Requisitos para trabajar de soldador

La búsqueda de una carrera como soldador se presenta como una decisión llena de oportunidades. En este artículo, se explorarán detalladamente los requisitos esenciales para convertirse en un profesional de la soldadura, abordando aspectos clave que van más allá de la simple destreza manual.

Analizaremos desde las habilidades técnicas necesarias para trabajar de soldador hasta consideraciones de seguridad y formación, sin olvidar los elementos cruciales que influyen en el camino hacia el éxito en este campo.
Basado en datos y análisis, este artículo ofrece una visión integral de los requisitos fundamentales que todo aspirante a soldador debe tener en cuenta para trazar su camino hacia una carrera sólida y gratificante.

¿Qué hace un soldador?

Los profesionales dedicados atrabajar de soldador realizan la tarea de unir diversas piezas mediante la aplicación de calor intenso, con el objetivo de generar un cuerpo resultante homogéneo y rígido. Este proceso, conocido como soldadura, se lleva a cabo comúnmente en metales, aunque también se trabaja con materiales termoplásticos.

En este contexto, es esencial destacar que existen diversos métodos de soldadura ampliamente utilizados. Entre ellos se encuentran la soldadura con arco eléctrico, el uso de electrodos protegidos con gas inerte, la soldadura con núcleo de fundente, el soplado de gas inerte ionizado y la llama de gas, conocida como oxiacetilénica.

Cada uno de estos métodos presenta sus propias características y aplicaciones específicas, siendo crucial seleccionar el enfoque adecuado según las necesidades y los materiales involucrados en el proceso de soldadura.

Que tareas realiza un soldador

¿Cuáles son los requisitos para trabajar de soldador profesional?

Trabajar de soldador se presenta como una ocupación lucrativa; no obstante, es fundamental poseer habilidades específicas para emprender estudios en soldadura y adentrarse en este ámbito. A continuación, se detallan las destrezas esenciales que se requieren.

Capacidad de cálculo
Dentro de esta ocupación, será necesario realizar cálculos para dimensionar, cortar y soldar objetos metálicos con precisión. Asimismo, deberás tener la capacidad de comprender diagramas y dibujos técnicos específicos de tu profesión, si bien este conocimiento se adquirirá durante tus clases en la institución educativa que hayas seleccionado.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en YPF

Atención al detalle
La soldadura exige una atención meticulosa de cada detalle, garantizando que el resultado final sea impecable y merecedor de destacarse en cualquier galería. La perfección en cada pieza no solo la hace más atractiva, sino que también influye positivamente en el precio que puede obtenerse por ella.
Por ende, si alguna vez te has dedicado a soldar algo en casa y has invertido esfuerzos en lijar hasta lograr un desbaste prácticamente imperceptible, estás siguiendo el camino correcto.

Resistencia física
Trabajar de soldador un esfuerzo físico significativo, por lo que es crucial que quien la practique se encuentre en óptimas condiciones. Afortunadamente, este atributo se desarrolla y se mantiene a través de la disciplina. Si aún sientes que no cumples con este requisito, no te preocupes. Puedes comenzar a mejorar tu resistencia, fuerza y bienestar en general mediante una adecuada alimentación y una rutina regular de actividad física.

Predisposición para aprender
Ser soldador profesional no es cosa que se aprenda de la noche a la mañana; como toda carrera toma tiempo, dedicación y compromiso; así que no tires la toalla en tu proceso de aprendizaje e incluso, luego de egresar de tu carrera, nunca dejes de aprender, ya que siempre surgen nuevas herramientas, avances tecnológicos y técnicas que te ayudarán a ser el mejor en tu trabajo.

Como ser soldador

Cómo convertirse en soldador

Investiga los diferentes tipos de trabajos de soldadura

Previo a embarcarte en trabajar de soldador, es esencial investigar las diversas opciones de soldadura disponibles. Este paso te permitirá comprender qué tareas y responsabilidades asociadas a puestos de soldadura específicos se ajustan mejor a tus habilidades. Dado que las responsabilidades pueden variar según la especialización en la carrera de soldadura, se necesitan distintas capacitaciones o certificaciones.

Cursos de soldadura

Luego de seleccionar el tipo específico de proceso o técnica de soldadura que te interesa, es fundamental capacitarse para cumplir los requisitos educativos asociados a esa especialidad.

Obtén un certificado de soldadura

Antes de comenzar a trabajar de soldador, es necesario obtener la certificación correspondiente para el tipo específico de soldadura que se deseas desempeñar. Existen diversas certificaciones disponibles para los soldadores.

Estudios para ser soldador

Herramientas que necesitas para soldar

Además de la máquina de soldadura en sí, en cualquier proceso de soldadura se requieren herramientas fundamentales que son esenciales para llevar a cabo las labores correspondientes.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Abengoa

Estas herramientas abarcan desde accesorios básicos, como guantes de seguridad, hasta complementos más especializados, como sargentos de apriete. Es crucial estar familiarizado con esta información antes de emprender cualquier tarea de soldadura.

Utilizar las herramientas de soldadura apropiadas para cada trabajo garantizará la obtención de resultados de mayor calidad y durabilidad.

La mesa de soldadura

En términos generales, las mesas de soldadura deben cumplir con tres requisitos fundamentales: contar con una superficie metálica, permitir la instalación de al menos una herramienta de sujeción y disponer de un área libre de trabajo. La elección entre los diversos tipos de mesas dependerá en gran medida del tipo de trabajos que se llevarán a cabo sobre ellas.
Herramientas de sujeción

Escuadras

Dentro de las herramientas utilizadas en soldadura, se encuentran diversos tipos con funciones específicas de sujeción. Entre estas herramientas, la escuadra destaca como una de las principales, ya que facilita el proceso de cuadrado de los diversos materiales que se emplearán en la soldadura.

Sargento

Los sargentos para soldar constituyen otro tipo esencial de herramienta de sujeción, especialmente empleados cuando se busca un posicionamiento firme contra la superficie de trabajo. Estos sargentos se componen de una pieza fija con forma de C y un tornillo ajustable que permite adaptar la mesa y las piezas según las preferencias. Su versatilidad los convierte en herramientas sumamente útiles, capaces de satisfacer diversas necesidades simultáneamente.

Imanes para soldar

Estos accesorios de soldadura no solo proporcionan significativas ventajas durante el proceso de soldar, sino que también ofrecen diversas posibilidades para lograr los mejores resultados en tus labores. Estas herramientas permiten asegurar de manera segura y sencilla las piezas que se van a soldar. En situaciones de trabajo en altura, el imán se convierte en el complemento perfecto para fijar las piezas cuando no se dispone de una superficie fija en la cual trabajar.
Estos imanes están diseñados para posibilitar que el soldador pueda liberar sus manos al asegurar de manera segura las diferentes piezas con las que esté trabajando.

Te recomendamos ver también  Cómo Trabajar en Cargill Requisitos y habilidades

Equipo de protección

Es imperativo tener presente que los elementos más cruciales al llevar a cabo cualquier tarea son aquellos relacionados con la seguridad y la protección personal. La mayoría de los procesos de soldadura involucran algún tipo de arco eléctrico o llama que generan altas temperaturas, con efectos potencialmente perjudiciales para el cuerpo.

Un equipo de protección adecuado para soldadores incluye diversos elementos, siendo los más utilizados e imprescindibles para trabajar de soldador los siguientes:

• Guantes de soldar
• Gafas
• Delantal de cuero
• Zapatos de seguridad
• Máscara de soldar

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario

Empleotips
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en el siguiente enlace