Como Trabajar en Amazon – Requisitos y Ofertas de trabajo

Las compras por Internet están en pleno auge, y empresas como Amazon hacen posible realizar un pedido online y tenerlo en casa a la brevedad.

¿Por que trabajar en Amazon?

Amazon asegura que la retribución de sus trabajadores se encuentra entre las más elevadas en el sector logístico, incluyendo además prestaciones complementarias como su plan de pensiones de empresa o seguro privado.

Amazon también aplica su programa Career Choice, a través del cual abona prácticamente la totalidad de la matrícula y tasas académicas a trabajadores que quieran realizar cursos formativos en ámbitos de gran demanda.

Tan solo en España la empresa cuenta con una gigantesca red logística como lo son los de San Fernando de Henares y Getafe (Madrid), Castellbisbal, El Prat y Martorelles (Barcelona) e Illescas (Toledo).

Requisitos para trabajar en Amazon

Hay aptitudes personales a las que debes prestar atención si quieres trabajar en Amazon. Destacamos las siguientes:

• Buena capacidad para comunicarse.

• Interés por el trabajo en equipo.

• Predisposición para trabajar desde casa.

• Facilidad para resolver problemas y trabajar bajo presión.

• Respecto por la diversidad de ideas y gusto por el aprendizaje.

Qué estudiar para trabajar en Amazon

En su mayoría las ofertas son de empleo cualificado. Así pues, las hay en ventas, publicidad y gestión de cuentas. También puedes trabajar en Amazon en desarrollo de software, arquitectura de soluciones e ingeniería de sistemas. En todas ellas se te solicitarán los estudios reglados que se requiere en cada profesión, y en algunas se piden hasta 6 años de experiencia en el puesto y manejo fluido del inglés.

También hay ofertas para empleo menos cualificado: para gestión de logística y operaciones, personal de suministros y transporte, y para mantenimiento del edificio.

Si bien los requisitos para trabajar en Amazon no exigen titulación académica, sí requieren de compromiso con la cultura de calidad y seguridad de la empresa, y demostrar capacidad de aprendizaje.

  • Logística. El almacenamiento y el transporte de los productos comercializados es una de las características base de Amazon, por lo que los conocimientos de logística resultan fundamentales.
  • Comunicación y márketing. Amazon necesita una estrategia de comunicación solida y efectiva, tanto a nivel interno como externo. En este sentido, el márketing es fundamental para optimizar recursos, aumentar ventas y llegar a más usuarios.
  • Publicidad y relaciones públicas. En comunicación, los publicistas tienen un peso específico muy importante. Son quienes ponen a Amazon en la vitrina.
  • Big Data. El análisis de grandes cantidades de datos es otra de las claves de todas las compañías dedicadas a la venta. Dichos estudios ayudan a perfilar el comportamiento de los consumidores y, por lo tanto, insinúan sus preferencias futuras.
  • Derecho. Los asesores jurídicos se aseguran de que todos los trámites de la empresa se realizan dentro de los cauces legales.
  • Desarrollo de software. La venta online se encuentra en la columna vertebral de Amazon. Desarrollar sistemas y mantenerlos en optimo funcionalidad es crucial.
  • Atención al cliente. Atender llamadas, responder correos electrónicos, gestionar redes sociales, etc. Como en cualquier otra actividad comercial exige formación y una buena dosis de paciencia.
  • Contabilidad. Estos profesionales se encargan de la previsión y el análisis financiero de la empresa.
  • Diseño. Los publicistas se encargan de la creación de campañas publicitarias
  • Fotografía. La imagen tiene mucho peso en Amazon. En consecuencia, es necesario que profesionales del sector nutran de imágenes todos los canales de la compañía.
Te recomendamos ver también  12 app de delivery para trabajar como repartidor en América Latina

Edad mínima y máxima para trabajar en Amazon

Amazon solo especifica que se debe ser mayor de 18 años para trabajar en la empresa. Aún así, sí se contemplan ciertas franjas de edad media en las que la fortaleza y la vigorosidad siguen presentes. Hablamos, por ejemplo, del requisito básico de tener capacidad para cargar hasta 15 kg.

Enviar el currículum para trabajar en Amazon

Solo debes acceder a la página web creada para tal fin, www.amazon.jobs, y crear tu cuenta personal. Ya registrado debes completar tus datos personales, responder a un cuestionario de trabajo e insertar tu Curriculum Vitae. Luego recibirás notificaciones en tu correo electrónico con ofertas de empleo de Amazon que puedan interesarte.

Como trabajar en Amazon

Trabajo de forma remota con Amazon

Amazon también ofrece la posibilidad de trabajar en Amazon de forma remota, trabajando desde casa o el lugar que tú elijas.

En su mayoría, los puestos están relacionados con la atención al cliente o tecnología. Esta opción es muy interesante, ya que en los últimos años, muchas empresas de Estados Unidos están optando por esta modalidad y está siendo adoptada por otros países.

Para conocer todas las oportunidades para trabajar desde casa con Amazon, puedes acceder desde aqui.

Conseguir trabajo en Amazon

Proceso de selección para obtener empleo en Amazon

Tras superar una primera entrevista telefónica, el procedimiento se centra en las aptitudes de los candidatos, descubrir las capacidad de los trabajadores y sus principios de motivación y liderazgo.

Preguntas frecuentes durante la entrevista

La mayoría de las preguntas de la entrevista para trabajar en Amazon pretenden averiguar cómo se enfrentaría el candidato para ganarse la confianza de los clientes, resolver un problema o su capacidad de crítica con respecto a su trabajo.

Por ello seguramente se te interrogará acerca de ¿Cómo te disculparías ante un cliente?, ¿Cómo afrontarías una situación complicada? o ¿Cómo es tu relación con los supervisores?

Las preguntas que seguramente te realizaran en tu entrevista de trabajo con Amazon, en otras, son:

  1. ¿Conoces a nuestro CEO? ¿Cómo se pronuncia su nombre?
  2. Háblame de la última vez que te disculpaste con alguien
  3. ¿Cuál es la situación más difícil a la que te has enfrentado en la vida? ¿Cómo la afrontaste?
  4. ¿Quién ha sido tu cliente más difícil?
  5. ¿Qué harías si descubrieras que tu mejor amigo en el trabajo está robando?
  6. Si tu supervisor directo te ordenara hacer algo con lo que no estás de acuerdo, ¿qué harías?
  7. ¿Estarías dispuesto a trabajar diez horas al día, cuatro días a la semana?
Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en Rappi como repartidor

Tenemos un articulo para prepararte para la entrevista en este link: https://empleotips.com/entrevista-laboral/

Como trabajar en amazon

Puestos de trabajo

Entre los puestos la empresa indica que «hay todo tipo de perfiles y niveles de formación»; «se puede trabajar en amazon desde en puestos de nivel de entrada en operaciones a desarrolladores e ingenieros de software, responsables de negocio, científicos de datos y aprendizaje automático, así como expertos en la nube y ‘arquitectos de soluciones’, o asesores en áreas concretas de la actividad de la empresa».

Dependiendo de cuál sea tu especialidad, podrás enviar tu CV a Amazon en cualquiera de estas áreas de trabajo:

  • Desarrollo de software
  • Product management y merchandising
  • Informática
  • Operaciones y servicio al cliente
  • Finanzas y administración
  • Recursos humanos
  • Departamento Legal

Horarios y turnos laborales

Los horarios en que deberás trabajar en Amazon son mañanas de 7 a 15 h, tardes de 15 a 23 h y noches de 23 a 6:30 h.
El turno rotativo es entre mañanas y tardes, quienes están de noche no rotan, están en un horario fijo. En España, la mayoría de puestos que ofrece Amazon son para el sector logístico, así que con mucha probabilidad tendrás que cubrir horario nocturno. Es más, puede que ni tengas opción de rotar, de manera que siempre trabajarás de noche.

Ambiente de trabajo

En este aspecto existen todo tipo de versiones y opuestas. Existen miles de opiniones públicas y muy accesibles facilitadas por trabajadores y exempleados de Amazon (con perfiles variados) en varios portales de empleo.

En general, las valoraciones favorables más altas se centran en el ámbito de compensaciones y beneficios y la cultura de empresa impulsada por Amazon. Por el contrario, las puntuaciones más bajas están relacionadas con aspectos vinculados a la conciliación de la vida personal y laboral.

*Algunos de los comentarios más recurrentes que te gustarán si quieres trabajar en Amazon:

  • Espacios de trabajo muy cool.
  • Cantidad y variedad de recursos y oportunidades.
  • Rápido crecimiento profesional y aprendizaje.
  • Objetivos bastante asequibles.
  • Ambiente favorable para el desarrollo de habilidades como la capacidad de priorizar, gestión del tiempo y capacidad de concentración.

    *Algunos de los comentarios negativos más recurrentes:
  • Difícil conciliación de vida personal y laboral.
  • Comunicación empresa – empleado poco organizada.
  • Índice de rotación de personal muy elevado.
  • Descansos insuficientes.
  • Gran carga de trabajo.

Cuanto se gana en amazon

La firma explica que ofrece un paquete de beneficios líder en su sector que incluye seguro médico, plan de pensiones y fondos para formación.

También manifiesta que el salario mínimo anual tanto en Madrid como en Barcelona, las dos regiones donde Amazon tiene mayor número de empleados, es de más de 19.300 euros

Te recomendamos ver también  Trabajar de delivery en bicicleta: Lo que debes saber

La información contrasta en algunos puntos con la ofrecida por portales especializados como Indeed o Glassdoor, que aseguran recabar información de los propios trabadores.

Según estas web, el sueldo mensual promedio varía entre 992 euros mensuales como conductor y 1.712 como instructor.

Entre ambos rangos estarían los repartidores, cuyo salario estiman en los 1.263; los pickers (quienes realizan la clasificación), con 1372 euros mensuales; los mozos de almacén, que estarían en los 1.500; los operarios de producción, que cobrarían 1.466; y los supervisores de operaciones y logística, que les superarían con 1.554. más bajos se encuentran entre los mozos de almacén, ya que ganan alrededor de 1.000 euros brutos mensuales.

Beneficios globales y acciones ofrecidos por Amazon

Amazon ofrece toda una variedad de beneficios para sus empleados globales y los miembros de sus familias con derecho a ellos. Los beneficios pueden variar de una ubicación a otra. Los empleados que reúnan los requisitos necesarios también podrán percibir acciones restringidas de Amazon.

Aunque pueden variar de una ubicación a otra, los beneficios de trabajar en Amazon pueden ser: asistencia médica, planes de ahorro, protección de ingresos, vacaciones retribuidas o acciones para empleados.

El entrevistador podrá responder durante la entrevista a cualquier pregunta sobre los beneficios o las acciones restringidas de Amazon para una ubicación específica o un cargo en particular

Amazon en el mundo

Actualmente, Amazon ofrece sus servicios en diferentes países de todo el mundo, contando con un sistema único para que sus envíos sean más rápidos.

Para ello, Amazon cuenta con diferentes portales web repartidos por varios países tales como Canadá, Reino Unido, Alemania, Austria, Francia, China, Japón, Italia, España, México, Argentina o Colombia.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario