El servicio de delivery en moto, es una salida relativamente simple de tramitar para lograr una opción laboral sencilla y que te permita generar ingresos rápidamente. Si resides en Argentina, ser repartidor en moto es una buena opción.
Para comenzar a trabajar como repartidor es necesario contar con una serie de documentos para poder circular sin problemas. Por ello abordaremos los aspectos requeridos para poder comenzar tu labor de repartidor, utilizando tu propia moto como medio de transporte, y también conocerás los requisitos legales solicitados para que puedas circular con este tipo de servicios de reparto y estar resguardado.
Indice
Documentación necesaria para ser repartidor en moto
Si haz elegido realizar servicio de delivery en tu moto tienes que ser poseedor de una documentación específica, requerida hoy para circular por las calles y garantizando así que estés en regla y evites dificultades para desempeñar la tarea.
Seguro para repartidor
Lo primero es contar con un seguro para tu moto. No se puede circular en la vía pública sin contar con un seguro que te respalde como mínimo contra terceros.
En caso de choque, lesión, robo de tu moto o hurto, es importante que una empresa de seguros te respalde a ti y a tu vehículo. Existen variadas opciones que puedes consultar de manera online, y que son económicas y accesibles, permitiéndote estar debidamente asegurado.
Simuladores de seguro online
Mediante los distintos simuladores online puedes simular las diferentes coberturas para descubrir todas las opciones existentes en el mercado y escoger la que más se adapte a tu bolsillo y vehículo.
Debes tener en cuenta que mínimamente te cubra contra terceros para así estar cubierto por la empresa aseguradora en caso de un robo, choque o incidente en la vía pública, aunque, si se encuentra entre tus posibilidades, es recomendable que pudieras acceder a una opción un poco más completa que pueda ayudarte en caso de que necesites asistencia, traslados o reparaciones a tu propia moto.
El seguro personal
Lo siguiente es el seguro de accidentes personales. Esto es que la aseguradora de riesgo que te proporcione un certificado asegurando tu circulación en la calle y cobertura en caso de tener un accidente.
La misma te cubrirá una hora antes durante todo el día, a la vez que contemplará tu desplazamiento en la calle, desde un punto hacia otro para entregar los pedidos.
Permiso de circulación
El tercer permiso indispensable requerido a causa de la pandemia por coronavirus, es el certificado de circulación que el Gobierno Argentino dispuso para determinadas actividades. Es importante que recuerdes que no cualquier persona puede circular en la calle del país y si las autoridades te solicitan el permiso, deberás mostrar el permiso que podrás generar desde aquí.
Cando lo hayas tramitado y se encuentre en tu poder, tendrás que llevarlo contigo en todo momento, junto a tu Documento Nacional de Identidad, en caso de que se te sea solicitado por la policía o el personal destinado en las calles destinado a dicho control.
A partir ahora es importante que cuentes con este permiso que te dará la autorización para circular en la calle por prestar un servicio calificado como “esencial”.
Con estos tres permisos o documentaciones te encontrarás habilitado de manera legal y formal para poder circular por la vía pública con tu moto como vehículo y así poder prestar tu servicio de delivery con la seguridad de que estarás asegurado y cubierto ante cualquier riesgo durante los traslados.
¿Cuanto tiene que ganar un Delivery?
Según pudimos observar en distintos portales web de trabajo, obtuvimos los siguientes promedios, en base a los suledos en ellos declarados por distintos repartidores:
- Sueldos para Delivery en Glovo un promedio de $ 56.495/mes
- Sueldos para Delivery en Rappi, en promedio, alrededor de $ 55.321/mes
- Sueldos para Delivery en Carrefour, ronda los $ 45.494/mes más propinas.
Donde trabajar como repartidor en moto
Si te interesa poder comenzar a generar ingresos de manera segura, ágil y efectiva con tu propia moto, tienes distintas opciones para inscribirte y obtener un trabajo en esta área. Uno de los más populares es PedidosYa, su desventaja, si es que podemos llamarla de esa manera, es que son muchos los aspirantes al puesto por lo que la espera suele ser bastante prolongada.
Pero a no preocuparse, existen otras opciones. Por ejemplo en la empresa Andreani también se requiere de personal. ¿No te convencen ninguna de estas dos alternativas? Pues puedes intentar con Rappi, otra firma muy conocida y de seriedad comprobada.
Por último te sugiero a Coppel, quizás no tan conocida como las mencionadas anteriormente pero que crece día a día y con amplias ofertas laborales.
Si aún dudas de las empresas mencionadas utiliza el buscador ingresando “repartidor” y encontrarás aún mas firmas como cadenas e comida rápida o de logística en las que también se solicitan repartidores en moto.