A partir de nuevos incentivos fiscales, han conseguido que más nómadas digitales elijan trabajar desde Italia, ofreciéndoles el 70% de exención de impuestos de todos los ingresos que generan en el país a quienes establezcan su residencia legal en Italia.
Aunque no sea específicamente una visa para nómadas digitales, las personas de fuera de la UE que deseen trabajar de forma remota desde Italia pueden solicitar una visa de trabajo por cuenta propia. Esta visa tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de emisión, aunque a partir de su expiración también será posible obtener una extensión.
Los requisitos para obtener esta visa de trabajo por cuenta propia, comienzan a partir de concertar una cita en una embajada o consulado italiano ubicada en el país de residencia del viajero.
Luego se nos solicitará una serie de documentos de respaldo, entre los que se incluye una prueba de alojamiento en Italia y un comprobante de disponibilidad de ingresos.
Indice
- Lista de documentos para viajar a Italia
- Viajar sin visa turística a Italia
- Requisitos para entrar en Italia sin visa turística
- Viajar con visado Schengen
- ¿Cuánto cuesta un visado para Italia?
- ¿Dónde se solicitan las visas para viajar a Italia?
- ¿Puedo visitar otros países con el mismo visado Schengen que he obtenido para Italia?
- ¿Cómo demostrar el dinero necesario para viajar a Italia y Europa?
- Motivos más comunes de negación de visas en Italia
Lista de documentos para viajar a Italia
Cada viajero necesitará de un visado o no de acuerdo a:
- Su nacionalidad
- Tiempo de permanencia en el país
- Motivo de su viaje
Viajar sin visa turística a Italia
La exención de visado de la que se benefician los ciudadanos de algunos países también se aplica a los viajes de trabajo a Italia, siempre y cuando se trate de una estancia inferior a tres meses. Recordemos que los viajeros no pueden pasar más de 90 días en el territorio Schengen en un período de seis meses.
Quienes necesiten visitar Italia por razones laborales, pueden conseguir el visado correspondiente realizando los mismos trámites que se mencionan en el apartado anterior y marcando en el formulario de solicitud ‘negocios’ como motivo del viaje.
Aquellos que no necesiten un visado Schengen para entrar en Italia no están obligados a presentar formalmente ninguna documentación previo a su viaje, aunque sí deben cumplir una serie de requisitos:
- Contar con un pasaporte válido y expedido en los últimos diez años. Este documento debe seguir en vigor durante los tres meses posteriores a la fecha en que está previsto que su titular abandone Italia, y debe tener al menos dos páginas libres para que las autoridades puedan sellarlo.
- Reservar un billete de ida y vuelta. Este documento viene a demostrar que se abandonará el territorio italiano antes de que concluyan los 90 días que se pueden pasar en el espacio Schengen sin un visado.
- Ofrecer una prueba de alojamiento para la duración total de la estancia, que puede consistir en una reserva de hotel o en una carta de invitación de un familiar o un amigo.
- Justificar los motivos de la visita: por turismo, para estudiar, para realizar una visita a familiares o amigos, para acudir a un evento cultural o deportivo, como parte de una visita oficial, para someterse a tratamiento médico o por tránsito aeroportuario.
- Demostrar que se dispone de los medios económicos suficientes para costear la duración total de la estancia.
Requisitos para entrar en Italia sin visa turística
- Pasaporte válido por al menos tres meses después de la fecha programada para la salida del área Schengen
- Dos fotos recientes tamaño pasaporte (3cm x 4cm) con fondo blanco
- No aparecer en las listas de no admisión de la comunidad Europea
- Demostrar tener medios financieros suficientes para sostenerse durante la estadía
- Demostrar que se tiene donde dormir, reserva de hoteles o carta de invitación
- Seguro médico internacional con una cobertura mínima de € 30,000 para gastos de hospitalización de emergencia y costos de repatriación
- Un billete aéreo de ida y vuelta
Viajar con visado Schengen
Para solicitar el visado Schengen para Italia se debe presentar los siguientes documentos:
- El formulario oficial debidamente cumplimentado con dos fotografías tamaño pasaporte.
- Un billete de ida y vuelta.
- Una prueba de alojamiento.
- Un justificante de los motivos de la visita.
- Una prueba de los medios económicos del viajero, como el extracto reciente de una cuenta bancaria.
- Un seguro médico de viaje, válido en todo el territorio Schengen y con una cobertura mínima de 30.000 euros.
¿Cuánto cuesta un visado para Italia?
El visado Schengen conlleva una tasa de tramitación que, desde febrero de 2020, se ha fijado en 80 euros para los adultos y 40 para los niños de entre seis y doce años; los menores de esa edad están exentos de pagar.
¿Dónde se solicitan las visas para viajar a Italia?
Los trámites para obtener los visados se realizan en las embajadas o los consulados italianos del país de residencia de la persona que desee viajar a su territorio. Italia delega habitualmente estos trámites en la empresa VFS Global, pero hay que tener en cuenta que recurrir a sus servicios implicará gastos adicionales.
¿Puedo visitar otros países con el mismo visado Schengen que he obtenido para Italia?
Sí, siempre y cuando la pegatina de su visado no especifique que incluye alguna restricción territorial. La mayoría de visados Schengen autorizan a moverse por todos los estados que conforman este territorio europeo.
¿Cómo demostrar el dinero necesario para viajar a Italia y Europa?
La cantidad necesaria se calcula en base al número de días y el número de viajeros, y en la taquilla de inmigración pueden pedirles demostrar el dinero.
- Dinero en efectivo. La mejor forma.
- Cheques de viajero: valen como efectivo, ya que es dinero “real” que traen con vosotros, no como la tarjeta de crédito que no pueden comprobar cuánto dinero realmente pueden obtener.
- Tarjeta de crédito: ayuda mucho pero no es suficiente, una parte en efectivo siempre es necesaria. Si pueden traigan el límite permitido de la tarjeta.
- Fideudición bancaria hecha por familiar o amigo a vuestro favor por el tiempo de permanencia.
- Si viajan con tour ya pagado, recibo de pago que lo demuestre. Y algo de efectivo que siempre tienen que traer.
- Recibo de pago hoteles y demás servicios. Si ya han pagado los hoteles, auto, guías, etc, es bueno traer los recibos de pago para que puedan demostrar que necesitarán menos dinero.
Motivos más comunes de negación de visas en Italia
Los motivos que podrían causar la negación de visa más comunes son:
- Entrega de documentación falsa o alterada
- No poseer justificación para el motivo de su viaje o las condiciones
- Falta de pruebas de que dispone de los ingresos suficientes para costear la estancia en el país y su regreso al país de origen.
- Poseer antecedentes penales en Italia.
- No entregar documentos que comprueben que posee un seguro de viaje apropiado.
- Haber agotado el periodo de 90 días de permanencia según visas especificas.