La recepción es el corazón del hotel. Es donde circulan las directrices de reservas, financieras y la gerencia del hotel. El recepcionista es la cara del hotel.
Es la primera impresión que le queda al viajante recién llegado. Por ello, tener un buen recepcionista es fundamental para el éxito de un buen hospedaje.
En este artículo verás:
Que es un Recepcionista de Hotel
La función de los Recepcionistas de Hotel no es sólo dar la bienvenida y atender a los huéspedes al llegar al hotel y a lo largo de su estancia en el establecimiento. Sus deberes incluyen registrar la entrada y salida de los huéspedes, entregar las llaves, encargarse de responder sus solicitudes, preguntas y reclamos.
También deben realizar reservaciones, cobrar y pagar facturas según corresponda.
Que hace un Recepcionista de Hotel
Ante todo tengamos en cuenta que según el establecimiento hotelero en el que estemos desempeñando la función de recepcionista, las funciones pueden variar en función del tamaño del establecimiento hotelero.
En hoteles pequeños, los Recepcionistas pueden realizar otras tareas, como servir en el bar o restaurante, o hasta llegan a ayudar con la limpieza.
Antes de ofrecerles las llaves o tarjeta de su habitación, los recepcionistas comprueban la identidad de los huéspedes. De esta forma, les piden la documentación necesaria y los registran en la base de datos del establecimiento.
Los recepcionistas son los encargados de proporcionar toda la información acerca del hotel, sus instalaciones y sus servicios.
Deben atender las peticiones de los clientes, tales como camas supletorias o comidas especiales, entre otros. También deberán hacerse cargo de las llamadas y mails que reciba el hotel, e incluso las redes sociales corporativas.
Otra de sus tareas es la gestión de las reservas y cancelaciones. Deben desarrollar diferentes tareas administrativas, tal y como el registro y la previsión de llegada de los huéspedes o las habitaciones disponibles, entre otros.
De la misma forma, deben ser capaces de resolver las peticiones, preguntas o quejas de forma rápida y efectiva. Los recepcionistas deben estar en posesión de un libro de reclamaciones si el cliente lo pide.
Los recepcionistas deben ser capaces de ofrecer información turística sobre los puntos de interés de su localidad y alrededores, excursiones, restaurantes, actividades con niños, medios de transporte disponibles, etc.
Dependiendo del tamaño del hotel, el recepcionista puede tener el control sobre la vigilancia del hotel. Es decir, se encarga de tener control sobre las personas que entran y salen del hotel, así como de monitorizar las pantallas de vigilancia.
Si alguien en el hotel puede ofrecer un plus a los huéspedes, éste será el recepcionista. Sus recomendaciones y opiniones serán un valor añadido muy agradecido por el cliente. Además, también pueden ofrecer servicios complementarios como la reservas de transporte privado o tarifas especiales en locales determinados.
Por último, el recepcionista prepara la factura del cliente donde incluye los gastos adicionales que el huésped haya realizado durante su estancia: servicios adicionales, llamadas, minibar, etc.
Perfil profesional general para un recepcionista de hotel
La Recepción es una de las áreas profesionales con más ofertas de trabajo. Pero, ¿cuáles son las claves para encontrar trabajo como recepcionista?
Dependiendo del tipo de establecimiento hotelero se pedirán unos requisitos específicos a la hora de formar la plantilla de recepción. En líneas generales, listamos a continuación las cualidades que hay que tener para ser recepcionista de hotel:
1) Contar con habilidades de servicio al cliente
2) Formación profesional sobre gestión de establecimientos hoteleros.
3) Habilidades en comunicación, tanto escrita como verbal.
4) Conocimientos administrativos, de ventas y comerciales.
5) Dominio de, al menos, una lengua extranjera.
6) Habilidades de herramientas especializadas (TIC), para la gestión de facturación y reservas.
7) Ser organizado y detallista.
8) Ser capaz de manejar varias tareas al mismo tiempo y de trabajar bajo presión en un entorno dinámico y activo.
9) Capacidad analítica y para tomar decisiones, habilidad para resolver conflictos:
10) Anticiparse a las necesidades y expectativas de los huéspedes para así poder hacer las recomendaciones apropiadas.
¿Qué estudios oficiales se requieren para ser recepcionista de hotel?
No es realmente necesario tener un título universitario al momento de aplicar para esta posición, sin embargo, muchas empresas prefieren candidatos con una Licenciatura o un T.S.U. en Hotelería y Turismo, Dirección y Gestión de Empresas Turísticas, u otras carreras afines.
En el ámbito de la recepción, se suelen pedir unos estudios oficiales a la hora de realizar un proceso de selección, como puede ser un máster en turismo o en dirección y gestión hotelera, o los cursos de experto en recepción de alojamientos hoteleros y turísticos.
El candidato a Recepcionista de Hotel deberá tener también la capacidad de hablar, a nivel intermedio o avanzado, una lengua extranjera, así como contar con conocimientos básicos de ventas para invitar a los clientes a comer en el restaurante del hotel o a utilizar sus servicios adicionales, tales como tratamientos de belleza, gimnasio, entre otros.
Los conocimientos básicos de computación (Paquete Office y Opera) y manejo de equipo de oficina son requisitos indispensables para convertirse en Recepcionista de Hotel.
La formación continua y los cursos de especialización o los planes formativos para la plantilla de empleados suelen ser la mejor de las estrategias para conseguir aumentar los beneficios de un hotel.
Respecto a la experiencia, los hoteles referentes, de gran categoría o pertenecientes a grandes cadenas exigirán una mayor trayectoria laboral que en los hostales u hoteles de menor categoría.
No obstante, la falta de experiencia puede compensarse con un buen conocimiento de idiomas o estancias en el extranjero. Recuerda que los idiomas serán indispensables para encontrar trabajo como recepcionista de hotel. El dominio avanzado de idiomas es un elemento determinante a la hora de conseguir una oportunidad laboral en el área de recepción.
Todo profesional con funciones orientadas a la atención al cliente debería dominar un inglés técnico, acorde a sus tareas y al sector en el que trabaja, con el fin de alcanzar una comunicación fluida con el cliente.

Ofertas de trabajo para recepcionista de hotel en España
Recepción es la tercera área profesional con más ofertas de empleo, Las provincias españolas con más ofertas de empleo registradas se encuentran en Barcelona, Baleares, Madrid, Alicante, Las Palmas y Málaga, aunque un 5,8% son ofertas de empleo en el extranjero.
Según SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), el 61% de los contratos que se realizan como recepcionista de hotel son temporales, aunque el 14% de las empresas contratantes prometen continuidad en el puesto de trabajo.
Finalmente, el salario laboral varia bastante, dependiendo de la jornada laboral y experiencia, pero suele abarcar los 9.000 y los 33.000 euros al año.