Si buscas trabajo en Estados Unidos y no sabes por dónde comenzar, una buena alternativa es acceder a los sitios de búsqueda de empleo en línea. El buscador de Tablon Latino te permite encontrar puestos disponibles por palabra clave o ubicación.
Además permite que te registres para recibir alertas de empleo con solo dar de alta tu nombre, tu correo electrónico, el trabajo que quieres y el lugar donde vives.
Puedes escoger cualquiera de sus 81 categorías disponibles de entre las cuales encontrarás algunas como: Contabilidad, Letras, Automotor, Construcción, Educación, Restaurante, Fabricación, Cuidado de la salud, asistente médico, Conductor de camión, entre otras.
Sólo debes ingresar a la sección de tu preferencia y el sitio te mostrará los últimos trabajos agregados por otras páginas de empleo, como Indeed, Monster, CareerJet, y otras, con las que al hacer click a la oferta laboral el sitio te traslada a la página original.
Para aplicar a un empleo, debes tener una cuenta con tu perfil en cada una de las páginas que oferta el empleo.
En este artículo verás:
Empleos en donde más trabajan los latinos en EEUU
En Estados Unidos es muy común ver a trabajadores latinos laborando en la construcción, bares, restaurantes y hoteles, y no tan a menudo en actividades financieras.
Según se informa a través de las estadísticas del Departamento de Trabajo (DOL por sus siglas en inglés), alrededor del 16% del total de personas empleadas en USA, son pertenecientes a la comunidad latina.
De acuerdo con datos publicados en 2014 por DOL, los latinos son importante fuerza laboral en los siguientes sectores de la economía estadounidense:
- 27.3% de los trabajadores en construcción.
- 23.1% de quienes laboran el campo, el bosque, la pesca y la caza.
- 22.3% de trabajadores en bares, restaurantes y hoteles.
- 17.2% de los ocupados en minería y extracción de petróleo o gas.
- 17.2% de quienes trabajan en transportes y servicios públicos.
- 16.4% de los empleados del comercio mayorista y minorista.
- 16% de los trabajos en servicios de negocios y profesionales.
- 15.8% de los empleos en la industria.
- 11.5% de los trabajadores en educación y servicios de salud.
- 11.4% de los empleados de la administración pública.
- 11.3% de los trabajadores en actividades financieras.
El coronavirus ha afectado severamente la economía de todo el país, pero en particular para el género femenino, existen algunos empleos que han registrado crecimiento más rápido que otros.

El Bureau de Estadísticas del Departamento de Trabajo de EEUU publicó la lista de las diez profesiones donde calcula se brindarán más ofertas de trabajo, aunque no se encuentran necesariamente entre las mejor pagadas, salvo algunas excepciones:
- Enfermeras. Un alto porcentaje de estas enfermeras/os son profesionales extranjeros.
- Vendedores en tiendas. Para esta labor solo se requieren estudios inferiores a la secundaria.
- Asistentes de cuidado de salud en el hogar. Estas personas se encargan de monitorear y registrar información sobre la salud de pacientes.
- Asistentes de cuidado personal. Estos trabajadores se ocupan de prestar asistencia diaria y básica a ancianos, discapacitados o personas que sufren de enfermedades crónicas.
- Oficinistas. Son quienes desempeñan labores varias dentro de un ambiente de oficina.
- Trabajadores en restaurantes. Desempeñan en labores de cocina y de atención al cliente.
- Trabajadores de Servicio al Cliente. Atienden las preguntas y quejas de los clientes de cadenas de almacenes y/o cualquier empresa que cuente con clientes directos (salud, ventas, telefonía celular).
- Choferes de camiones. Son quienes viajan llevando carga en camiones de varios ejes.
- Trabajadores de carga y descarga. Prestan servicios en mercados y almacenes de cadena.
- Profesores universitarios, especialistas en educación y personal superior de bibliotecas. Deben de contar con título profesional o un doctorado.

Requisitos para solicitar trabajo en Estados Unidos
Además de conocer los requisitos, condiciones y periodos de estancia autorizados para cada categoría de empleo, es importante que cumplas con los términos de solicitud para vivir y trabajar en Estados Unidos.
Para solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos, tanto los ciudadanos estadounidenses como los residentes permanentes, necesitan demostrar que son elegibles para trabajar. También podrás solicitarlo siempre y cuando te encuentres en alguno de los siguientes grupos:
- Refugiados políticos, sus cónyuges e hijos
- Asilados, con estatus concedido o pendiente
- Estudiantes con visado que buscan un tipo de empleo determinado
- Inmigrantes en Estados Unidos que estén tramitando el permiso de residencia
- Ciudadanos de ciertos países con estatus temporal protegido (TPS), según sus países de origen
- Cónyuges de ciudadanos estadounidenses
- Algunos funcionarios de gobiernos extranjeros
Una vez consigas el permiso de trabajo correspondiente, es hora de empezar a buscar ofertas de empleo.

Ayuda para aprender inglés
Si deseas estudiar inglés o buscas un programa de inglés como segunda lengua (ESL, sigla en inglés), considera las siguientes opciones:
- En una escuela cercana: si ya vives en Estados Unidos, cada estado, condado y ciudad tiene sus propios programas de educación y los recursos para aprender inglés a nivel local. Habla con el personal de la escuela de tu hijo, los colegios comunitarios (community college o junior college, en inglés) u organizaciones comunitarias o sin fines de lucro para averiguar qué programas ofrecen (en inglés).
- Por Internet: el sitio web USALearns.org (en inglés) del Departamento de Educación permite aprender inglés desde la comodidad de tu casa a través de tu computadora o mediante una aplicación que se puede descargar al teléfono celular o tableta. Los cursos utilizan texto, audio y video. También se puede estudiar con las lecciones de inglés de Shareamerica.gov.
- En una biblioteca pública: en algunas comunidades, las bibliotecas ofrecen clases de inglés o materiales para estudiar la lengua. Encuentra una biblioteca cercana a tu casa. Las bibliotecas ofrecen muchos servicios y recursos para estudiar.
Si sospechas que hay una estafa con un curso de inglés, presenta una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC, sigla en inglés).
Hola soy un jóven con muchas ganas de salir adelante si saben de algun trabajo estaría muy agradecido vivo en Newark
Buenas noches deseo trabajar en estados unidos
De niñera
Limpiando casas
Cuidando personas adultas
O cualquier trabajo disponible
Gracias
Me gustaría tener una oportunidad de empleo en los estados unidos
Me interesa trabajar en Estados Unidos . Cuáles son los requisitos. Me gustaría trabajar por temporada de 6 meses
Hola!
Me interesa trabajar en los estados unidos en la construcción. Alguna compañía que esté interesada en emplear me.
Saludos cordiales estoy solicitando trabajo en Educación. Gracias
Hola buenas me interesaría ir a trabajar en Estados Unidos de profesión Pintor en mi país que es Paraguay desde ya muchas gracias saludos
Hola mi nombre es Roberto Granados me interesaría encontrar trabajo para el área de ventas, tengo licenciatura en administración, facilidad de palabras y trato con el cliente.
Quedo a sus órdenes.
Saludos cordiales.
Hola mi nombre es Wendy buscó trabajo en San Isidro de limpieza o puedo cuidar niños o adultos mayores soy ciudadana américana
Buenas tardes, Soy Ing Ambiental con amplia experiencia en seguridad industrial y calidad, busco trabajo y necesito un empleador para trabajar en EU
Buenas.busco un empleador experiencia en tablaroca.,framing,y construccion,montacargas,
Hola buen día nesecito trabajar de chófer o sea ayudante de construcción y limpieza
Tengo bachiller y actualmente soy asesor de cobro de una compañía y fui comerciante #7751-4351
Buenas busco trabajo en la construcción. Jardineria .restaurantes aprendo rápido mi fuerte es la minería.
Soi de mexico quisiera ir atrabajar a Estados Unidos busco un empleador
Aplicación a su vacante.
Soy Ingeniero Industrial – Operacional Senior – Manager – Geólogo Operacional (Operations Geologist / Well Site Geologist)
Gran experiencia y mística de trabajo.
Profesional familiarizado con equipos de trabajo de alto desempeño, orientada al logro y en capacidad de integración con profesionales de las diferentes disciplinas asociadas a la exploración y/o explotación petrolera
Amplio conocimiento de los Campos Petroleros y relaciones interpersonales con el cliente PEMEX
Eficiencia en la solución de problemas
Ing. De Operaciones:
Ingeniero representante ante clientes de la gestión de proyectos en curso.
Programación y solicitud de los servicios requeridos en la perforación del pozo. Junto al Well Site elaboración del programa ´´Two weks ahead´´ en el pozo
Planificador de Proyectos, Estimaciones de Costos, preparación de licitaciones, Ingeniero de ventas Industriales, Presupuestos de Inversiones y gastos entre otras labores de ingeniero. Dominio de inglés. 8 años relaciones laborales con PEMEX
Geólogo:
Estudios, Perforación vertical y direccional, Monitoreo, Real Time, GOM. En Plataformas (Offshore). Well Site Geologist, Drilling Fluids. Monitoreo Real Time. Ingeniero de generación de Programas con metodología VCD. Diseño y Monitoreo de pozos. Incluyendo trabajos en Infraestructura Offshore y Onshore. (Planner Engineer), Industrial Seller Engineer, Well Site Geologist, Manejo de Técnicas de Mudlogging. Geomodelador – Cálculos de reservas (Petrel). Profesor Universitario
Anexo mi CV para su consideración en oportunidades laborales.
Otros soportes a solicitud
Gracias anticipadas por su ayuda.
Omar Peley
+52 1993 177 3947 móvil
peleyoa@yahoo.com.mx
Skype: peleyoa35
http://www.linkedin.com/in/omar-antonio-peley-sandrea-51946733?trk=nav_responsive_tab_profile
Hola saludos, mi nombre José Carlos Vázquez edad 34 años soy de Jalisco ganas de trabajar requiero patrocinador de Visa mi ocupación es montacarguista pero donde me necesiten trabajo.
Muy buena información…soy constructor en NICARAGUA…me gustaria trabajar en EEUU con visa de trabajo.
Buenas noches me interesa trabajar en Estados Unidos
Hola Ana, ¿y en que área?
Hola Ana tengo vacante en ventas