Requisitos para ser conductor de ambulancia

¿Te planteas la posibilidad ser conductor de ambulancia? Sin duda, esta es una elección acertada, ya que se trata de una profesión que ofrece estabilidad laboral. Sin embargo, es importante que conozcas los requisitos de formación necesarios y cuánto puedes llegar a ganar en esta ocupación.

Ser conductor de ambulancia requiere de un gran esfuerzo, además de contar con los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo adecuadamente esta tarea. Por este motivo, es fundamental conocer todos los requisitos que se piden y, de esta forma, poder optar a un puesto de trabajo dentro del sector.

En la actualidad, la profesión de conductor de ambulancia es una de las más demandadas, entre otras cosas, porque ofrece un gran número de salidas profesionales, tanto en el ámbito público como privado y además, permite la posibilidad de contar con un buen puesto de trabajo de por vida, con un salario adecuado.

Se trata de una profesión que requiere una gran responsabilidad, por este motivo, todos aquellos que quieran dedicarse a ello, deben adquirir unos conocimientos específicos y desarrollar ciertas capacidades. Además, hoy en día, también se piden ciertos requisitos para conductor de ambulancias que son imprescindibles, desde carné de conducir, hasta cursos adicionales, entre otras cosas.

¿Cuáles son las funciones de un conductor de ambulancias sanitarias?

Para trabajar como conductor de ambulancias asistenciales, es necesario contar con una titulación en transporte y emergencias sanitarias que te habilite para ejercer esta función.

Te recomendamos ver también  Trabajar en Médicos sin Fronteras ¿Cómo y por qué?

Responsabilidades

  • Conducir la ambulancia de manera segura y eficiente, cumpliendo con todas las regulaciones de tránsito y las políticas de la empresa.
  • Responder rápidamente a las llamadas de emergencia y transportar a los pacientes de manera segura.
  • Mantener y limpiar el vehículo regularmente, asegurándote de que esté en condiciones óptimas de funcionamiento.
  • Comunicarse de manera efectiva y profesional con el personal médico y el paciente.
  • Completar registros inherentes al móvil u hojas de ruta, las novedades de traslados y mecánicas ocurridas durante el turno.
  • Corroborar controles periódicos, notificando en forma inmediata todo desperfecto mecánico observado.
Como ser conductor de ambulancia

Requisitos para ser conductor de ambulancia

Los principales requisitos que te serán solicitados serán:

  • Licencia de conducir
  • Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para mantener la calma en situaciones de alta presión.
  • Capacidad para trabajar en equipo y seguir instrucciones.
  • Disponibilidad horaria.
  • Educación requerida: Secundario Completo
  • Manejo de equipos de radiocomunicación. (Preferente)
  • Conocimientos en Bioseguridad, Primeros Auxilios, RCP. (Preferente)

Experiencia requerida

Si bien en algunos casos no se solicita experiencia previa, depende de la oferta en particular. En la mayoría de las ofertas publicadas se te solicitará entre 2 y 4 años de experiencia para ser tenido en cuenta para la vacante.

Competencias necesarias para ser conductor de ambulancia

  • Habilidad de mantener comunicación clara y precisa, accionando con tranquilidad y prudencia en situaciones de riesgo.
  • Trabajo en Equipo: Capacidad de colaborar con otros, compartiendo conocimientos, esfuerzos y recursos en pos de objetivos comunes. Implica alinear los propios esfuerzos y actividades con los objetivos del equipo de trabajo y promover la colaboración y apoyo entre áreas y partícipes de la red.
  • Habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Se trata de responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.
  • Deseo de ofrecer un servicio rápido, cortés y atento a todos los usuarios tanto internos como externos, así como capacidad para comprender e interpretar sus deseos, necesidades y percepciones. Actitud encaminada a superar las expectativas del usuario, logrando así su satisfacción.
Te recomendamos ver también  ¿Cuánto gana una enfermera en Estados Unidos?

Dónde trabajan los conductores de ambulancias

Los sistemas de salud que requieren conductores de ambulancia se pueden dividir en dos categorías: públicos y privados. En el caso de los sistemas de salud públicos, suelen lanzar concursos con bases a las que los interesados deben postularse mediante licitación abierta. En cambio, los sistemas de salud privados tienen más autonomía en este aspecto.

Las áreas principales donde se contratan conductores de ambulancia incluyen hospitales, servicios de atención médica públicos, servicios de atención de emergencia municipales, mutuales de seguridad, clínicas privadas y empresas que ofrecen servicios de rescate privados a sus miembros.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario