Requisitos para trabajar en Trenes Argentinos

La llegada del ferrocarril a mitad del siglo XIX trajo consigo una nueva clase social: los ferroviarios. Con el advenimiento de este nuevo medio de transporte, se produjeron una serie de adaptaciones laborales y tecnológicas que dieron lugar a trabajos vinculados exclusivamente al mundo ferroviario.

¿Por qué trabajar en Trenes Argentinos?

El trabajo en trenes argentinos es cómodo y dinámico, es muy entretenido e implica la responsabilidad y cierto estrés en las tareas a realizar. Cumplir horarios y objetivos son algunas de las condiciones que la operadora necesita cubrir los varios puestos para diferentes perfiles.

Por otro lado, el convenio laboral de trenes argentinos tiene varios beneficios como viajes gratuitos en trenes y licencia por vacaciones o maternidad.

Puestos disponibles

Los puestos de trabajo son heterogéneos van desde:

  • Boletería
  • Limpieza y mantenimiento
  • Vigilante de seguridad
  • Asistencia al pasajero
  • Maquinista
  • Administración
  • Comercial

Requisitos para trabajar trenes argentinos

¿Qué se necesita para trabajar en el ferrocarril? Los perfiles y requisitos son variados en tanto que cada uno de ellos se deberá amoldar a los puestos generales a cubrir, destaquemos los principales:

  • Ser argentino y tener documento nacional de identidad, perseverancia de CUIL para poder acceder al mercado de trabajo.
  • Tener actual el certificado de antecedentes penales y no estar declarado como “no apto”.
  • No haber sido despedido anteriormente de trenes argentinos en años precedentes.
  • No presentar ninguna de las incompatibilidades por la ley.
  • No estar inhabilitado de ninguna administración pública
Te recomendamos ver también  BEAT ¿Cuánto se gana en Chile?

Edad para trabajar en Trenes Argentinos

Con con respecto a la edad mínima y máxima para poder trabajar en trenes argentinos no hay una edad máxima legal de contratación. Solo se tiene en cuenta que se cumpla con los requisitos de edad para poder trabajar, lo que implica ser mayores de dieciocho años de edad.

Estudios mínimos y experiencia

Cada puesto a cubrir se establece por requisitos académicos que deberán cubrir y la experiencia laboral es otro aspecto esencial que se valora en el proceso de selección del personal.

Se recomienda siempre tener cursos de empleo en ferrocarril para formarse y tener el CV actualizado con todos tus datos personales.

¿Qué estudiar para trabajar en trenes argentinos?

Para ser conductor de transporte ferroviario tenés que realizar un curso en escuelas de concesionarios o empresas ferroviarias y obtener la Licencia Nacional Habilitante para transporte ferroviario.

  • Se requiere título secundario completo.
  • Edad máxima para el ingreso a la carrera 25 años de edad.
  • Entregar Currículum Vitae detallando formación y datos completos laborales y personales. (**)
  • Rendir examen de ingreso ante la empresa ferroviaria.
  • Obtener el apto psicofísico otorgado por el servicio médico de la empresa.
¿Cuánto gana un trabajador de Trenes Argentinos?

¿Cuánto gana un trabajador de Trenes Argentinos?

¿Cuánto gana un Conductor De Tren?

El sueldo nacional promedio de un Conductor De Tren es de $181.433 en Argentina. (Según Glassdoor al 1 jul 2022)

¿Cuánto gana un empleado de limpieza en trenes argentinos?

El sueldo promedio de Limpieza es $ 53.875 por mes en Argentina, que es un 43 % más bajo que el sueldo promedio en Operadora Ferroviaria de Trenes Argentinos de $ 96.048 por mes para ese empleo. (1 jul 2022 – Según datos publicados de Glassdoor)

Te recomendamos ver también  Requisitos mínimos para ser piloto de avión

Horario de trabajo

Jornada Máxima

  • Jornada semanal de 35 horas. En el periodo de dos años pasar a jornada semanal de 30 horas, en jornada de 8 horas diarias.
  • Si el 50% de la jornada está incluida en periodo nocturno, la jornada semanal máxima será de 28 horas.
  • Jornada efectiva máxima diaria: 8 h. y 6 h. si el 50% de la jornada se realiza en periodo nocturno.
  • Máximo periodo de conducción continuada como agente único: 4,5 horas en periodo diurno y 3,5 horas en nocturno.

¿Dónde enviar mi CV para trabajar en Trenes Argentinos?

Podés enviar tu CV desde la página Trabaja con nosotros de Trenes Argentinos en la web Argentina.gob.ar

¿Donde enviar mi CV para trabajar en Trenes Argentinos?

También hay otras alternativas libres para poder enviar el CV.

Zonajobs Empleos
En Zonajobs se publican de forma regular diferentes convocatorias públicas y abiertas para poder ingresar a trabajar en el tren sarmiento o bien mitre.

Se trata de los puestos libres donde cada aspirante va a poder escoger conforme el tipo de perfil. Luego una vez mandado el CV el personal de recursos humanos se marcha a contactar para poder regular una entrevista de trabajo.

LinkedIn
Trenes Argentinos asimismo cuenta con un perfil en LinkedIn. La compañía pública de forma regular novedades para poder establecer un contacto con cada aspirante. El ingreso lo vas a poder hacer con tu cuenta de Facebook y escoger los puestos libres con el botón de Solicitar para poder ir a la zona de empleo oficial.

Beneficios

Vacaciones

Se incorporarán a los 35 días de vacaciones, 12 de los 14 festivos anuales, incrementados con el 1,75 % sobre el día laboral normal que estos días generan, resultando un total de 56 días/año.

  • Se disfrutarán 30 días en verano (15 de junio a 15 de septiembre) y los 26 restantes el resto de los meses del año, excepto enero, febrero y noviembre, en uno o dos periodos.
Te recomendamos ver también  BEAT ¿Cuanto se gana en México?

Jubilación anticipada

Jubilación a los 55 años, con el 100% de la base de cotización, con un mínimo de 25 años en la rama de Conducción o en Categorías Penosas.

Trenes Argentinos larga distancia número de teléfono

Llama al 0800-222-8736 (TREN)
En la línea gratuita responde todas tus consultas de lunes a viernes de 5 a 1 hs. y los sábados, domingos y feriados de 6 a 22 hs.

2 comentarios en «Requisitos para trabajar en Trenes Argentinos»

  1. HOLA ME ENCANTARIA TRABAJAR DE SEGURIDAD O ATENCION EN TRENES QUE SALE PARA EL ONTERIOR DESDE CHICO QUISE SER DE SEGURIDAD O ANTENDER A LA GENTE Q VIAJA

    Responder
  2. Quiero mandar mi currículum para trabajar en trenes argentinos

    Responder

Deja un comentario