Trabajar en una librería o en una biblioteca es una actividad ideal para quienes se apasionan por la literatura, el arte, cultura y ocio. Aunque atender y asesorar a los clientes en la búsqueda de un producto, forma parte de las tareas al trabajar en una librería, también se debe poseer diferentes habilidades relacionadas con la gestión de una tienda, como la organización del inventario, el manejo de proveedores, saber interpretar un catálogo de productos, facturación, etc.
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta profesión además de los beneficios y puestos de trabajo.
Indice
Puestos de trabajo en una librería
El trabajo en una librería tiene mucha similitud a trabajar en una biblioteca, e inclusive, muchos de los puestos de trabajo se repiten en ambos.
Entre los principales que podemos destacar encontramos:
- Director de librería: Evidentemente es la persona de mayor autoridad dentro de la librería. Tiene a cargo diseñar los objetivos comerciales, supervisar tanto el material como al equipo humano que trabaja en la librería. Además, de ser quien se ocupa de la gestion de las relaciones internas también lo hace en lo que refiere a las externas de la librería.
- Jefe de área: En el caso de grandes librerías esta podría estar dividida en varios departamentos y tener jefes dedicados al área de atención al cliente, inventario, devoluciones, pedidos a proveedores, marketing, etc. Un caso ilustrativo de este ejemplo sería Librería Yenni, que por su amplitud necesita de esta segmentación.
- Encargado de la librería: A cargo de la gestión integral del establecimiento, garantizando su mantenimiento, coordinando el personal a cargo, así como también realizando labores de atención al cliente, control de material, pedidos, cobros, etc.
- Dependiente en el área de atención al cliente y facturación: las personas que empiezan a trabajar en una librería, generalmente lo hacen en el área de atención al cliente y cobros. Esto les da una visión general de cómo funciona la empresa, con qué editoriales trabajan, cómo están organizados los productos y de qué forma se puede asesorar al cliente para que obtenga lo que necesita y se fidelice a la librería.
Requisitos para trabajar en librerías
Para trabajar en grandes librerías las exigencias son distintas a una librería “de barrio” por lo que se te puede solicitar un listado de condiciones y requisitos tales como:
- Contar con una formación o estar en los últimos años de una carrera relacionada con la filología, humanidades, historia o similares. Algunas librerías solo exigen tener el bachillerato culminado.
- Nivel avanzado de inglés o francés, dependiendo de la zona donde esté ubicada la vacante.
- Tener ciertos conocimientos en informática para manejar los sistemas de información utilizados por la empresa.
- Don de gentes para orientar a los clientes en todas las inquietudes que presenten.
- Interés por la lectura para comprender las necesidades de los clientes y saber ofrecer la mejor solución a sus necesidades.
- Para atención al público no se suele exigir experiencia previa, pero para el puesto de encargado las librerías acostumbran a exigir como mínimo dos años.
- Para trabajar en librerías es necesario conocer el libro y su legislación. Aspectos técnicos de los libros.
Beneficios de encontrar empleo en una librería
Si estás buscando trabajo en una librería, probablemente tu primer cargo sea el de atención al público. Si muestras un desempeño eficiente en esa área y logras asimilar cómo funciona todo el proceso de suministro de una librería, seguramente te asciendan a encargado de la tienda.
Las ventajas más comunes al trabajar en una librería que encontrarás son:
- Flexibilidad horaria que se puede ajustar a tus necesidades. Es ideal si eres estudiante o desempeñas alguna otra actividad, porque muchos de estos establecimientos tienen puestos que seguramente te permitirá compaginar ambas cosas.
- Condiciones laborales adaptadas a la Ley, por lo que disfrutarás de días libres, vacaciones y el resto de los beneficios.
- Muchas librerías te permiten llevar a cabo tus prácticas profesionales o incluso solicitar una beca.
Cuanto se gana en una librería
Cuanto se gana trabajando en una librería en España
Los sueldos para Librero/Vendedor rondan desde los 600 €/mes a los 1400 €/mes dependiendo de las dimensione del establecimiento.
El sueldo medio de un archivero o de un bibliotecario en España ronda los 20.000 euros anuales
Cuanto se gana trabajando en una librería en Perú
De acuerdo a un promedio de los sueldos ofrecidos en diferentes portales de trabajo observamos que un Auxiliar de almacén cobra de media S/.980 al mes
Atención a clientes Media salarial 930 al mes
Cuanto se gana trabajando en una librería en México
El salario vendedor libros promedio en México es de 48,000$ al año o 24.62$ por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 40,200$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 77,250$ al año.
Cuanto se gana trabajando en una librería en Argentina
El sueldo promedio de Vendedor varia entre $ 40.000 por mes en el Área Buenos Aires, a los $ 62.100 por mes. Para un Encargado aproximadamnte $ 83.500/me