Requisitos para trabajar en Tiger

Trabajar en Tiger significa sumergirse en un mundo con diseño propio e innovador y desarrollo de productos. No dudes en echar un vistazo y aprender más sobre esta empresa.

La firma se autodescribe como un catalizador de sueños e ideas de las personas y brindarles con una sonrisa las cosas que necesitan, las que sueñan y cosas que ni siquiera sabían que existían. Todo a precios asequibles.

¿Por que trabajar en Tiger?

Trabajar en Tiger, significa pertenecer a una tienda que vende productos de diseño y colecciones de edición limitada que cambian con frecuencia. Esto lo convierte en un lugar ideal para que trabajen personas que aprecian la oportunidad de vender artículos provistos de personalidad.

Una característica de Tiger es que permite un aprendizaje constante, en razón de que se realizan muchas labores y de distinta índole, ya sea desde recibir la mercancía hasta distribuir, reponer, limpiar, atención al cliente, lo que lo convierte en un trabajo muy dinámico.

Requisitos para trabajar en Tiger

En función de la vacante a la que vayas a presentar tu candidatura para trabajar en Tiger, se te exigirán unas cualidades u otras. No obstante, estos son los requisitos básicos para formar parte de esta compañía:

  • Contar con permiso de trabajo.
  • Disponer de Graduado Escolar o similar.
  • Ser mayor de edad (18 años o más).
  • Tener una buena actitud laboral.
  • Tener disponibilidad para trabajar de lunes a sábado (o domingo).
  • Ser flexible para asumir funciones de trabajo.
  • Tener motivación y capacidad de autoaprendizaje.
  • Contar con aptitudes para trabajar en equipo.
  • Tener habilidades comunicativas.
  • Disponer de habilidades sociales para el trato con los clientes.

Importante: si se trata de puestos de mayor responsabilidad, los requisitos serán más concretos y precisarán de experiencias y títulos específicos para poder solicitarlos.

Edad mínima y máxima

Si bien Tiger no especifica edad mínima y máxima, al margen de la establecida legalmente se aprecia a través de sus vídeos corporativos, que su perfil ideal es el de una persona joven, no tanto como en las cadena de moda o moda deportiva, pero sí de unos 30 a 40 años.

Estudios mínimos y experiencia

La tienda, de hecho, es muy concreta a la hora de definir el tipo de persona que está buscando: positiva y productiva, que disfruta trabajando en equipo y que tiene una actitud emprendedora.

Te recomendamos ver también  Requisitos para la Jubilación Anticipada en España: Trámites y alternativas

Los estudios y la experiencia quedan en un segundo plano, aunque obviamente valora aquello que demuestre que el candidato/a ha obtenido las habilidades que busca. En todo caso, todo dependerá de cada vacante y puesto de trabajo.

Horarios y turnos de trabajo

En cuanto a los horarios y turnos de trabajo, la empresa contrata tanto a jornada parcial como total, y son los responsables de cada área los que determinan los horarios. Las tiendas abren de lunes a sábado de 10 a 21 horas; y los domingos y festivos, de 12 a 20 horas, por lo que es importante la disponibilidad horaria especialmente en épocas festivas.

Puestos de trabajo en Tiger Store

Los puestos más solicitados para trabajar en Tiger son:

  • Store Manager: Para este puesto se buscan encargados con experiencia en gestión de equipos y horario, gestión de stock, gestión de ventas, cierres de caja y atención al público.
  • Store Leader: Este puesto es el responsable de la gestión del punto de venta, en relación tanto al producto como al personal. Las funciones que desempeña el Store Leader son: cumplimiento de objetivos de venta, gestión de producto, colocación de producto en tienda. Gestión del personal; selección, formación y desarrollo del personal a su cargo.
  • Asistente de ventas (dependiente)
  • Aprendiz

Enviar el Currículum a Tiger Store

Para trabajar en Tiger te debes comunicar con el departamento de selección de personal a través de la web de Tiger. Ingresas desde el botón “Join us”, y una vez ahí podrás ver todos los puestos de empleo que buscan ser cubiertos por Tiger en los distintos países en los que tiene presencia.

Mediante los filtros de posición, país y departamento puedes adecuar la búsqueda de acuerdo a tu capacidad profesional.

Cabe destacar que la web está en inglés, aunque la descripción de los puestos ofertados está en el idioma del país al que pertenece el puesto a cubrir.

Si te has decidido a mandar tu currículum vitae a Tiger para ofrecerte como posible candidato, estos son los pasos que tendrás que seguir:

Entra en el portal web de Tiger y haz clic en el botón “Únete a nosotros” (Join Us, en inglés) que verás al principio de la página.

Aparecerán las ofertas disponibles en todas sus tiendas de Europa. Aqui mismo, podrás filtrar por área de trabajo, país y departamento para ver las diferentes vacantes ofertadas.

Trabajos disponibles en Europa

Puedes modificar tus opciones de idioma

Elije tu idioma prefderido
Vacantes dsiponibles segun tu seleccion

Al hacer clic sobre la oferta de empleo acorde a tus preferencias y capacidades, podrás ver los detalles de la misma y, si estás interesado, podrás presentar tu candidatura haciendo clic en “SOLICITAR EL PUESTO”.

Requisitos del puesto

En la página a la que se te redirigirá, encontrarás un formulario en el que se te pedirá información personal, así cómo que adjuntes tu currículum y tu carta de presentación para Tiger.

Ingresa tus datos personales

Envía tu CV a Tiger y, si todo sale bien, en aproximadamente 15 días recibirás una llamada del equipo de Recursos Humanos de Tiger para comentar contigo las condiciones del puesto y concertar una entrevista de trabajo.

Te recomendamos ver también  10 portales de empleo donde buscar trabajo en España

Infojobs y LinkedIn

La empresa tiene ficha en Infojobs, y en LinkedIn, pero lamentablemente, no siempre se actualizan las vacantes en las plataformas de empleo, por lo que parece la mejor vía para presentar el currículum.

Entregar CV en tienda

Puedes beneficiarte de que Flying Tiger posee cerca de 120 tiendas repartidas por toda España para llevar el CV antes de esperar a que la oferta se comparta en la web corporativa. Aprovecha para intentar conocer a la persona responsable y elabora un buen currículum vitae, que logre llamar la atención de quienes tienen que contratarte.

Cómo es el proceso de selección

El proceso de selección de Flying Tiger según muchos de sus postulantes ha sido descripto como demasiado largo para tratarse de un puesto en una tienda.

Se debe pasar más de una entrevista, y puede que se te solicite pasar por 45 días de prueba que llegan a ofrecer para contratos a seis meses. Los ceses después de ese tiempo suceden de manera habitual, porque, según el parecer de la empresa, la persona no encaja en el perfil que están buscando.

Entrevista de trabajo en Tiger

En la entrevista o entrevistas, Flying Tiger analiza tu formación y trayectoria, para conocer tus competencias y si se ajustan a su filosofía. Sobre todo, valorarán tu actitud, ya que buscan personas entusiastas, positivas, resolutivas y motivadas.

Posiblemente te planteen situaciones ficticias a las que podrías enfrentarte, y evaluarán cómo las resolverías para ahondar en tu manera de pensar. No dejes de contestar a nada, simplemente utiliza la lógica y razona tus respuestas, sin redundar ni mostrar nerviosismo.

Si tienes algo de experiencia y formación, tus posibilidades aumentarán, pero tu capacidad real de trabajo la medirán en el periodo de prueba.

Sueldo: ¿cuánto se cobra en Tiger?

En lo que respecta al sueldo que puedes percibir en Tiger, depende del puesto a desempeñar.
Aún así en Indeed indican que sus cajeros/as cobran unos 15600 euros brutos anuales, a partir del análisis realizado a partir de cuatro sueldos declarados. Son pocos para establecer una media y, además, el puesto de cajero/a, como tal, no existe en Tiger.

Sobre la empresa

Flying Tiger Copenhagen es una empresa danesa de tiendas de venta al por menor especializadas en artículos de bajo coste.

La empresa fue fundada en 1995 por Lennart Lajboschitz, dueño de una tienda de complementos originales en el sector de Islands Brygge (Copenhague) llamada Zebra.

Te recomendamos ver también  Requisitos para trabajar en AENA

Se caracteriza por vender toda clase de artículos que cuentan con un diseño propio exclusivos de la tienda y tienen precios fijos.

Esta política de precio único resultó un éxito y el propietario decidió mantenerla con una línea de productos propios. Más tarde cambió el nombre a «Tiger» (tigre), un juego de palabras en danés con la palabra «ti’er», contracción de «ti kroner» (10 coronas). Zebra se convirtió en una sociedad anónima que pasó a controlar el número de tiendas y a supervisar los diseños.

En poco tiempo se asentó en Dinamarca, y otros países escandinavos y en 2005 inauguró un local en Basingstoke, Reino Unido. En 2008 se abrió la primera tienda en Madrid (España). Y en 2012 el fondo de inversión EQT Partners adquirió el 70% de la sociedad Zebra, lo que sirvió para consolidar la expansión internacional: en 2014 contaba con más de 400 tiendas en 25 países.

En 2016, Tiger pasó a llamarse «Flying Tiger Copenhagen» en todos los países donde opera.

Flying Tiger Copenhagen no usa un modelo de franquicia, sino que sigue uno mixto: Zebra proporciona los productos, el marketing y ejerce el control final, mientras que el socio inversor desarrolla el mercado.​ Casi todos los artículos se diseñan en Dinamarca y la producción suele externalizarse en China, si bien muchos productos se fabrican dentro de la Unión Europea.

Jorge Alfonso - Lic. RRHH

Deja un comentario

Empleotips
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica de privacidad en el siguiente enlace