Requisitos para trabajar de game tester

Ser probador de videojuegos o game tester es una apasionante profesión para muchos desconocida.

Un tester deben dedica horas jugando una y otra vez al mismo videojuego, donde el propósito mas importante no solo es el de pasar de nivel, sino de encontrar todas las estrategias y errores que pueda contener el gameplay.

Pero, ¿cómo se llega a trabajar como tester de videojuegos o game tester? Veamos entonces los aspectos de esta poco conocida profesión.

¿Qué hace un tester de videojuegos?

Un tester de videojuegos se encarga de probar videojuegos para identificar posibles errores y transmitirlas al desarrollador del videojuego para corregir y perfeccionar el título antes de su salida al mercado.

Esto es lo que suelen hacer los probadores de videojuegos:

  • Un game tester juega a un videojuego que se le asigna examinándolo al detalle. Su objetivo es encontrar bugs o errores que deban ser corregidos antes del lanzamiento de el juego al mercado.
  • Registran todos estos errores, con el máximo nivel de detalle posible, en las plantillas o documentos habilitados por la empresa desarrolladora para este fin. De esta forma, los probadores de videojuegos posibilitan que los desarrolladores puedan identificar rápidamente los errores y corregirlos.
  • Revisan los textos y los corrigen. Los perfiles lingüísticos también se encargan de corregir la puntuación, la ortografía y la gramática del texto del juego. Esto incluye el idioma original en el que se haya creado, pero también las traducciones que incluya el juego. El idioma inglés, en este caso, es fundamental.
  • Supervisan y comprueban que los errores reportados se hayan solucionado. Esto requiere realizar no solo una primera revisión, sino segundas y terceras después de que se hayan efectuado las correcciones.
  • Como game tester debes proponer y sugerir cambios para mejorar el videojuego ya que no solo se trata de señalar fallos. La mayoría de desarrolladores solicitan a los probadores o testers ser proactivos a la hora de sugerir mejoras o cambios para incrementar la calidad del videojuego, volverlo más sugerente y atractivo para el público en base a su criterio y experiencia.
Requisitos para trabajar de game tester

¿Qué habilidades son necesarias para ser un probador de videojuegos?

Un probador de videojuegos examina los títulos a distintos niveles, así que para empezar, es preciso que estos profesionales tengan gran capacidad de observación.

Te recomendamos ver también  Otras oportunidades para buscar trabajo online

Son muchos los ojos que pasan por un videojuego en su fase de desarrollo, pero, los autores suelen perder perspectiva, por estar demasiado inmersos y ocupados en las tareas de desarrollo.

¿Cuánto cobra un probador de videojuegos?

Ser probador de videojuegos puede parecer el trabajo soñado de muchos gamers, pero, para ser bueno y entrar en la profesión es conveniente estar bien formado y dominar a la perfección el inglés.

Los probadores de videojuegos suelen trabajar muchas horas. Puede que sea un mínimo de ocho diarias y que a veces, sobre todo cuando corre prisa avanzar el desarrollo del juego, las empresas te exijan períodos de trabajo más extensos.

Es casi seguro que tengas que trabajar en equipo y estar preparado para estar sometido a un alto nivel de exigencia y de presión.

Lamentablemente, no es una de las profesiones mejor pagadas del mundo. Como pasa en muchos sectores, es probable que las empresas te contraten como game tester freelance o tengas un trabajo temporal. Es habitual que te vayan llamando por proyectos. Y si consigues un empleo fijo el salario promedio está entre los 18.000 y los 22.000 euros brutos al año.

¿Tengo que estudiar para ser probador de videojuegos?

Por supuesto que sí. En principio los videojuegos te tienen que gustar. Encontrar el detalle de aquellas jugadas y pequeños errores que pueda contener un videojuego no es tarea fácil, así que hay que contar con unas habilidades muy concretas y a ser posible, estar lo más preparado posible en cuanto a estudios.

Si bien no existe una formación específica para ser game tester, hay muchas carreras o grados que pueden ayudarnos a ser aptos, e incluso mejores, en esta curiosa profesión.
Te puede resultar útil tener conocimientos sobre programación, informática, diseño e incluso traducción.

Te recomendamos ver también  Trabajar remoto desde Palma de Mallorca

De hecho, en esta profesión es imprescindible dominar el inglés. Contar con los niveles oficiales de inglés es fundamental.

Si quieres tener más posibilidades, lo mejor que puedes hacer es hacer un curso o más para formarte como probador de videojuegos.

Si bien no son títulos oficiales, puedes añadirlos como un extra de formación en tu currículum. De este modo, tu perfil tendrá más valor frente al de otra persona que no haya realizado ningún curso de estas características.

Aquí tienes algunas propuestas que te pueden servir:
Curso en Udemy – Probador de videojuegos
Curso en Gametopia – Game tester
Curso en Aprendum – Probador de videojuegos

ISTQB o control de calidad de los videojuegos

Aparte de los cursos y estudios que te hemos propuesto como preparación, debes saber que la industria del videojuego ha creado una certificación. Tiene distintos niveles y acredita a los profesionales como expertos en control de calidad de videojuegos. Se trata de un certificado que puedes obtener una vez ya estés trabajando como game tester. Lo primero que tendrás que hacer será prepararte en ISTQB y a continuación, ir a examen. Lo que obtendrás si apruebas será una certificación en distintos niveles. Son los siguientes:

• Foundation Level. Es importante que cuando te examines ya tengas cierta experiencia como probador de videojuegos.
• Agile Tester Extension. Es una certificación que conseguirás teniendo, como mínimo, dos años de experiencia.
• Advanced Level: Es la siguiente certificación en la escala y se divide en tres más: Test Manager, Test Analyst y Technical Test Analyst.
• Expert Level: es imprescindible contar con los certificados anteriores y tener un mínimo de cinco años de experiencia como probador de videojuegos.

Te recomendamos ver también  Animación digital, requisitos y salida laboral

Deja un comentario