Los estilistas o peluqueros, son expertos en diversas técnicas y procesos relacionados con el peinado, como cortar, secar, enderezar, rizar, ondular, relajar, trenzar, resaltar y colorear.
Poseen conocimiento acerca de diversos tipos diferentes de peinados y cómo crear un peinado que adecuado para el tipo de cabello y las características físicas de sus clientes.
Por lo tanto entre los requisitos para ser estilista ten en cuenta estos tips:
Educa tu buen gusto
Asi como para limar las uñas debes educarte, sin buen gusto, es imposible acceder a la élite del estilismo. El buen gusto no es un don de nacimiento, se adquiere estudiando y, sobre todo manteniéndote informado/a de manera constante acerca de las tendencias sociales y de la moda.
Viste bien
Este es un detalle obligatorio. Si como estilista vistes mal, transmitirás cierto grado de desconfianza acerca de si conoces tu trabajo. Comienza proyectando tu propia imagen como una estilista con estilo, y no temas en mostrar tus mejores creaciones exibiendolas en tu espacio de trabajo.
Hablar idiomas
Inglés, Portugués, Francés e italiano. El inglés en nivel nativo, es casi obligatorio. Porque no puedes ponerte en contacto con los departamentos de prensa de la firmas más top mundiales sin hablarles en inglés. Y si no te mueves dentro de esos círculos te servirá para dar mejor atención a tus clientes o incluso aumentar tus probabilidades al buscar oportunidades de trabajo en el exterior.
Ser educado
Buenos días, por favor, gracias por aquí, gracias por allá, de nada, encantada… La educación y amabilidad se valoran y mucho aquí y en todas partes. Peticiones, solicitudes y emergencias surgirán a lo largo de cada día y, si eres amable y tratas correctamente a las personas no habrá quien te diga «no», a no ser que esté más que justificado.
Ser irreverente
Ser capaz de ir más allá con las tendencias, las prendas y looks. Todo es aceptable con tal de marcar un hito en el estilismo y definir tu propio estilo. Tu capacidad de innovar te volverá una persona a quien consulten y en quien confíen.
El don de la prudencia
Siempre propón tu idea y el concepto que consideras ideal, pero nunca pierdas de vista las reacciones de la persona que está frente a ti. Cuando veas cierta incomodidad en la persona a la que le propones un estilo, busca una manera discreta de desviar la conversación y luego ve como aplicas algo que se adecúe más a la preferencia de tu cliente. Piensa que hay personas muy aferradas a ciertas normas y/o con temor a la innovación.
Una buena agenda de contactos
Los contactos, como en cualquier otro sector, son muy importantes. Es lo primero, para poder acceder vía fast pass a las redacciones y agencias de moda. En caso de que trabajes en tu propio local, será tu mejor sistema de marketing / publicitario y ayudará a la tan valorada y eficiente publicidad de boca en boca.
Tener contacto con fotógrafos, maquilladores y agencias de modelos puede brindarte grandes resultados.
Presencia en las redes sociales
¿Quién no posee redes sociales hoy día? Son el mejor instrumento para mostrar tu trabajo, publicitar tu estilo, aumentar la agenda de contactos y por supuesto, agradecer a tus clientes. De ese modo dejarás bien claro quién eres y dónde te sitúas en el ranking laboral.
Indice
- ¿Qué educación se requiere para ser estilista?
- ¿Cómo escoger donde aprender peluquería?
- ¿Se necesita certificación o licencia para ser estilista?
- ¿Cuánto tiempo toma convertirse en estilista?
- ¿Que oportunidades de trabajo hay como estilista?
- ¿Cómo son los comienzos en una peluquería?
- ¿Qué se le recomendaría a una persona que esté interesada en estudiar para trabajar como estilista?
- ¿Cómo puedo encontrar un trabajo como estilista?
- ¿Hay trabajo en estos momentos como peluquera?
- ¿Que proyecciones de carrera hay a largo plazo para los estilistas?
- ¿Cuánto se gana como estilista?
¿Qué educación se requiere para ser estilista?
Por lo general comienzan su capacitación como estilista asistiendo a una escuela de cosmetología o a través de programas vocacionales que han sido aprobados o certificados. En algunos casos los estilistas deben poseer una licencia para practicar y, para obtener su licencia, completando uno de estos programas de capacitación.
Un programa de cosmetología puede tener una duración de entre 6 y 18 meses para completarse.
En los cursos de cosmetología aprenderás cómo cortar, colorear y peinar el cabello. Los estudiantes aprenden a dominar la profesión trabajando con clientes voluntarios que asisten a la escuela a cambio de obtener servicios con descuento. Mediante este proceso, se adquieren las habilidades prácticas necesarias para obtener una licencia y se aprende a comunicarse con los clientes y desarrollar un estilo que satisfaga sus necesidades.
Los estudiantes de los programas de cosmetología aprenden sobre algo más que el corte de cabello. El maquillaje, la aplicación de maquillaje, el cuidado de las uñas y el cuidado de la piel son parte de un plan de estudios de cosmetología. Durante los estudios de estos temas, los futuros estilistas aprenden sobre la estructura facial, la teoría del color, la aplicación de tratamientos faciales, la forma de las uñas y la realización de manicuras y pedicuras.
Una vez te hayas graduado en la escuela de cosmetología, ya como los estilista obtendrás tu certificación y podrás comenzar a trabajar. Es muy recomendable que continúes en la busqueda de capacitación para sumar nuevas habilidades, técnicas y estar al corriente de las tendencias actuales.
Muchas academias de peluquería y escuelas de cosmetología ofrecen capacitación avanzada para estilistas con licencia y experiencia. Encontrarás a muchos estilistas asistiendo a capacitaciónes avanzadas para incluir más sobre técnicas de trenzado o para aprender una técnica especial para cortar el cabello rizado, por ejemplo.
¿Cómo escoger donde aprender peluquería?
Hay tanto centros públicos y privados. Lo más importante es informarte sobre el contenido de lo que te van a enseñar y, sobre todo, saber que la titulación que recibes al finalizar los cursos es oficial y tiene validez porque hay muchos centros que no dan certificado oficial
¿Se necesita certificación o licencia para ser estilista?
En algunos países se requiere que los estilistas sean habilitados mediante una licencia, estos requisitos para obtener una licencia difieren de país en país. Por lo general, a los estilistas se le pide que tengan un diploma de escuela secundaria, estudios de cosmetología, y aprobar un examen de licencia.
Determinados países autorizan a estilistas como cosmetólogos, mientras que otros otorgan licencias a cosmetólogos y estilistas por separado. Una licencia de cosmetología cubre los servicios además del peinado, como el cuidado de las uñas y la aplicación de maquillaje. Si quieres puedes ver mas acera de los requisitos para ser maquilladora.
Para obtener sus licencias, los estilistas deben aprobar un examen práctico, que requiere que los solicitantes realicen ciertas técnicas de corte y peinado en un maniquí. Se espera que los solicitantes corten, sequen, rieguen y apliquen tratamientos químicos que colorean, relajan y rizan permanentemente el cabello. Al demostrar sus habilidades, los solicitantes también deben demostrar la seguridad en el lugar de trabajo y los procedimientos sanitarios adecuados.
¿Cuánto tiempo toma convertirse en estilista?
Puede llevar varios meses completar un programa de cosmetología o dos años para completar un curso de estilista. En ocasiones se le permite a los estilistas trabajar al mismo tiempo que cumplen los requisitos para su licencia, pero otros deben esperar hasta tener su examen aprobado.
¿Que oportunidades de trabajo hay como estilista?
Se proyecta que el empleo de estilistas se encuentra en recuperación después de los acaecido en 2020. La competencia para los puestos en los salones exclusivos será fuerte, y los estilistas experimentados deberían tener las mejores perspectivas para estos trabajos.
¿Cómo son los comienzos en una peluquería?

Nunca se comienza como estilista, siempre se inicia como aprendiz.
En el mundo laboral hay diversas categorías, empieza por aprendiz y continúa por oficial de segunda y oficial de primera.
¿Qué se le recomendaría a una persona que esté interesada en estudiar para trabajar como estilista?
Sobre todo que haga muchas prácticas y que no se quede en un solo centro, que pruebe en diferentes peluquerías porque te da experiencia.
También es aconsejable que cada año, o incluso cada 6 o 3 meses, hagas un curso de perfeccionamiento porque las modas cambian mucho. Cursos de corte, de color, de recogidos, etc… porque cada año cambian las líneas y cada temporada hay que intentar hacer alguna cosa nueva para actualizarse.
Antes de empezar a estudiar para trabajar en peluquería ¿Qué aspectos primordiales debe saber o tener en cuenta la persona?
Tener vocación total porque son muchas horas y hay que trabajar fines de semana. Son horas de pie, turnos partidos, etc., debe gustarte mucho porque es un trabajo que requiere de sacrificios como para que no te guste. Hay que tenerlo claro antes de comenzar a prepararte.
En cuanto empieces y hagas tus primeras prácticas ya te darás cuenta de si te gusta o no. Se nota desde el primer día.
¿Cómo puedo encontrar un trabajo como estilista?
Antes de comenzar su búsqueda de trabajo, debes armar una cartera profesional de estilos de cabello que hayas creado. Tu cartera debe demostrar una amplia gama de habilidades. Si recién estás comenzando, puedes incluir el trabajo que has completado como estudiante. También puedes pedirles a amigos y familiares que te permitan cortar y peinar su cabello para que puedas incluir una foto en tu carpeta.
Puedes encontrar pedido de trabajos de estilista publicados en sitios web de trabajos generales y en sitios web de trabajos orientados a la industria de la belleza. También se puede encontrar trabajo a través de la escuela de cosmetología en la que te hayas capacitado, ya que muchas escuelas ofrecen servicios de colocación laboral para graduados. Algunas escuelas están afiliadas a ciertas cadenas de salones, y es posible que puedas encontrar trabajo en uno de estos salones después de tu graduación.
¿Hay trabajo en estos momentos como peluquera?
El 2020 ha sido una época de crisis para todos los sectores laborales en su mayoría. Antes era una profesión con alta demanda porque peluquerías hay muchas y sabías que en una u otra podías obtener un trabajo. Había mucha bolsa de trabajo. Ahora, si quieres ir a un centro bueno, las posibilidades se complican.
¿Que proyecciones de carrera hay a largo plazo para los estilistas?
Los estilistas con experiencia, con capacitación adicional y una sólida reputación y base de clientes pueden ganar trabajos en salones de alta gama y cobrar más por sus servicios. Algunos estilistas abren sus propios salones o educan, entrenando a nuevos estilistas en academias de peluquería y escuelas de cosmetología.
¿Cuánto se gana como estilista?
Según el Departamento del Trabajo de los EE.UU.. Oficina de Estadísticas Laborales, profesionales Programa de estadísticas de empleo , una semi-encuesta anual que proporciona estadísticas de empleo y salarios para la nación, cada estado, y sub-regiones del estado se proporcionan los siguientes promedios:
En EEUU el promedio por hora trabajada arroja un valor de $8.86 para los puestos iniciales. En el caso de los de la franja media ronda los $12.54 y finalmente en los puestos de trabajo más remunerados $24.94.
Obviamente estos son puestos como empleado en salones de peluquería de clase media y varían según la zona y el target de los clientes que concurren a los mismos.