¿Recién graduado en Ingeniería Informática? Así puedes conseguir tu primer empleo en Cognizant (Remoto desde LATAM)

Si te acabas de graduar en Ingeniería Informática y sueñas con trabajar en una empresa tecnológica global como Cognizant, este artículo es para ti. Aquí te contamos cómo destacar tu perfil, preparar tu CV en inglés, superar entrevistas técnicas y aplicar con éxito a puestos remotos desde Latinoamérica.

Lista de puestos disponibles

Cognizant ofrece oportunidades reales para jóvenes que inician su carrera profesional, especialmente en áreas de desarrollo backend. La empresa valora la motivación, el aprendizaje continuo y las habilidades prácticas más que la experiencia formal. Los puestos se renuevan constantemente, lo que permite múltiples oportunidades durante el año.

Entre los cargos más accesibles para recién graduados se encuentran: Backend Developer Trainee, Junior Software Engineer, Application Support Developer y Associate Backend Engineer. La mayoría de ellos están disponibles bajo la modalidad remota, con base en distintos países de Latinoamérica. Puedes revisar las vacantes actuales aquí 👉 https://careers.cognizant.com/global/en

Puestos de trabajo disponibles en Cognizant

Requisitos para trabajar en Cognizant

Estudios requeridos para acceder al empleo

Cognizant busca egresados de carreras como Ingeniería Informática, Sistemas, Tecnologías de la Información o similares. No es obligatorio contar con experiencia profesional previa, pero sí demostrar una sólida base en programación orientada a objetos, estructuras de datos, y bases de datos relacionales.

Además, se valora mucho haber realizado prácticas profesionales, proyectos académicos relevantes o tener presencia activa en plataformas como GitHub. En entornos globales, contar con una formación autodidacta también suma puntos, especialmente si puedes demostrar tus conocimientos con ejemplos concretos.

Soft Skills

Más allá del código, Cognizant presta especial atención a las habilidades blandas. Se espera que los candidatos puedan comunicarse de forma clara, incluso en inglés, y que sepan escuchar, colaborar y resolver problemas en equipo. Las metodologías ágiles como Scrum son parte del día a día, así que la flexibilidad y adaptabilidad también son claves.

La proactividad es otro atributo muy valorado. Si tienes iniciativa, propones soluciones y sabes buscar información por cuenta propia, tendrás ventaja frente a otros postulantes. Mostrar entusiasmo genuino por aprender y crecer dentro de la empresa también puede marcar la diferencia.

Experiencia necesaria

Aunque los puestos están pensados para juniors, Cognizant valora los logros alcanzados por cuenta propia. Tener un portafolio en GitHub con proyectos de backend, APIs REST, microservicios o pruebas unitarias puede abrirte muchas puertas, aunque no hayas trabajado aún en una empresa.

También se consideran relevantes las participaciones en hackatones, competencias de programación y colaboraciones en proyectos de código abierto. Estos elementos permiten evaluar tus competencias técnicas, tu nivel de compromiso y tu habilidad para trabajar en equipo, aun sin experiencia laboral formal.

Te recomendamos ver también  Principales empresas de delivery

Edad requerida

No existen restricciones de edad para postular a Cognizant. Lo más importante es tu preparación técnica, tu actitud profesional y tu capacidad de adaptación a equipos globales. Si tienes una mentalidad orientada al aprendizaje, la edad no será un obstáculo para avanzar.

En general, la mayoría de los candidatos recién graduados se encuentran entre los 21 y 26 años, pero eso no significa que perfiles mayores no sean considerados. Si puedes demostrar que estás listo para asumir desafíos técnicos y colaborar a distancia, Cognizant te abrirá la puerta.

Rol a desempeñar de acuerdo al puesto

En la mayoría de los roles de backend para recién graduados, serás parte de un equipo ágil que desarrolla aplicaciones empresariales, mantiene microservicios, optimiza bases de datos o mejora APIs ya existentes. Participarás en ciclos de desarrollo SCRUM, asistirás a reuniones diarias, y recibirás acompañamiento técnico por parte de ingenieros senior.

También podrías realizar tareas de soporte, testing o documentación de sistemas. En todos los casos, el objetivo es que aprendas rápidamente, aportes desde tu conocimiento y crezcas hasta asumir tareas de mayor responsabilidad. Cognizant invierte en tu curva de aprendizaje desde el primer día.

Horario de trabajo

Los horarios de trabajo son generalmente de lunes a viernes, con jornadas de 8 horas. Debido a la naturaleza remota, puede que se espere disponibilidad para reuniones en zonas horarias como EST (Nueva York) o PST (California), dependiendo del cliente.

La empresa ofrece cierta flexibilidad horaria para que puedas organizarte según tu país de residencia. Algunos proyectos operan bajo esquemas semi-flexibles, lo que permite trabajar en franjas horarias convenientes para LATAM. Esto facilita el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Proceso de reclutamiento en Cognizant

Entrar a trabajar en Cognizant no es cuestión de suerte, sino de preparación estratégica. El proceso de reclutamiento en Cognizant suele comenzar con una postulación directa en su sitio oficial o plataformas como LinkedIn y Glassdoor. Una vez recibida tu aplicación, el equipo de talento realiza un primer filtro de CVs donde se valora especialmente la claridad, el inglés técnico y la experiencia académica o en proyectos.

Si superas este primer filtro, deberás enfrentar entre una y tres entrevistas técnicas. En el caso de roles de backend, es habitual tener una prueba de código (a menudo en plataformas como HackerRank), seguida de entrevistas en inglés donde se exploran estructuras de datos, algoritmos y arquitectura de software. La entrevista final suele incluir aspectos culturales y preguntas de resolución de problemas reales.

Puedes aplicar directamente aquí: https://careers.cognizant.com/global/en

Enviar CV a Cognizant

Preguntas frecuentes en entrevistas técnicas

Cognizant utiliza entrevistas técnicas para validar tus conocimientos y tu capacidad de aplicar conceptos en contextos reales. Muchas de las preguntas están enfocadas en algoritmos, estructuras de datos y lógica de programación, por lo que es recomendable practicar en inglés.

Ejemplos típicos de preguntas incluyen:

  • ¿Cuál es la diferencia entre un Array y una LinkedList?
  • Implementa una función en JavaScript para invertir una cadena.
  • ¿Qué es una API REST y cómo funciona?
  • Explica cómo funciona el manejo de errores en una promesa en JavaScript.
  • ¿Qué son los principios SOLID y por qué son importantes?
Te recomendamos ver también  Requisitos para habilitar un local comercial o industrial

Además, pueden pedirte resolver problemas en plataformas como CoderPad o HackerRank, con una entrevista en vivo mientras explicas tu razonamiento en inglés.

Tu primer trabajo en Cognizant

Historia realista: Cómo Gabriel consiguió su primer trabajo en Cognizant

Gabriel tiene 23 años y se graduó en Ingeniería Informática en Lima, Perú. Durante su último año de carrera, dedicó parte de su tiempo libre a subir sus proyectos a GitHub, mejorar su inglés con videos de YouTube y hacer cursos gratuitos sobre backend en plataformas como FreeCodeCamp. Se postuló a Cognizant por curiosidad, sin muchas expectativas.

Para su sorpresa, fue llamado a entrevista. Aunque al principio se sintió inseguro por su nivel de inglés, practicó con un amigo simulando entrevistas técnicas y aprendió respuestas estándar en inglés técnico. Pasó las etapas, y hoy trabaja desde casa como Backend Trainee, colaborando con un equipo desde Estados Unidos. «Lo que más valoraron no fue mi experiencia, sino mi portafolio y mis ganas de aprender», nos contó.

Cuanto se gana en Cognizant

Beneficios de trabajar en Cognizant

Cognizant se distingue por ofrecer oportunidades reales de crecimiento profesional. Desde el primer día, tendrás acceso a recursos de formación continua, programas de certificación gratuitos (como AWS o Azure), cursos de inglés técnico y acceso a plataformas como Pluralsight o Udemy.

También ofrece seguro de salud privado en muchos países, horarios flexibles, soporte para tu estación de trabajo en casa, y una comunidad internacional inclusiva. Todo esto sin necesidad de trasladarte físicamente, trabajando desde donde estés.

Salarios en Cognizant

Hablar de dinero no es tabú cuando se trata de tomar decisiones de carrera informadas. Según datos reportados por usuarios en Glassdoor y Comparably, un ingeniero de software junior en Cognizant en modalidad remota desde LATAM puede ganar entre USD 800 y USD 1,500 mensuales como base, con posibilidad de incrementos anuales, bonos por desempeño y capacitaciones pagadas.

A medida que avanzas, los salarios en Cognizant crecen considerablemente. Un desarrollador backend con experiencia intermedia puede llegar a los USD 2,500 mensuales si demuestra impacto en proyectos internacionales. Además, Cognizant ofrece beneficios adicionales como seguro médico, capacitaciones certificadas y posibilidad de reubicación. Aunque los sueldos pueden variar según el país, se mantienen competitivos frente a otras big tech.

Consulta estimaciones de salario en Cognizant en:
https://www.glassdoor.com/Salary/Cognizant-Technology-Solutions-Salaries-E8014.htm
https://www.comparably.com/companies/cognizant/salaries

Trabajar en Cognizant

Consejos clave para aplicar con éxito

  1. CV en inglés adaptado al rol
    No se trata solo de traducir. Asegúrate de usar verbos de acción, especificar las tecnologías usadas y destacar tus logros académicos o personales. Usa un formato claro, limpio y fácil de escanear.
  2. LinkedIn alineado al puesto
    Optimiza tu perfil con títulos como “Junior Backend Developer”, agrega palabras clave relevantes y pide recomendaciones de docentes o compañeros. Participar activamente en publicaciones del sector también mejora tu visibilidad.
  3. Portafolio de proyectos
    Incluye proyectos que muestren buenas prácticas, documentación clara y pruebas unitarias. Un solo proyecto bien hecho vale más que varios incompletos.
  4. Entrevistas técnicas (en inglés)
    Practica explicando soluciones en voz alta. Usa plataformas como Pramp (https://www.pramp.com), Interviewing.io (https://www.interviewing.io), o LeetCode (https://leetcode.com) para prepararte.
  5. Aplica directamente
    👉 https://careers.cognizant.com/global/en
    Aplica con un CV en inglés, un buen mensaje introductorio y actualiza tu perfil de LinkedIn con el mismo enfoque.

¿Como es trabajar en Cognizant?

Una de las mejores formas de evaluar si una empresa es para ti, es escuchando directamente a quienes ya están dentro. Las reseñas de empleados de Cognizant suelen destacar el ambiente multicultural, el aprendizaje continuo y la posibilidad de trabajar en proyectos globales desde América Latina. Muchos jóvenes talentos valoran especialmente el onboarding bien estructurado y los mentores disponibles para orientar en los primeros meses.

Te recomendamos ver también  Se busca Profesor virtual Entrenador de Tenis

Tomemos el caso de Tomás, un recién graduado de Argentina, quien compartió en una entrevista simulada:
«Aplicar a Cognizant fue un salto enorme. Me costó dominar las entrevistas en inglés, pero usé LeetCode todos los días y vi videos en YouTube sobre entrevistas técnicas. Hoy formo parte del equipo de backend que desarrolla soluciones para un banco en EE.UU. desde mi casa en Córdoba. Es una experiencia que cambia tu forma de pensar como ingeniero.»

Reseñas reales de empleados aquí:
https://www.glassdoor.com/Reviews/Cognizant-Technology-Solutions-Reviews-E8014.htm

Breve descripción de Cognizant

Cognizant es una multinacional estadounidense de servicios tecnológicos con más de 350,000 empleados. Presente en más de 40 países, combina experiencia técnica y consultoría para empresas líderes de todo el mundo. Su enfoque está centrado en la transformación digital, el desarrollo ágil y el uso estratégico de tecnologías emergentes.

En Latinoamérica, tiene presencia creciente en Argentina, Colombia, México, Brasil, Chile y Perú. Además de ser un referente en outsourcing tecnológico, Cognizant impulsa el talento joven a través de programas de inserción profesional remota, haciendo de ella una excelente puerta de entrada para quienes recién inician su carrera.

¿Listo para sumarte a una empresa global desde casa? Cognizant está apostando por el talento joven de Latinoamérica, y esta puede ser tu oportunidad de entrar por la puerta grande. Comparte este artículo con tus colegas, etiquétalos en LinkedIn y ¡postulen juntos!

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario

Empleotips
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en el siguiente enlace