Requisitos para trabajar en Ryanair

Ryanair ha desempeñado un papel significativo en la transformación del panorama aeronáutico, destacándose como la opción preferida para aquellos que viajan con un presupuesto ajustado. A pesar de posibles contratiempos experimentados por algunos, la aerolínea ha contribuido a democratizar el acceso a los viajes, siguiendo la tendencia de otras compañías de bajo costo que surgieron posteriormente.

Es fundamental conocer los requisitos trabajar en Ryanair y las condiciones que la aerolínea establece para sus empleados. ¿Crees que posees el perfil adecuado para formar parte de su equipo? A continuación, se detallan todos los aspectos relevantes que debes tener en cuenta.

¿Por qué trabajar en Ryanair?

Ryanair se posiciona como líder indiscutible en la oferta de viajes asequibles, evidenciado claramente por sus impresionantes cifras: 2000 vuelos diarios, más de 200 destinos, una flota que supera los 400 aviones y una asombrosa cifra de 130,000,000 de pasajeros al año, aunque se espera un aumento significativo para el año 2024.

Un logro destacado de la aerolínea fue convertirse en la primera en Europa en transportar a más de mil millones de pasajeros, alcanzando este hito en 2017. Este éxito ha consolidado su posición de liderazgo, comprendiendo que el único número que verdaderamente importa a sus clientes es el del precio. En Ryanair, aseguran con confianza que siempre ofrecen la tarifa más competitiva.

Con una plantilla de 13,000 profesionales de la aviación, la compañía irlandesa genera numerosas oportunidades en un sector en constante crecimiento. El ámbito de los viajes y el turismo ha experimentado un crecimiento exponencial a nivel global, generando una demanda constante de nuevos perfiles profesionales capaces de satisfacer las necesidades emergentes.

El trabajo en aerolíneas implica un enfoque internacional, requiriendo habilidades como viajar frecuentemente, interactuar con personas de diversas culturas y comunicarse en diferentes idiomas, además de brindar un servicio excelente al pasajero y conocer los protocolos establecidos.

En este entorno, la experiencia se convierte en una oportunidad de aprendizaje continuo, brindando una valiosa vivencia de desarrollo tanto personal como profesional, que perdurará en la memoria.

Oportunidades de trabajo en Ryanair

Cómo trabajar en Ryanair

Existen requisitos evidentes para formar parte del equipo de trabajo de Ryanair, especialmente para aquellos que aspiran a ser tripulantes de cabina, conocidos como TCP.
Entre estos requisitos destacan la importancia de contar con una buena presencia, habilidades en varios idiomas, un perfil orientado al cliente y cumplir con restricciones de edad específicas.
Estos criterios son fundamentales para asegurar que los empleados se alineen con los estándares de servicio y calidad que la aerolínea busca mantener.

Ofertas de trabajo en Ryanair

Ryanair busca perfiles muy heterogéneos, divididos en los siguientes departamentos:

  • Buzz.
  • Tripulación en cabina.
  • Oficina principal.
  • Comercial.
  • Ventas y marketing.
  • Atención al cliente.
  • Finanzas.
  • Recursos Humanos.
  • Legal.
  • Operaciones de vuelo.
  • Operaciones de tierra.
  • Mantenimiento de infraestructura pesada.
  • Mantenimiento de línea.
  • Planificación.
  • Malta Air.
  • Pilotos.
  • Laboratorios IT: Dublín, Wroclaw (Polonia) y Madrid.

Buzz, Lauda y son aerolíneas low cost pertenecientes a Rynair Holdings Plc, la matriz.

Ofertas de trabajo en Ryanair

Requisitos para trabajar en Ryanair

Es necesario señalar que no todo el personal de Ryanair desempeñará funciones directamente relacionadas con el público o la operación de vuelo, por lo que es imprudente aventurarse a establecer requisitos de manera generalizada. Dado que los requisitos pueden variar considerablemente de un puesto a otro, es apropiado abordarlos de manera más amplia y general.

Edad mínima y máxima

Ryanair ofrece oportunidades laborales desde los 18 hasta los 65 años, siempre y cuando los candidatos cuenten con la formación y la experiencia pertinentes para el puesto al que aspiran.
Aunque es cierto que el personal de cabina tiende a ser más joven, limitando las posibilidades de ingreso para aquellos mayores de 35 años, la aerolínea busca una variedad de perfiles profesionales.
La clave reside en cumplir con los requisitos específicos de cada puesto, independientemente de la edad.

Estudios mínimos y experiencia

En varias de sus ofertas de empleo, Ryanair solicita como requisito mínimo el haber obtenido el bachillerato, aunque no es una condición universal para todas las posiciones. Para desempeñar roles como auxiliar o azafato/a de vuelo, se requiere contar con la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), aunque se valora positivamente haber completado el bachillerato, algún ciclo formativo o incluso poseer una carrera universitaria.

El personal de cabina, adicionalmente, debe contar con un certificado oficial de Técnico de Cabina de Pasajeros (TCP) obtenido en una escuela aeronáutica reconocida. La preparación suele incluir cursos integrales que abordan tanto la teoría como la práctica, haciendo hincapié en el dominio del idioma y en la superación de pruebas físicas, como las relacionadas con la natación.

Te recomendamos ver también  15 páginas para encontrar trabajo en España

En cuanto a la experiencia, esta es un requisito para muchos de los puestos. En el caso de los pilotos, se exige acreditar un mínimo de 700 horas de vuelo, con al menos 500 horas operadas como Primer Oficial en aviones comerciales.

Es relevante destacar que la aerolínea cuenta con programas específicos para pilotos e ingenieros, así como para otros perfiles requeridos en su sede central, laboratorios de tecnologías de la información o en el departamento de Operaciones de vuelo. Estos programas reflejan la diversidad de oportunidades profesionales que Ryanair ofrece.

Seccion Trabaja con Nosotros de Ryanair

Cualidades y habilidades

Ryanair busca a personas con determinación, motivadas y que buscan hacer carrera dentro del sector de la aviación y la aeronáutica.

Deben estar preparadas, con un mínimo de formación, aptitudes acreditadas e idiomas, principalmente inglés, pero se valora buen manejo de alemán, español, italiano y otros. A todas estas habilidades generales se suman las solicitas en cada puesto.

Para ser azafato/a, Ryanair solicita tener excelentes dotes de atención al cliente, flexibilidad, medir entre 157 y 188 cm, tener permiso de residencia en la UE, certificado médico tipo 2, saber nadar 25 metros sin ayuda y tener un buen nivel de inglés.

En cambio, para ser piloto la lista de requisitos es más extensa y específica: pasaporte de cualquier país de la UE, fecha de nacimiento, licencia válida, certificado médico, nivel alto de inglés, habilitación de multimotor instrumental, certificado de cooperación en equipo, informe de la escuela de vuelo o flexibilidad para volar desde cualquier base de la UE.

Cómo enviar el CV a Ryanair

Si estás interesado en formar parte del equipo de Ryanair, se recomienda buscar el puesto que mejor se adapte a tus habilidades y aspirar a él sin temor a insistir en la solicitud.

Un aspecto crucial desde el momento en que decides postularte es contar con un buen dominio del inglés, ya que las ofertas de empleo se presentan en este idioma y tu currículum vitae también debería estar redactado en inglés. Este requisito es esencial para asegurar una comunicación efectiva y para cumplir con los estándares de la aerolínea.

Ryanair pone a tu disposición distintas alternativas para postularte.

Trabaja con nosotros en Ryanair

En la página de inicio, encontrarás un buscador que te permite ingresar una palabra clave y seleccionar el departamento y la ubicación de tu interés. Si tu interés abarca más de un área de la aerolínea, al obtener los primeros resultados, puedes refinar la búsqueda desde el menú lateral.

Como recomendación, es aconsejable explorar la información corporativa de la empresa y visualizar sus vídeos, ya que familiarizarse con la aerolínea puede ser beneficioso durante el proceso de selección.

Si estás interesado en formar parte de alguno de los programas de formación que Ryanair ofrece, ya sea de manera autónoma o a través de colaboraciones, también puedes obtener información detallada en su sitio web. Mantenerse informado sobre estas oportunidades puede ser clave para participar activamente en el proceso de selección.

Como enviar CV a Ryanair

Oras plataformas de ofertas

Ryanair generalmente no publica sus ofertas de empleo en las plataformas de empleo convencionales. En su lugar, colabora con agencias de colocación, siendo Crewlink la agencia oficial encargada de formación y reclutamiento.
Si estás interesado en formar parte de la compañía, es recomendable que te inscribas en alguna de estas agencias, ya que son los canales a través de los cuales se gestionan gran parte de los procesos de selección.
Mantenerse registrado en estas agencias puede aumentar significativamente tus posibilidades de acceder a oportunidades laborales con Ryanair.

Aplicar a un empleo en Ryanair

LinkedIn

Como era de anticipar, la reconocida aerolínea también cuenta con un perfil en LinkedIn, el cual actualiza con regularidad. En este espacio, puedes consultar su lista de ofertas de empleo, organizadas por fecha de publicación, entre otras actualizaciones relevantes.

Mantenerse al tanto de estas oportunidades a través de LinkedIn puede ser una manera efectiva de seguir de cerca las posiciones disponibles y las novedades laborales en la empresa.

Cómo es el proceso de selección de Ryanair

Para trabajar en Ryanair, no es suficiente cumplir con los requisitos formales; es esencial demostrar poseer una serie de habilidades y cualidades imprescindibles para el puesto.

Este proceso de demostración se lleva a cabo durante la selección, por lo que es crucial prepararse adecuadamente para destacar en este contexto.

Preparar cuidadosamente tus habilidades y mostrar cómo puedes contribuir al equipo será fundamental para destacar durante el proceso de selección que constará de las siguientes fases:

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Austria

Candidatura vía web

Al completar tu solicitud para trabajar en Ryanair, es esencial dedicar tiempo suficiente a proporcionar tus datos personales, información académica y experiencia laboral. Además, cuidar el diseño y la redacción de tu currículum vitae es crucial. Tendrás la opción de cargar una copia del mismo, junto con una fotografía tuya que, lógicamente, también debes seleccionar con atención.

La plataforma incluirá una serie de preguntas destinadas a confirmar aspectos como tu elegibilidad para trabajar legalmente en la Unión Europea, el cumplimiento de requisitos de edad, disponibilidad para trabajar en horarios flexibles y otras habilidades que puedan ser necesarias para el puesto.

El proceso se inicia con un primer filtro curricular, donde la empresa descarta aquellas candidaturas que considera que no se ajustan a lo que están buscando. Por lo tanto, es esencial presentar una solicitud completa y cuidada para destacar durante esta fase inicial del proceso de selección.

Invitación al proceso

Una vez que completes con éxito la solicitud en línea, la compañía te enviará un correo electrónico invitándote a participar en su proceso de selección, el cual se llevará a cabo en una fecha específica. Si no recibes el correo en los próximos días o semanas, no te preocupes, ya que la aerolínea maneja un volumen significativo de candidaturas.

En algunos casos, la empresa puede requerir que completes un formulario adicional adjunto al CV y lo lleves contigo el día del proceso de selección. La necesidad de este paso puede variar según el país en el que estés aplicando, por lo que es importante estar atento a las instrucciones específicas proporcionadas por la aerolínea.

Proceso de contratación de Ryanair

El proceso de selección en Ryanair consta de varias fases, siendo la primera de ellas el registro. Posteriormente, deberás someterte a una prueba en inglés que abarca aspectos de gramática y comprensión auditiva (listening). También se te solicitará realizar un breve ensayo para evaluar tu expresión escrita y dominio del idioma.

Seguidamente, participarás en una dinámica de grupos donde se plantea una situación para que los candidatos discutan cómo enfrentarse a ella de manera satisfactoria. Si tienes éxito en estas pruebas, se te asignará una cita para una entrevista personal, y te invitarán a presenciar una presentación de la compañía y del rol que desempeñarías.

Este proceso generalmente se aplica a los candidatos que buscan un puesto como tripulantes de cabina, y podría servir como referencia para otros roles, aunque variará según el puesto específico. Es esencial estar preparado para cada fase del proceso y demostrar las habilidades y competencias relevantes para el puesto al que aspiras.

Entrevista de trabajo en Ryanair

La entrevista representa posiblemente el paso más crucial en el proceso de selección de Ryanair. Su duración oscilará entre 10 y 15 minutos, dependiendo del puesto al que aspires, y estará diseñada para profundizar en tus habilidades y asegurar que eres la persona idónea para el cargo.

Es probable que te planteen preguntas clásicas como «¿Por qué deseas trabajar como tripulante de cabina?», «¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?» o «¿Por qué eliges Ryanair?». Aunque no es necesario memorizar las respuestas, es recomendable preparar respuestas adecuadas a este tipo de preguntas.

Además, es probable que te formulen cuestiones dirigidas a evaluar tu conocimiento específico para el puesto, por lo que investigar sobre la compañía y el rol es esencial. Preguntas sobre destinos de la aerolínea, últimas políticas o habilidades fundamentales para el puesto podrían formar parte de la entrevista.

Los perfiles más técnicos pueden enfrentarse a preguntas más específicas. Además, debes estar preparado para superar preguntas que buscan profundizar en tus competencias y prever tu comportamiento en diversas situaciones. Por ejemplo, «Cuéntanos tu experiencia trabajando en equipo» o «Describe alguna ocasión en la que hayas tenido que resolver un problema y cómo lo lograste».

Es crucial elaborar respuestas bien estructuradas, describiendo la situación, tu papel, acciones tomadas y los resultados obtenidos. Las respuestas deben ser breves, precisas y respaldadas de manera sólida. Este último aspecto de la entrevista puede ser más complicado de lo que parece, ya que se basa en actitudes y decisiones tomadas en situaciones específicas.

Requisitos precontratación

En caso de que superes la entrevista, Ryanair se pondrá en contacto contigo en pocos días. Sin embargo, antes de formalizar la contratación, la empresa requerirá un certificado de antecedentes penales, verificará las referencias proporcionadas en la candidatura en línea y revisará tu historial académico y profesional de los últimos cinco años, incluyendo los periodos sin ocupación.

Adicionalmente, serás sometido a exámenes médicos para garantizar que cumples con las condiciones físicas y mentales necesarias para el trabajo. Estos procedimientos son estándar y buscan asegurar la idoneidad del candidato para el puesto.

Una vez completados estos pasos, deberás superar un periodo de formación, cuya duración y ubicación dependerán del puesto al que aspires y de tu lugar de residencia. Este período de formación es esencial para prepararte adecuadamente y garantizar que estás plenamente capacitado para desempeñar tus funciones en la aerolínea.

Cuanto se gana trabajando en Ryanair

¿Cómo es trabajar en Ryanair?

Considerar trabajar con Ryanair puede ser altamente motivador a primera vista. Se trata de una empresa de gran envergadura, internacional, con una diversidad de departamentos y perfiles, y un futuro que parece prometedor. Sin embargo, antes de embarcarte en el proceso de selección con una compañía, es crucial conocerla en profundidad para alinear adecuadamente tus expectativas.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Danone

A continuación, es beneficioso explorar el organigrama de la empresa para entender a qué departamento podrías incorporarte. Asimismo, es útil investigar las opiniones que la compañía genera en la comunidad laboral y conocer las condiciones laborales que ofrece.

Este análisis te proporcionará una visión más completa y te permitirá tomar decisiones informadas sobre tu posible participación en el proceso de selección y, en última instancia, en tu carrera profesional con Ryanair.

Horarios

El horario para el personal de tripulación de cabina (TPC), pilotos y empleados que operan en el aeropuerto debe ajustarse a los horarios de los vuelos, por lo que los horarios fijos no son comunes y la extensión de la jornada puede variar.

Las compañías proporcionan a sus empleados un plan mensual o anual que no toma en cuenta los días festivos, aunque generalmente se distribuyen de manera equitativa entre la plantilla.

En el caso de una azafata de vuelo, por ejemplo, se estima que trabaja alrededor de 120 horas al mes, lo que equivale a unas 30 horas a la semana.

Por otro lado, aquellos que trabajan en la sede central o en laboratorios de tecnologías de la información (IT) pueden aspirar a un horario más estable, en muchos casos, siguiendo un esquema de oficina convencional.

Es importante tener en cuenta estas variaciones de horario al considerar un empleo en Ryanair y estar preparado para la flexibilidad que implica trabajar en la industria de la aviación.

Que necesito para trabajar en Ryanair

¿Cuánto se gana en Ryanair?

Podemos utilizar como referencia el puesto que concentra gran parte de la plantilla en Ryanair.

En el caso de un Técnico de Cabina de Pasajeros (TPC), el sueldo medio se sitúa alrededor de 20,000 euros al año.
Es importante destacar que estos empleados solo perciben salario durante el tiempo que están volando, y la jornada laboral máxima se limita a 900 horas al año.

Este modelo de compensación refleja las particularidades del sector aéreo, donde los ingresos pueden estar vinculados directamente al tiempo que se pasa en vuelo.

Sobre Ryanair

Ryanair es una aerolínea irlandesa de bajo coste que fue fundada en 1985 por Tony Ryan. En sus inicios, operaba con un solo avión en una única ruta comercial que conectaba la ciudad irlandesa de Waterford, al sur, con el aeropuerto Gatwick de Londres.

En su primer año de operación, la compañía transportó a tan solo 5000 pasajeros, una cifra que hoy en día alcanza en pocas horas. Ryanair ha experimentado un crecimiento significativo desde entonces, consolidándose como líder en Europa y convirtiéndose en la aerolínea más utilizada por los españoles.

En 2015, tres décadas después de su fundación, Ryanair ya contaba con más de 300 aviones, operaba en más de 1500 rutas y tenía presencia establecida en más de 70 países. Este notable crecimiento ha contribuido a su posición destacada en el mercado de la aviación europea.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario