¿Quieres trabajar en construcción? La albañilería es un área que genera mucha demanda de profesionales. Considera conocer más sobre qué es un albañil, las funciones y el salario promedio de este perfil profesional e identifica si es una ocupación para ti. Este tipo de trabajos requieren esfuerzo físico, organización, pasión e incluso aptitudes para las matemáticas.
En este artículo, explicamos qué es un albañil, qué hace, los pasos que debes seguir para convertirte en uno, la importancia de un albañil además de consejos para ser un buen profesional en albañilería y el salario promedio.
Para trabajar como albañil se requieren ciertas habilidades, pero principalmente de condiciones físicas. Veamos cual es el perfil de un albañil y los requisitos que destacan para ser albañil.
Indice
- Requisitos para ser un albañil
- Funciones de un albañil
- Estudios para ser albañil
- ¿Cuánto dura el curso de albañil?
- ¿Albañil es una profesión u oficio?
- ¿Cuánto gana un albañil?
- ¿Cuánto se gana siendo albañil en España?
- ¿Cuánto se gana siendo albañil en México?
- ¿Cuánto se gana siendo albañil Estados Unidos?
- ¿Cuánto gana un albañil en Argentina?
- Requisitos para ser un buen albañil
- Riesgos del oficio de albañil
Requisitos para ser un albañil
- Habilidades manuales.
- Saber trabajar en equipo.
- Tener conocimientos claros sobre la industria de la construcción.
- Capacidad de seguir planos e instrucciones escritas.
- Cualidades numéricas.
- Estar en forma física, para poder levantar y manejar los pesados materiales de construcción.
- Estar atento a los detalles, etc.
Funciones de un albañil
Como albañil, es importante que primero conozcas Que hace un albañil y que estés tengas las habilidades y conocimientos necesarios para realizar diversas funciones, como por ejemplo:
- Construcción de bardas, muros y paredes (colocación de ladrillos, bloques de cemento, etc.)
- Elaboración de encofrados.
- Enladrillado
- Apertura de zanjas
- Aplicación de mortero
- Preparación de revestimientos y coberturas
- Solados y alicatados
- Derribos / Demolición
- Colocación de tejas
- Interpretación de planos
Es fundamental conocer la normativa de seguridad y todo lo relacionado a la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
Estudios para ser albañil
Trabajar como albañil es una opción laboral que requiere un nivel formativo mínimo, aunque se puede mejorar a través de un curso de albañil específico que permitirá optar a puestos de trabajo mejor remunerados en el sector de la construcción.
Sin embargo, la mayor parte de los constructores señalan que la formación sobre materiales y aspectos constructivos es insuficiente, y sugieren que se adquieran conocimientos prácticos.
Si necesitas repasar tus conocimientos antes de enfrentarte a una obra, asegúrate de que comprendes los siguientes aspectos clave.
- Cálculo de materiales
- Cuadro de mezclas y morteros
- Traba de ladrillos
- Transporte de niveles
- Colocación de azulejos
- Manejo de la regla
- Levantar una pared
- Revoque grueso en pared
- Armado de andamios y de fajas
- Revoque grueso
- Revoque fino y salpicrete
- Colocación de revestimiento
- Contrapisos y carpeta
¿Cuánto dura el curso de albañil?
Para calcular cuanto se tarda en ser albañil, es necesario tener en cuenta que el tiempo para formarse como albañil varía según la experiencia previa, el tipo de formación elegida y los objetivos laborales. Ser albañil requiere esfuerzo y dedicación, pues se requiere de muchas horas de trabajo para llevar a cabo las labores.
En general, la formación para ser albañil dura alrededor de tres años, aunque esto depende del tipo de trabajo al que se aspire. Es posible trabajar a tiempo parcial en una obra durante un año y complementar la formación con un aprendizaje de dos años, para así obtener una cualificación completa como albañil.
¿Albañil es una profesión u oficio?
Por lo general, cuando se habla de un albañil se hace referencia a un oficial de albañilería o a un maestro mayor de obras. Un albañil es alguien que ha sido formado en su oficio y que posee los conocimientos técnicos necesarios para trabajar en la industria de la construcción.
¿Cuánto gana un albañil?
No debemos olvidar que, como en cualquier otro oficio, existen diferencias entre trabajar por cuenta ajena y trabajar por cuenta propia o abriendo una empresa propia de albañilería.
¿Cuánto se gana siendo albañil en España?
El salario albañil promedio en España es de € 19.320 al año o € 9,91 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de € 16.800 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta € 24.083 al año.
¿Cuánto se gana siendo albañil en México?
Como los albañiles llevan a cabo una gran variedad de tareas y tienen distintas responsabilidades, es importante tener en cuenta que el salario puede variar.
Lo más frecuente es que el salario de un albañil oscile entre $60,000 y $120,000 pesos anuales. En puestos de gran responsabilidad, el sueldo puede llegar a ser más elevado.
¿Cuánto se gana siendo albañil Estados Unidos?
Con datos recolectados de distintas fuentes de instituciones laborales en los Estados Unidos, un albañil principiante y con poca experiencia en los Estados Unidos podría ganar 16 dólares por hora, o 106 dólares por 8 horas al día.
Por otra parte, si consideramos a un albañil con experiencia de 3 a 4 años, entonces el sueldo podría ser de 19 dólares por hora, y para los albañiles con alguna especialidad en alguna aplicación los sueldos podrían ser de hasta 28 dólares la hora.
¿Cuánto gana un albañil en Argentina?
El sueldo nacional promedio de un Oficial Albañil es de $75.883 en Argentina. Las estimaciones de los sueldos se basan en los sueldos que los empleados con un cargo de Oficial Albañil informaron a Glassdoor de manera anónima.
Aclaración: Los datos sobre Argentina corresponden a Abril de 2023.
Requisitos para ser un buen albañil
Te recomiendo lo siguiente para tener éxito en el trabajo como albañil:
- Trata de obtener experiencia en varias constructoras: esto te permitirá aprender sobre diferentes tipos y estilos de construcción, lo que llenará tu caja de herramientas y te dará más habilidades.
- Cuando empieces un nuevo proyecto, involúcrate completamente: sé curioso y entiende el proyecto, habla con los arquitectos y pregunta sobre el diseño. Obtendrás más conocimientos y te sentirás más motivado.
- Mantén una buena actitud: escucha a los demás, aprende a comunicarte y conserva tus habilidades sociales. Una actitud positiva te ayudará a realizar las ideas de tus clientes y crear relaciones duraderas que se traducirán en más contactos, trabajo y dinero.
- Sé preciso y cuidadoso: presta atención al diseño, los acabados y los revestimientos.
- Mantén la limpieza en tu área de trabajo: una vez que hayas terminado la jornada, asegúrate de limpiar tu área de trabajo.
- Sé honesto: si recibes dinero para comprar materiales, entrega las cuentas correspondientes, informa sobre los materiales restantes o recomienda los mejores materiales a usar. Es gratificante para una constructora o particular dejar la obra en manos de alguien en quien se puede confiar.
- Ofrece seguridad y garantía: presenta los plazos de entrega en el contrato y haz todo lo posible por cumplirlos.
- Haz todo con pasión y entrega: trabaja con pasión y entrega, ya que esto se reflejará en el resultado final de tu trabajo.
Riesgos del oficio de albañil
Uno de los mayores riesgos laborales en el trabajo de albañilería son las caídas, que pueden ocurrir al mismo nivel o a diferentes niveles, siendo estas últimas más frecuentes.
Estas caídas suelen suceder cuando no hay protección adecuada en los desniveles o aberturas, o hay obstáculos en el espacio de trabajo.
Además, otro riesgo común es la caída de objetos, incluyendo materiales y herramientas, sobre los trabajadores, lo que puede ser fatal.
Por lo tanto, es crucial tomar medidas preventivas como mantener la limpieza y el orden en la obra, instalar barandillas y redes de seguridad, proporcionar cascos y arneses a los trabajadores, entre otros.