Requisitos para trabajar en una carniceria

La especialización es imprescindible para acceder al mercado laboral y conseguir conservar un buen puesto de trabajo. Antes, para trabajar en una carnicería de carnicero, no se exigía ningún tipo de formación o calificación previa. Era suficiente iniciarse como aprendiz y aprender el oficio, sin experiencia laboral previa de antes en el sector, y si te desempeñabas bien esto aseguraba tu trabajo por muchos años.

Hoy día la situación laboral es diferente y, para trabajar en una carnicería, deberás aprender, formarte y especializarte. Uno de los requisitos mas impresindibles es, obtener tu carnet oficial de manipulador de alimentos.

Los distintos tipos de carnincería

Carnicería: Estos establecimientos se dedican a la manipulación, preparación y presentación y almacenamiento de carnes, ya sea refrigerada o congelada con o sin hueso, en diferentes modalidades como por ejemplo fileteado, troceado, picado, mechado y similares.

No incluye la elaboración propia de preparados de carne, tampoco productos cárnicos (ya estén enteros, partidos o loncheados) y tampoco otros productos también de origen animal para su venta al consumidor.

  • Carnicería charcutería: son carnicerías como el tipo antes mencionado, pero con la diferencia que tienen una sección separada de las dependencias de venta, cerradas al público en general. En él se elaboran preparados de carne frescos, crudos, adobados, embutidos de sangre como las morcillas y la butifarra negra.
  • Carnicería de equino: carnicería donde se vende carne de caballo.
  • Casquería: no es una carnicería propiamente dicha. Es un comercio donde se venden las vísceras de los animales.
  • Volatería: establecimiento donde se venden aves de corral como el pavo, la gallina, la codorniz el pato el ganso. Y también se venden aves de caza como la perdiz, el faisán, el pichón o la paloma.
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en L’Oréal

Funciones del carnicero y cortadores de carne

Cortan, filetean o preparan porciones de carne para consumo o para la venta en establecimientos minoristas. También conocido como

  • Carnicero
  • Depostador
  • Encargado de corte de carnes
  • Cortador de carnes
  • Empacador Carne

Entre las funciones que realiza un carnicero se encuentran:

  • Envasado y embalaje de productos cárnicos.
  • Organización y almacenamiento de las materias primas.
  • Elaboración de los productos para su posterior tratamiento.
  • Control de los productos aplicando las normas de higiene y seguridad correspondientes.
Estudios necesarios para ser carnicero

Certificaciones

Es bueno que los empleadores esten informados acerca de las habilidades extra que poseas para hacer bien este trabajo.

Obtener una certificación te permitirá:

  • Conseguir el empleo como carnicero o depostador
  • Obtener una promoción en tu actual trabajo
Habilidades necesarias para ser carnicero

Educación experiencia y licencias

Algunos estados exigen un Licencia ocupacional para ejercer en esta carrera.

• Las personas a partir de esta carrera suelen tener:
• Es necesario tener una certificación en manipulación de alimentos
• No se pide ninguna credencial formal de educación
• En la mayor parte de los casos no se solicita experiencia laboral

Aun dicho lo anterior lo más común es que se solicite más de 1 año de capacitación en el trabajo

Habilidades

La gente en esta carrera a menudo tienen el talento en:

• Capacidad para ver detalles.
• Destreza manual.
• Capacidad para diferenciar los distintos cortes
• El conocimiento de los principios y procesos para proporcionar al cliente servicios personales. Esto incluye la evaluación de las necesidades del cliente, cumpliendo las normas de calidad de servicios, y la evaluación de satisfacción del cliente.

Donde enviar mi CV para trabajar como carnicero

Lo ideal para encontrar trabajo como carnicero es ofrecer tu servicio en locales cercanos a tu lugar de residencia.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Lefties

Aún así, si realizas una búsqueda en Google, encontrarás enlaces a empresas que solicitan de manera directa empleados para sus establecimientos, como por ejemplo Carrefour o Coto.

Además puedes valerte de los distintos portales de empleo para acceder a otras ofertas, en especial si tienes disponibilidad para trasladarte.

Entre estos portales, los más utilizados suelen ser Computrabajo, Joole, joobrapido o Boomeran.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario

Empleotips
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en el siguiente enlace