¿Estás pensando en enviar tu currículum para trabajar en Banco de Venezuela? Si has estudiado algo relacionado con la gestión y administración de empresas o contabilidad y quieres trabajar en el sector bancario, el BDV es una opción que debes tener presente pues se trata de una de las mayores entidades financieras del mundo. Y eso ya te da idea de lo que supondría trabajar en Banco de Venezuela.
Si te gustaría desarrollar tu carrera profesional en el BDV, te contamos los requisitos, cómo es el proceso de selección y cuáles son las condiciones.
En este artículo verás:
¿Por qué trabajar en el Banco de Venezuela?
La empresa se compromete a permitir la conciliación con la vida laboral y personal, además de lo evidente: al trabajar en una empresa nacional líder.
- Recibirás apoyo en tu desarrollo profesional, ofreciéndote oportunidades de carrera a nivel nacional.
- Dispone de políticas de integración con beneficios y servicios para sus empleados orientados a lograr un equilibrio entre la vida personal y profesional.
- Valora y reconoce las iniciativas que contribuyen al desarrollo del banco.
- Ofrece atractivos planes de salud, formación y recreación familiar para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.

Cómo trabajar en Banco de Venezuela
Para trabajar en Banco de Venezuela, como en cualquier otro, es fundamental cumplir los requisitos específicos del puesto, posicionarse como candidato/a y conseguir llamar la atención de los responsables de recursos humanos.
Lo más difícil, sin embargo, es pasar los procesos de selección de personal, pues ser un banco líder implica la necesidad de rodearse de talento por lo que se busca a los mejores.
Requisitos para entrar
Si te has propuesto trabajar en Banco de Venezuela, el primer requisito es estar al tanto de las actualizaciones de sus vías de oferta de empleo. Si tienes el perfil que el BDV suele buscar, seguramente te llegará una oferta interesante, pero evita postularte sin cumplir los requisitos.
La competencia es tan alta que, si tus habiidades no son las requeridas, probablemente no te seleccionen, y eso te someterá a un desgaste que no te puedes permitir si estás en búsqueda activa de empleo.
Edad mínima y máxima
Du condición de banco líder, lo lleva a la busqueda de nuevo conocimiento que permita hacer sus procesos más efectivos, y sus decisiones más inteligentes. Quiere unir la modernidad que trae la juventud con la experiencia de los más veteranos, así que cualquier persona podría incorporarse a sus filas de forma independiente a la edad.
Sin embargo, la preparación que se suele requerir, implica que antes de los 20 años es poco probable encontrar un puesto en la entidad.

Estudios y experiencia requerida
Acerca de la experiencia requerida, depende del nivel y del puesto, pero a menos que se trate de un puesto de trabajo en prácticas, lo normal es que se soliciten más de tres años, como mínimo. Para algunos puestos, llegan a pedir hasta 10.
Si quieres pertenecer a BDV, estas son las principales oportunidades de empleo:
Gerente de oficina:
• Profesional universitario en Economía/Administración/Contaduría o carrera relacionada con el negocio bancario.
• Experiencia mínima de (5) cinco años en cargos similares.
• Conocimientos en análisis de estados financieros, operaciones bancarias, productos y servicios.
• Dominio de técnicas de venta y negociación.
Ejecutivo de Negocios:
• Profesional universitario en Economía/Administración/Mercadeo. Estudiante de los 2 últimos años de carrera universitaria. T.S.U. en carreras afines al mercado financiero.
• Dos años de experiencia en el sector financiero.
• Dispuesto a buscar nuevos negocios y a mantener una cartera de clientes.
• Habilidad para establecer relaciones interpersonales, capacidad de trabajar bajo presión, motivado al logro, orientado al cliente.
Cajero Integral:
• T.S.U. en Administración.
• Experiencia de un (01) año.
• Conocimientos de operaciones bancarias; productos y servicios; así como de legitimación de capitales.
• Habilidades de planificación y organización, y orientación al cliente.
• Experiencia en conteo de dinero.
Ejecutivo de Atención telefónica:
• Estudiante Universitario o T.S.U.
• Experiencia en atención al cliente.
• Alta orientación al cliente y empatía.
Jóvenes Profesionales:
• Profesionales para la cobertura de vacantes en distintas unidades de apoyo y negocio.
• Profesionales recién graduados o estudiantes de los últimos años o semestres en carreras como Administración, Contaduría, Economía, Ingeniería de Sistemas e Industrial.
• Preferible conocimiento del idioma inglés (no limitativo).
Profesionales, técnicos y Gerencia media:
• Profesionales para la cobertura de vacantes en distintas unidades de apoyo y negocio.
• Profesionales universitarios con experiencia en áreas de Calidad, Análisis de Riesgo/Crédito, Control de Gestión y Negocio bancario en general.
Líderes de área:
• Profesionales para la cobertura de vacantes en distintas unidades de apoyo y negocio.
• Líderes con amplia experiencia en la dirección del negocio bancario tanto de Red Comercial como otras unidades de negocio y apoyo.

Cómo enviar el currículum a BDV
Unete a nosotros
BDV no tiene de momento como cargar el CV de manera directa desde la web. Puedes enviar tu CV al correo reclutamiento@banvenez.com.
Entregar CV en sucursal
Es una opción a utilizar si tienes algún contacto dentro de la oficina, preferiblemente alguien de relevancia como el director/a o el subdirector/a.
Tratándose de una entidad plenamente digitalizada y dando la opción de aplicar a través de la web, vemos innecesario hacerlo si no puedes dejar tu documento a alguien que conoces y que tiene un papel destacado en la sucursal. Si aún así no quieres renunciar a esta vía, opta por alguna oficina cercana.
Entrevista de trabajo con Banco de Venezuela
Del proceso de selección sabemos lo que algunos ex aspirantes han contado en foros especializados. Va en la línea de los procesos que se estructuran en fases diferenciadas que van filtrando candidatos/as para quedarse con los mejores.
El primero paso, como es habitual, será el de presentar tu currículum vitae. Si cumples los requisitos y tu perfil llama la atención de los responsables de Recursos Humanos, es muy probable que te llamen.
¿Cómo es trabajar en el Banco de Venezuela?
- Trabajar en BDV genera opiniones positivas, en su mayoría. Más aún si lo comparamos con otras compañías del sector. Como suele suceder, los salarios y los beneficios contractuales se encuentran en la cabeza.
- Según relata un ex–empleado del banco, “Trabajé en el BDV como analista de riesgo y creo que es el banco más importante por algo. Estuve más de siete años y me supuso una excelente oportunidad de relanzar mi carrera y aprender un montón sobre la industria”.
- Otra de las opiniones recogidas señala: “Estuve de director y creo que es una excelente empresa, completa y con mucha proyección. Cumplen al 100% con las prestaciones, que son superiores a la media. Compensa pese al estrés, que es alto”.
Por contra, la estabilidad laboral es un punto flaco, y eso suele decepcionar a los trabajadores.
Sobre Banco de Venezuela
En el BDV te encontrarás con el compromiso de ofrecer la mejor calidad de servicio y un portafolio de soluciones diseñado para garantizar a todos los venezolanos el acceso a las finanzas.
Además, la practicidad de iniciar el proceso de abrir una cuenta desde la comodidad de su hogar u oficina con Preapertura de cuenta de cualquiera de los servicios ofrecidos por Banco de Venezuela entre los que podemos señalar:
- PuntosdeventaBDV
- BDVdigital
- BilleteraenLíneaBDV
- BDVenlínea
- PuntoYaBDV
- BotóndePagoBDV
- PagoClave
- PagoClave comercio
- CajeroClave
- BiopagoBDV
- PagoserviciosBDV
- Clavetelefónicapersonal
- Eva
Como contactarse con BDV
Sitio web
TramitesenlineaBDV
BVDenlinea
Bóvedaenlínea
BiopagoBDV
Twitter
Facebook
Me parece que es un excelente Banco, deseo una oportunidad para laborar alli.