Requisitos para trabajar como niñera en Alemania

Trabajar como niñera, o Au Pair en Alemania es una buena opción si deseas trabajar en la Unión Europea, o en concreto, en Alemania. Convivir con una familia no solamente facilitará que aprendas mucho mejor el idioma, sino que descubrirás de primera mano como funciona la cultura del país.

La estancia Au Pair no es considerada un trabajo como tal, sino que se trata de un programa de intercambio cultural. El programa Au Pair en Alemania está regulado por la Agencia Federal de Empleo y se rige por el acuerdo europeo encargado de regular la estancia Au Pair.

Qué es un Au-Pair

Se trata de una persona que es acogida por una familia para cuidar a los niños, y en algunos casos, prestar ayuda con algunas tareas domésticas.

La palabra Au Pair proviene del francés y es denominada para denominar a la persona acogida temporalmente por una familia a cambio del trabajo de cuidar a los niños.

El Au Pair convive con la familia en su misma casa y recibe una remuneración así como comida y alojamiento de forma totalmente gratuita.

Tus tareas como Au Pair serán sobre todo dedicarte al cuidad de los niños de la familia anfitriona. Serás algo así como una hermana o hermano mayor, que les quiere y juega con ellos pero al mismo tiempo les pone límites.

Entre las tareas que puede se te solicite realices se encontrará el cuidado de la habitación de los niños y que siempre esté en orden, hacer tu cama y la de los niños, colaborar en la cocina, llevar los niños al colegio o prepararles su desayuno.

Requisitos para ser Au Pair en Alemania

  • Tener entre 18 y 27 años (no deberás tener más de 27 años a la hora de solicitar el visado). Si eres residente de algún país miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) podrás participar en el programa a partir de los 17 años.
  • No tener hijos
  • Tener un nivel básico de alemán (al menos un nivel A1 del Marco Común Europeo). Cuanto mejor sea tu alemán, más rápido y sencillo será el periodo de adaptación en la familia anfitriona.
  • Debes ser una persona sana y, por tanto, capacitada para trabajar con niños
  • Tienes experiencia con niños
  • Cuentas con experiencia y disposición a la hora de ayudar en las tareas domésticas
  • Eres flexible y con disposición para adaptarte a la nueva situación con tu futura familia anfitriona
Te recomendamos ver también  Requisitos para ser Au Pair en Francia

Requisitos para ser Familia anfitriona en Alemania

  • La familia se compone de, al menos, un menor de edad y un adulto con nacionalidad alemana, suiza o de algún estado miembro de la UE o del EEE.
  • El alemán es el idioma principal de la familia
  • No guardas ningún tipo de parentesco con el futuro Au Pair
  • Estás dispuesto a integrar al Au Pair en tu familia
aur pair

Horas laborales

Puede organizar su tiempo para hacer las tareas domésticas de acuerdo con los hábitos y necesidades de la familia. No debe trabajar más de 6 horas al día y 30 horas a la semana, incluido el cuidado de niños.

Tiempo libre y vacaciones

Como Au Pair en Alemania, te corresponden 4 semanas de vacaciones pagadas por una estancia de un año con la familia anfitriona. En el caso de estancias más cortas, la correspondencia sería de 2 días de vacaciones por semana, sin contar los domingos.

El Au Pair contará con un día y medio libre a la semana y éste deberá coincidir, al menos una vez al mes, en fin de semana. Además, los festivos no se trabajará y la familia anfitriona decidirá o bien considerarlo un día libre o no descontarlo al tratarse de una fiesta oficial.

Alojamiento del Au Pair

La familia anfitriona deberá contar con una habitación amueblada de al menos 8 metros cuadrados para uso exclusivo del Au Pair. Además, el Au Pair podrá utilizar las zonas comunes de la casa familiar.

Curso de Alemán

La familia anfitriona deberá asegurarse de que cuentas con la posibilidad de asistir a un curso de alemán y colaborará, además, con 50 euros mensuales (los Au Pairs suelen inscribirse en cursos impartidos dos veces por semana).

Un curso de alemán de aproximadamente 6 horas semanales cuesta alrededor de 130-150 euros al mes. Los costes de desplazamiento correrán a cargo de la familia anfitriona como parte de su colaboración en tu inmersión cultural.

Seguros

La familia anfitriona debe encargarse de contratar un seguro médico, un seguro de accidentes y un seguro de responsabilidad civil para su Au Pair. En caso de que el Au Pair necesite un reconocimiento médico urgente en Alemania, la familia anfitriona deberá cubrir los gastos.

Te recomendamos ver también  ¿Se puede trabajar en Australia sin saber inglés?

En el caso de enfermedades incubadas antes del comienzo de tu estancia, la aseguradora alemana no cubrirá los posibles gastos derivados.

¿Cómo buscar una familia?

Existen agencias dedicadas a ofrecer este servicio. En este caso es importante revisar la reputación de la agencia antes de pagar cualquier monto.

Otra opción es el portal AuPairWorld, que sirve de conexión entre las familias y los au pairs.
En esta página web, el Au Pair debe hacer su propio perfil y de forma autónoma puede generar el contacto con familias, que estén buscando un Au Pair con esas características.

¿Cómo es la presentación de la familia anfitriona?

Una vez que tu aplicación esta completa, tu perfil queda visible para que familias anfitrionas puedan pre seleccionar aplicaciones Au Pair.

Cuando desean contratarte te llegará una notificación por correo y también tu coordinadora te hará saber que tienes alguna familia interesada en tu perfil para que la puedas contactar por correo y se pongan de acuerdo en el día y la hora en que podrán conocerse vía Skype, de esta forma podrás saber si es la familia que estás buscando o no.

En caso de que ambos se sientan a mutuamente a gusto podrán hacer contacto en caso contrario seguirás disponible para conocer más familias anfitrionas.

Duración de la estancia

La estancia mínima como Au Pair en Alemania es de 6 meses y la máxima asciende a un año, sin que exista la posibilidad de prolongar o renovar el contrato (excepto en el caso de los residentes de los antiguos países de la UE). La gran mayoría de las familias anfitrionas buscan Au Pairs para estancias de 12 meses.

Cuanto se gana como Aur Pair en Alemania

  • Salario de Niñera en Alemania – USD 1377
  • Salario promedio Alemania – USD 2598
  • El salario se paga en EUR (Euro)

Cómo influye la experiencia laboral en los salarios:

  • Experimentado: + 25%
  • Mitad de carrera: + 12%
  • Principiante: – 28%

También puedes buscar un trabajo a tiempo parcial mientras estás de Aur Pair para así poder tener la oportunidad de poder generar más dinero y disfrutar tu estancia en Alemania.

Después de terminar mi periodo como Au Pair ¿me puedo quedar en Alemania?

El programa Au Pair tiene una duración máxima de un año. Concluido ese periodo el permiso de estadía otorgado para ese fin caduca. Por eso, el Au Pair en principio debe regresar a su país de origen.

Te recomendamos ver también  Las mejores plataformas para trabajar como Au Pair

Sin embargo, algunos Au Pair solicitan un nuevo permiso como asistentes a cursos de idiomas para avanzar más en el aprendizaje del alemán.

Cuando la relación con la familia de acogida ha sido buena, los Au Pairs se quedan con ellos, mientras terminan su curso. Esto les facilita los trámites de visa, porque cuentan con un respaldo ante las autoridades migratorias.

Recomendación importante

También te recomendamos que acudas a una agencia de intermediación de Au Pairs que se comprometa a atenderte durante tu estancia en Alemania en caso de que surja algún tipo de problema.

Las organizaciones y agencias Au Pair más importantes están agrupadas en la Gütegemeinschaft Au Pair, una asociación que tiene como objetivo garantizar la calidad de la preparación, colocación y asistencia de estancias Au Pair y de asignar etiquetas de calidad Au Pair a prestaciones cuya calidad está garantizada.

Entre las incontables razones por las que Alemania merece ser tomada en cuenta para que te vayas de Au Pair es porque ofrece una excelsa calidad de vida, te sentirás segura y disfrutarás lo último en modernidad.

Deja un comentario