Requisitos para Trabajar como modelo: Tipos y formación necesaria

Los requerimientos para modelar son mas que tener un cuerpo perfecto o determinada talla. ¿Cuales son los requisitos para trabajar como modelo entonces?.

Para ser modelo debes tener dedicación, obediencia e instrucción. Si… también una figura que llame que llame la atención; pero para modelar también seguridad personal y un carácter de elevada autoestima.

Esta profesión es de las más minuciosas y exigentes porque cada persona que aspira a lograr éxito debe desarrollarse en todo. Por lo tanto la formación es el punto de partida en esta carrera.

Debes aprender cómo desfilar correctamente en una pasarela, a posar, como te debes ver, conocer el protocolo en distintos entornos, nutrición, y muchas otras cosas más por lo que no es una carrera sencilla.

Si te interesa vivir la experiencia en esta profesión debes seguir una serie de requisitos para trabajar como modelo que se te explicarán a continuación.

Requisitos para ser Modelo: Mujer

Tener una altura entre 1.72 y 1.80 cm.

Debe estar en la talla ideal entre 0-4.

La medida del busto debe estar entre 82 a 86 cm.

Su cintura debe medir aproximadamente entre 60 a 65 cm.

La cadera debe tener la medida de 85 a 90 cm.

Puede empezar su carrera aproximadamente a los 14 a los 25 años.

Requisitos para ser Modelo: Hombre

Para los hombre integrarse al mundo del modelaje es más accesible que para las mujeres, porque no necesitan siempre satisfacer con tantos requerimientos físicos y pueden desarrollar la profesión por mas tiempo, es por ello que se puede observar a hombres trabajar como modelo con 50 años o más.

Te recomendamos ver también  Requisitos para ser Especialista en Piercings

Los hombres tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

El hombre debe tener un altura entre 1.80 a 1.90 cm.

El peso ideal puede estar entre 63 y 73 kg (140 a 165 libras) pero no dependerá de tu registro corporal.

Las medidas establecidas tiene un aproximado de 40 talla estándar a la 42 que es la larga.

En los modelos masculinos se prefiere un cuerpo resistente, pero en las partes en los brazos y piernas no es aconsejable porque estira el vestuario.

Los hombre siempre debe tener su cara limpia y tener los dientes perfectos es un requisito fundamental.

A diferencia que las mujeres, los modelos masculinos dependiendo de la demanda pueden laborar a una edad mayor a los 60 años. Los hombres pueden comenzar su carrera en la adolescencia, aproximadamente a los 15 años.

Formación paras ser modelo

No es un requisito imprescindible, pero prepararse en una agencia del modelaje ayuda en el aprendizaje de cómo debes comportarte en un set. Ingresar en una academia de modelaje te brinda una mano para adentrarte a ese mundo, mejorando tu apariencia para incrementar y aumentar las oportunidades de conseguir trabajo mediante contactos que se presentan continuamente en estos entornos.

Representante de modelos

No es obligatorio, pero es de gran ayuda contratar a un agente que te represente. Los representantes conocen ya el mundo del modelaje y poseen contactos por lo que te será más sencillo conseguir un trabajo a través de ellos que solo.

Book de fotos de modelaje

En el caso de haber contratado un agente requieres de un portafolio con diferentes tipos de fotos, que incorpore fotos de rostro y de cuerpo completo. Además es importante un vídeo donde se aprecie tu manera de caminar y desenvolverte.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar como manicura

Beneficios de trabajar como modelo

Como trabajar de modelo

Mujeres y hombres consideran al modelaje como una profesión elegante. Es mas que eso porque esta profesión que puede llevarte a viajar mucho y por ende estar en contacto con diversidad de culturas. Además, como antes mencionamos, si te preocupas en lograr la preparación adecuada te llevará a elevar tu desarrollo personal.

Tipos de Modelaje

En el mundo del modelaje puedes encontrar varias categorías porque esta profesión es muy amplia.

Modelaje glamuroso

Este tipo de modelaje hace referencia en el el ámbito sexual. Más que todo se destaca en el cuerpo del modelo donde sirve para mejorar y llamar la atención del producto.

Modelo de alta Costura

Las modelos que trabajan en esta categoría tienen una increíble figura y ser muy altar que llamen la atención en las pasarelas en las grandiosas editoriales más conocidas.

Modelo de comerciales

Los modelos trabajan para salir en los anuncios comerciales o todo lo referente a la publicidad.
Las modelos que se dedican a esta categoría, trabajan posando para los expertos en el arte bien sea pintores, artistas, escultores, etc.

Acerca de ser modelo

Ser modelo tiene origen en la moda, en donde expone para terceros todo tipo de accesorios. De acuerdo con el concepto actualizado de modelo, hace referencia a las personas con características definidas de acuerdo a la edad, talla, estatura, belleza, etc. Para buscar que los productos presentados sean llamativos para la audiencia a quien va dirigida.

En estos momentos el modelaje se ha visto involucrado con el marketing y la publicidad en donde las modelos transmiten un mensaje al público del producto utilizado.

Te recomendamos ver también  4 mejores Empleos para costureras / talleristas

Es importante destacar que las modelos de pasarela y de editoriales son las más reconocidas por el espectador. Es decir, la más conocidas se encuentran trabajando en lugares como en New York, Tokio, París, Londres etc.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario