Requisitos para trabajar en Banco del Bienestar

El Gobierno de México brinda la oportunidad de acceder a una oportunidad de trabajo en el Banco del Bienestar en territorio nacional. Banco del Bienestar continúa con la construcción de sucursales bancarias, las que ofrecerán servicio a personas adscritas a los programas sociales, que ha ofrecido el gobierno.
Por ello, el Banco del Bienestar se encuentra en la búsqueda de personal para integrarse a su plantel de empleados y convoca a aquellos que tengan carrera en: Economía, Finanzas, Contabilidad, Administración y Dirección de Empresas, Negocios Internacionales, Ciencias Empresariales, o afín, para que envíen sus CV para aplicar a las nuevas fuentes de trabajo.

¿Por qué trabajar en Banco del Bienestar?

Un empleo en Banco del Bienestar te brindara apoyo en tu desarrollo profesional, ofreciéndote oportunidades de carrera a nivel nacional.

Además dispone de políticas de integración con beneficios y servicios para sus empleados orientados a lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional.

Reconoce las iniciativas que contribuyen al desarrollo del banco y le otorga la valoración merecida.
Contarás con planes de salud, formación y recreación familiar para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.

Envia tu CV a Bansefi

Requisitos para entrar

Ejecutivo de sucursal

  • Ser mayor de 18 años.
  • Preferentemente, vivir a una distancia no mayor de 40 minutos de la sucursal del banco.
  • Disponibilidad para viajar, aunque solo de forma ocasional.
  • Declarar si tienes familiares trabajando en el Banco del Bienestar.
  • Contar con bachillerato, carrera técnica económica administrativa o licenciatura.
  • Es deseable tener conocimientos en áreas económico administrativas, contabilidad; manejo de computadora, correo electrónico, Excel y Word.
  • Si vas a aplicar para una sucursal en alguna comunidad del país, tener conocimientos de la lengua originaria de dicho lugar.
  • Experiencia de más de un año en manejo de efectivo, atención a cliente y áreas de promoción.

Auxiliar de sucursal

  • Ser mayor de 18 años.
  • Preferentemente, vivir a una distancia no mayor de 40 minutos de la sucursal del banco.
  • Disponibilidad para viajar, aunque solo de forma ocasional.
  • Declarar si tienes familiares trabajando en el Banco del Bienestar.
  • A diferencia del puesto anterior, aquí solo se pide tener secundaria o bachillerato terminado.
  • Conocimientos en temas administrativos, computación, correo electrónico, Word y Excel.
  • Si vas a aplicar para una sucursal en alguna comunidad del país, tener conocimientos de la lengua originaria de dicho lugar.
  • Experiencia mínima de un año en manejo de efectivo y atención al cliente
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Cinepolis

Estudios, edad mínima y máxima

Para trabajar en Banco del Bienestar, necesitas ser mayor de 18 años, con carrera técnica o licenciatura, conocimientos en contabilidad y en el área económica-administrativa. Asimismo, para las vacantes de cajeros o cajeras en el Banco del Bienestar también debes ser mayor de 18 años y haber concluido tu secundaria o bachillerato

Cómo enviar el currículum a Banco del Bienestar

Si estás interesado en trabajar en Banco del Bienestar, tendrás que ingresar al sitio web de la entidad: https://www.gob.mx/bancodelbienestar y seleccionar en la Bolsa de Trabajo.

Seguidamente, se te dará acceso a otra pestaña denominada alta de candidatos, donde deberás registrarte con tus datos personales como: CURP, RFC, correo electrónico y dos referencias (laboral y familiar).
Luego, el sistema te solicitará compartir documentos como:

  • CURP
  • Cédula de Identificación Fiscal
  • Identificación oficial como: INE, pasaporte, licencia, entre otros
  • RFC
  • Currículum vitae
  • Comprobante de Estudios
  • En el caso de los varones, Cartilla de Liberación del Servicio Militar Nacional
  • Número de Seguro Social
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Acta de nacimiento
Registrate para trabajar en Banco del Bienestar

Una vez finalizado este proceso, deberás enviar la solicitud y esperar la respuesta en días posteriores por personal del Gobierno.

Cuánto pagan en Banco del Bienestar

El sueldo, incluyendo todas las prestaciones de ley, es relativo a la función y puesto de trabajo. Aún así, hemos recogido de diferentes portales y bolsas de trabajo que el sueldo base de los cajeros es de $7000 MXN al mes, eso al presente año. Mediante la página oficial de la institución, puedes consultar los sueldos en la misma.

Como trabajar en Banco del Bienestar

Que es BANSEFI

BANSEFI mediante un decreto de 2019 se ha transformado en Banco del Bienestar, formación donde se elimina la denominación de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).

Te recomendamos ver también  Techint Busca Trabajadores para Servicios Mineros y Más

El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros es una Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Dentro de las modificaciones realizadas a esta entidad de desarrollo, además del nombre, están las tareas de promover el desarrollo tecnológico y la adopción de modelos novedosos en términos de la Ley Fintech, capacitación, asistencia técnica e incremento de la productividad de tecnología para los integrantes del sector de ahorro y crédito popular.

BANSEFI tiene por objeto promover el ahorro, el financiamiento y la inversión entre los integrantes del Sector de Ahorro y Crédito Popular, ofrecer instrumentos y servicios financieros entre los mismos, así como canalizar apoyos financieros y técnicos necesarios para fomentar el hábito del ahorro y el sano desarrollo del Sector y en general, al desarrollo económico nacional y regional del país.

Servicios que se ofrecen en Banco del Bienestar (ex – BANSEFI)

Cuenta con productos de ahorro personal, de vivienda, inversión y remesas, entre otros. A continuación te presentamos un listado con los más relevantes.

  • Cuentahorro. Es una cuenta de ahorro que permite al cliente disponer de su dinero en cualquier momento. Puede servir para hacer frente a imprevistos, pero también para administrar gastos.
  • Tandahorro. Es una cuenta de ahorro a plazo determinado, con rendimientos al vencimiento. Este tipo de cuenta se utiliza con la finalidad de realizar gastos programados.
  • Cuentahorro infantil. Es un plan de ahorro mensual a plazo que está diseñado para que los niños aprendan a ahorrar formalmente. Su finalidad es crear y/o fomentar el hábito del ahorro en la niñez mexicana.
  • BonoSAR. Plan de ahorro mensual para el retiro. Esta cuenta está dirigida principalmente a personas no asalariadas, que no cuentan con otro plan de ahorro para el retiro.
  • Cuentahorro Infonavit. Programa que garantiza a derechohabientes de Infonavit, a través de su ahorro en Bansefi, obtener un crédito.
  • AhorraSIF. Es un programa de ahorro dirigido a todos aquellos clientes que no puedan comprobar ingresos total o parcialmente.
  • Viviendahorro. Plan de ahorro dirigido a personas con ingreso familiar mensual menor a cinco salarios mínimos. El objetivo es apoyarlos para obtener un crédito o subsidio para adquirir, construir, mejorar o remodelar una vivienda.
  • Inversión. Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV). Es una inversión a plazo fijo con rendimiento liquidable al vencimiento. Ideal para mantener e incrementar tu patrimonio. Permite planear la disponibilidad de su inversión al ofrecer diversos plazos y atractivos intereses. Cuenta con el respaldo del gobierno federal.
Te recomendamos ver también  BEAT ¿Cuanto se gana en México?

Como contactarse con Banco del Bienestar

Para saber qué sucursal del Banco del Bienestar te queda más cerca, ingresa mediante el siguiente link, desde ahí podrás encontrar todas las sucursales por estado de la República.

Claudio Berenstein

Deja un comentario