial hará, y son estas:
- Diseñar, emprender y analizar la información
- Especializarse en unos pocas áreas de desarrollo, como redes, sistemas operativos, bases de datos o aplicaciones
- Ayudar a salvaguardar las redes o sistemas computacionales de una empresa
- Desempeñar un papel clave en el diseño, instalación, prueba y mantenimiento de los sistemas de software
- Ser un tipo de programador especializado que puede colaborar con los desarrolladores web e ingenieros de software para integrar Java o cualquier otro lenguaje de programación en aplicaciones de negocios, software y sitios web
- Estudiar el dominio de la aplicación de software, prepara los requisitos de software y los documentos de especificación
Para hacer todo esto, el especialista en IA debe tener las siguientes habilidades:
- Debe estar bien versado en programación y conocer varios lenguajes de programación
- Debe conocer perfectamente todos los algoritmos de aprendizaje automático
- Debe ser capaz de trabajar con bodegas de datos (Data Warehouses) y hablar el lenguaje SQL para realizar consultas
- Analizar y modelar datos utilizando los lenguajes de programación R o Python (NumPy / SciPy), o utilizar los paquetes de herramientas de aplicación SPSS / SAS o Matlab
- Visualizar los datos utilizando, por ejemplo, las herramientas Matplotlib
¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?
La IA se basa en datos y algoritmos para funcionar. Este sistema suele seguir un proceso con pasos como los siguientes:
- Identificar el problema.
- Analizar todas las variables de situaciones parecidas o relacionadas.
- Predecir el resultado del problema por medio de estadísticas alimentadas por los datos.
- Proporcionar una solución.
- “Aprender” la solución al problema para futuras ocasiones.
¿Qué es el Machine Learning?
El Machine Learning (ML) es la rama de la IA que se encarga de desarrollar las técnicas necesarias para que los algoritmos creados mejoren por medio del aprendizaje.
¿Y el Deep Learning?
El Deep Learning (DL) consiste en una sección del Machine Learning pensada para que las máquinas aprendan a realizar funciones más avanzadas por medio de análisis más complejos de los datos.
En el DL los algoritmos se agrupan en redes neuronales artificiales imitando a las humanas. Así, la máquina aprende de forma más profunda sin necesitar un código específico.
¿Por qué estudiar inteligencia artificial?
La inteligencia artificial se aplica en procesos de logística, la creación de automóviles autónomos, la medicina, generación de música, procesamiento del lenguaje natural, etc. La Inteligencia Artificial es aplicable a casi todo lo que hacemos y ya se utiliza a escala global.
Las posibilidades para formarse en el campo de la inteligencia artificial son cada vez mayores en áreas como el big data, robótica o la inteligencia computacional.
Que estudiar para trabajar en desarrollo de Inteligencia Artificial
Estudiar una carrera en Inteligencia Artificial, no es sencillo pero a es un esfuerzo que recompensa. Es importante conocer la evolución de estas carrera que se encuentra en constante actualización.
Para cursar una carrera en Inteligencia Artificial debemos tener al menos un título de Ciencias de la Computación y fundamentos básicos de programación. También debemos tener una comprensión sólida de los fundamentos lógicos, filosóficos y cognitivos de la investigación de Inteligencia Artificial.
Es importante poseer una buena visión general de las principales técnicas de inteligencia artificial y una comprensión profunda de cómo aplicar estas técnicas en al menos una de las áreas dentro de los sistemas programados, el razonamiento o el procesamiento cognitivo.
Además, debemos tener habilidades para llevar a cabo investigaciones de IA en entornos académicos y saber identificar cómo las técnicas de IA pueden proporcionar soluciones inteligentes a los problemas de las TI en empresas y organizaciones.
Por todo lo expuesto, los puestos de trabajo requieren de personas con al menos un título universitario, mientras que los puestos que conllevan a funciones de supervisión, liderazgo o administración con frecuencia requieren títulos de maestría o doctorado.
Los cursos usuales implicados en este estudio son:
- Distintos tipos de matemáticas, incluyendo probabilidad, estadística, álgebra, cálculo, lógica y algoritmos.
- Redes bayesianas o modelado gráfico, incluyendo redes neuronales.
- Física, ingeniería y robótica.
- Informática, lenguajes de programación y codificación.
- Teoría de la ciencia cognitiva.
Donder estudiar
Estudiar IA en Argentina
- En el área de instituciones públicas, se puede cursar en las Facultades de Ingeniería de la UBA y la de la Universidad Nacional de Cuyo, así como la Facultad de Informática de la Universidad de La Plata, entre otras, ya incluyeron inteligencia artificial como materia especial dentro de sus planes de estudio.
- Otra institución pública donde se estudia es la Universidad Tecnológica Nacional, donde trabaja un Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica.
- En el ámbito privado, en Digital House se imparte un curso de IA, para el cual hay que tener conocimientos en Ciencia de Datos o ingeniería de software.
- El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba) toma a la inteligencia artificial como una de las temáticas centrales, reflejada en carreras de grado.
Estudiar IA en México
- Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Universidad IEU.
- Maestría en Ciencia de Datos en Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Estudiar Inteligencia Artificial en España
Máster en Inteligencia Artificial: Universidad Internacional de Valencia.
Máster en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial: Universidad de Málaga.
Máster de Inteligencia Artificial: Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona).
Máster Universitario en Inteligencia Artificial: Universidad Politécnica de Madrid.
Máster en Inteligencia Artificial: Universidad Internacional de La Rioja. (Logroño).
Máster en Inteligencia Artificial y Sistemas Inteligentes en colaboración con IBM: Universidad San Pablo – CEU. (Madrid).
Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial: Universidad de Sevilla.
Máster en Inteligencia Artificial: Universidad Católica de Ávila.
Cursos Online de Inteligencia Artificial
Estudiar una carrera en Inteligencia Artificial también puede resultar algo costosa. Sin embargo, existen buenos cursos que puedes hacer complemente gratis vía online y aquí te mencionaremos la mejor opción.
Aprende con Google IA
Este curso está diseñado para que aquellos que no tengan conocimientos previos de aprendizaje automático. Si se posee cierta experiencia se pueden elegir los módulos que les interesen, mientras que los expertos en aprendizaje automático pueden usarlo como una introducción a TensorFlow (biblioteca de aprendizaje automático de Google).
Google – Curso de Aprendizaje automático
Este es un curso dirigido a quienes buscan saber más sobre aprendizaje automático, las tecnología de redes neuronales como analistas de datos, científicos de datos o ingenieros de aprendizaje automático, así como personas emprendedoras que deseen utilizar la gran cantidad de bibliotecas de código abierto y materiales disponibles.
Sueldos en el área de Inteligencia Artificial
Cuánto gana un experto en Inteligencia Artificial en España
Los salarios de los expertos en Inteligencia Artificial están entorno a los 30.000€ – 60.000€ brutos al año en España, mientras que en Estados Unidos, rondan los 140.000 dólares. Hablando en bruto, los salarios parece muy altos. Sin embargo 30.000€ brutos al año, son 1900€ al mes aprox en España.
Cuánto gana un experto en machine learning en México
El salario machine learning promedio en México es de 450,000$ al año o 231$ por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 342,000$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 720,000$ al año.
Cuánto gana un experto en Inteligencia Artificial en Argentina
Si bien el pago promedio para un programador de IA es de alrededor de $ 100,000 a $ 150,000, dependiendo de la región del país, todos estos están en el ámbito del desarrollador / codificador. Para ganar mucho dinero, quieres ser un ingeniero de inteligencia artificial.