Las búsquedas para trabajar en un supermercado se han incrementado de forma considerable. Es uno de los empleos más solicitados por los más jóvenes que buscan su primer trabajo y hacer algo de dinero. Una de las causas es que en principio, los puestos con mayor demanda no requieren de demasiada especialización, y que en muchos de los casos optan incluso por formar internamente a sus empleados.
Aún así, es obvio que al solicitar un puesto de trabajo en un supermercado, ya sea como cajero, reponedor, mozo de almacén, carnicero o pescadero, frutero, etc., el hecho de poseer una determinada experiencia en empleos anteriores que hayas desarrollado funciones similares a las que se van a ejercer sumará posibilidades a tu candidatura.
Ten en cuenta que para trabajar en un súper o hipermercado, no basta simplemente con enviar tu currículum y esperar a que te llamen. Si logras demostrar ciertos conocimientos, aptitudes y habilidades que te diferencien y destaquen frente al resto de candidatos, tendrás más oportunidades.
Antes de postularte no olvides comprobar su tu currículum está completo y actualizado para lograr más puntos y no dejes de mencionar si dispones de algún tipo de formación o habilidad extra.
Veamos algunas recomendaciones que te ayudarán en el caso que te dispongas a trabajar en un supermercado.
Indice
- Principales requisitos para trabajar en un supermercado
- Estudios Necesarios
- Los cursos que te abrirán puertas para trabajar en un supermercado
- ¿Se puede trabajar en supermercado sin experiencia?
- Puestos de trabajo con mayores ofertas de empleo
- Habilidades de un cajero
- Cómo obtener un trabajo en un supermercado
- Cómo enviar tu currículum a un supermercado
- Supermercados a los que enviar el curriculum
- Qué se valora para trabajar en un supermercado
- Ventajas de trabajar en un supermercado
Principales requisitos para trabajar en un supermercado
Es importante para un empleado de supermercado tener conocimientos básicos sobre sistemas informáticos y cierta habilidad con los números.
En cuanto a cualificaciones formales requeridas, podemos mencionar los siguientes:
- Título de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria).
- Carnet de manipulación de alimentos.
- Formación como mozo de almacén.
Importante: Los trabajadores que tienen contacto directo con alimentos tienen la obligación de contar con el carnet de manipulación de alimentos.
Estudios Necesarios
En principio, para trabajar en un supermercado debes tener como mínimo el título de Graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria). Si bien no es obligatorio por norma, es casi imposible que un comercio contrate a personas que no tengan esta titulación.
Pero, si no tienes el título o aún te encuentras cursando, no te desanimes. No necesitas obligatoriamente una licenciatura para conseguir un puesto. Inclusive una formación específica que te permita desempeñar tu trabajo a la perfección desde el primer día, puede ser aún más efectivo.
Para esto, una excelente alternativa es haber realizado un curso que abarque temas relacionados con tres áreas fundamentales: comercio y ventas, atención al cliente y gestión comercial.
Los cursos que te abrirán puertas para trabajar en un supermercado
Los cursos para trabajar en un supermercado no reciben ese nombre en concreto, y es porque se trata de una formación amplia y abierta que te permitirá acceder a varios puestos de trabajo (en lugar de presentarte solo a uno).
Algunos centros de formación ofrecen cursos que, luego de completarlos, podrían hablar muy bien de ti como potencial empleado, por el interés y por las habilidades que habrás adquirido mediante ellos.
Lo ideal es que elijas bien que curso realizar y que sea adecuado al puesto que te gustaría desarrollar.
demás asegúrate ante de inscribirte sobre el prestigio que tiene el centro de formación, si ofrece prácticas, si es lo que deseas aprender y tu presupuesto.
Los que más ventajas te darán a la hora de postularte para trabajar en un supermercado, entre otros, son los siguientes:
- Curso de Logística y Gestión de Stocks (almacenes)
- Curso de Técnico en Actividades Comerciales
- Curso de Escaparatismo y Visual Merchandiser
- Curso de Especialista en Marketing Digital
- Curso de vigilancia en centros comerciales
¿Se puede trabajar en supermercado sin experiencia?
Muchos puestos de supermercado, como reponedor o cajero, no requieren de experiencia previa, pero lógicamente puede que en determinadas empresas se la solicite e, igualmente, siempre será valorada aún no siendo requerida. Además, en casos como la pescadería o carnicería, lo más corriente es que sí se te solicite.
Lo mismo sucede con otros puestos específicos, como el de repartidor (se puede requerir experiencia conduciendo de al menos un año), así como aquellos de oficina y coordinación que requieren una titulación superior: técnico en prevención, ingeniero industrial, etc.
Cadenas como Mercadona o Eroski no solicitan experiencia previa en puestos de supermercado como el de reponedor o cajero. Otras, como Consum o Aldi, sí piden al menos seis meses en un puesto similar, en cuanto a tareas y grado de responsabilidad.
Si tienes poca o nula experiencia, el mejor consejo es que te sigas formando. Algunos supermercados pueden llegar a solicitarte el grado medio, y cursarlo te da la posibilidad de realizar prácticas en empresas para adquirir experiencia.
Puestos de trabajo con mayores ofertas de empleo
Cabe mencionar que un empleado de supermercado puede desempeñar diferentes puestos y labores dentro del local siempre que el servicio lo demande, y sobre todo, en lo que respecta a comercios pequeños.
- Recepción de mercancías, almacenaje de las mismas y control de stock
- Realización de pedidos de suministros
- Reposición de productos en los diferentes estantes del establecimiento.
- Cobro en caja
- Atención al cliente. ayuda para encontrar productos, resolución de dudas, devoluciones, etc.
- Colocación de productos para la venta siguiendo las directrices del establecimiento o según criterios comerciales
- Anuncio o definición de ofertas y promociones que promuevan la compra
- Limpieza del local
Habilidades de un cajero
Cualquiera sea el puesto a ocupar, requiere de habilidades duras y blandas. Las primeras son las que aprenderás en el puesto de trabajo, mientras que las segundas están relacionadas a tu personalidad. Aquí mencionaremos las principales habilidades que debe tener un cajero:
- Conocimiento de los productos: Una rápida familiarización con ellos te ayudará a tener un mejor desempeño. Inclusive en algunos supermercados, este es un aspecto aún más importante que la experiencia, lo cual es una ventaja. Si te informas bien sobre los productos podrías tener una mejor suerte al postularte.
- Habilidades comunicativas: Todo cajero debe tratar de manera directa con sus clientes a lo largo del día. Por lo tanto, cultivar tus habilidades comunicativas hará que tus tareas diarias sean mucho más simples. Si tienes experiencia previa en algún puesto que requiera comunicación como atención al cliente o has llevado un curso de oratoria, listarlo en tu CV te podría ayudar mucho.
- Velocidad bajo presión: La habilidad de trabajar velozmente bajo presión es importante en numerosos puestos, pero para un cajero es indispensable. Debes desempeñar tus tareas de forma rápida a fin de que los clientes no esperen demasiado.
- Resolución de conflictos: En ocasiones los clientes llevarán a la caja dudas o problemas para que las resuelvas. Aquí es necesario saber tratar con todo tipo de personas, algunas de las cuales podrían no ser muy educadas. En este punto, el truco es saber llevar bien la situación en cada circunstancia por medio de una comunicación efectiva.
También puede ocurrir que cuando te encuentras atendiendo a un cliente, se acerca otro para preguntarte por el precio de un artículo en específico. Tienes que resolver aquella duda mientras atiendes correctamente a las personas en la fila.
Cómo obtener un trabajo en un supermercado
El procedimiento para aplicar en un supermercado es parecido en todos ellos aun al hablar de zonas o incluso países diferentes. La forma de realizarlo es mediante:
- Candidatura presencial. Presentarte currículum en mano a un supermercado es el método más tradicional, aunque la mayoría de las grandes cadenas de supermercados, a día de hoy, contratan a través de su web y su departamento de Recursos Humanos. En el caso de pequeños establecimientos es donde obtendrás mejores resultados con este método, sobre todo si no tienes experiencia. Así el reclutador verá tu motivación y compromiso con la empresa y es probable que te dé la oportunidad.
- Canales de empleo. Existen distintas páginas de internet donde se postulan vacantes abiertas, como es el caso de Infojobs. Es buena idea echar un vistazo para que observes cuál es la demanda actual.
- Redes sociales. Sobre todo es importante que te familiarices con los perfiles de LinkedIn de los supermercados de tu interés. LinkedIn es una red social específica para profesionales y en la que vas a hallar bastantes ofertas de empleo.
- Desde su sitio web. Los grandes supermercados poseen un portal donde los candidatos pueden presentar su candidatura.
Cómo enviar tu currículum a un supermercado
No importa que quieras trabajar en Aldi, Carrefour o Mercadona, sí o sí debes presentar tu CV. Y a pesar de que cada supermercado es diferente, los pasos a seguir para enviar tu CV son aproximadamente los mismos. Veamos como hacerlo por este medio.
- Ingresa a la página web de la empresa
Lo primero es abrir el sitio web del supermercado y familiarizarte con lo que ofrece la empresa. Los reclutadores sabrán que estás familiarizado con su compañía, y así demuestras más compromiso con tu próximo empleo. - Localiza la sección Trabaja con nosotros
Luego, localiza la sección Trabaja con nosotros, que casi siempre está ubicado en la zona inferior de la página. Puede tener diferentes nombres, tales como Trabajar en Lidl, Forma parte de nuestra familia, Trabaja con nosotros, etc. Cuando la identifiques, haz clic sobre ella. - Busca las ofertas de empleo
Los supermercados suelen listar todas las vacantes que hay disponibles. Si es una franquicia grande con presencia en varias provincias, puedes filtrar las ofertas con tu ubicación actual. También es posible buscar puestos de trabajo específicos y jornadas laborales, en función del supermercado. - Elige un puesto de tu agrado
Selecciona una vacante que se adapte a lo que estás buscando para que se abra una nueva ventana. Allí vas a obtener información detallada sobre las responsabilidades a cumplir, los requisitos específicos y los beneficios que vas a obtener. Si te gusta lo que lees, inscríbete en la oferta. - Debes localizar un botón que se titula Inscribirme, Aplicar, Postularme ahora, etc.
- Adjunta tu CV
- El paso final consiste en adjuntar un currículum vitae, y una carta de presentación si el portal te lo permite. Asimismo, es probable que te encuentres con un formulario que debes llenar con tu información personal.
Supermercados a los que enviar el curriculum
Aquí tienes una lista de los mejores supermercados para trabajar a los que les puedes enviar tu CV:
- Mercadona
- Dia
- Carrefour
- Consum
- Instacart
- Jumbo – Cencosud
- Supersol
- MasyMas
- Soriana
- Coto
- Lidl
- Alcampo
- Aldi
- Eroski
- AhorraMás
- Hipercor
Qué se valora para trabajar en un supermercado
Además de los requisitos técnicos, también debes esforzarte por ser un candidato atractivo, y para ello el perfil es indispensable. Estas son las cualidades más buscadas para trabajar en un supermercado:
- Dinamismo y proactividad.
- Motivación y entusiasmo.
- Trabajo en equipo.
- Dominio del estrés.
- Capacidad de trabajar bajo presión.
- Responsabilidad y puntualidad.
- Empatía.
Ventajas de trabajar en un supermercado
¿Por qué elegir un supermercado para ampliar tu carrera profesional? Las siguientes razones puede que te ayuden a decidirte:
- Empleos para principiantes. No necesitas un título universitario ni experiencia para trabajar, por lo menos para los puestos básicos. Es una buena opción para estudiantes, personas de edad media, jóvenes y prácticamente cualquier persona.
- Trabajo sencillos. Estar en la caja, atender al público y reponer estantes son labores bastante fáciles y que aprenderás en cuestión de minutos.
- Buen ambiente laboral. El entorno es agradable, estarás con aire acondicionado, te dan uniforme y existe compañerismo.
- Descuentos en los productos. En la mayoría de los casos, los empleados tienen derecho a llevarse a casa artículos con un costo inferior al establecido, lo que siempre viene bien para ahorrarte unos cuantos euros.
- Incentivos laborales. Vas a disfrutar de bonificaciones, premios, pluses nocturnos, seguro médico, vacaciones pagadas, días libres, entre otros.