Las principales cadenas hoteleras de Europa se encuentran en la búsqueda de personal y contratan sin experiencia debido a la falta de trabajadores locales.
Esto representa una oportunidades laborales en España para aquellos que deseen emigrar y muchos latinoamericanos, impulsados por el interés de viajar o de encontrar una mayor estabilidad económica, se trasladan a Europa en busca de nuevas oportunidades laborales.
Muchas cadenas hoteleras de Europa, como Mercure, Ibis, Accor, Fairmont, The Hoxton, JO&JOE y más, el grupo empresarial necesita alrededor de 35.000 trabajadores en todo el mundo, están contratando a personas que no hayan trabajado previamente en el sector y sin experiencia laboral previa, los que son contratados en 24 horas.
Inclusive se está entrevistando a personas sin currículum, como así también se les da acceso a cursos de capacitación para que puedan comenzar a trabajar.
Indice
- Requisitos necesarios para trabajar en hoteles de Europa
- Idiomas requeridos
- Trabajo en el extranjero para latinoamericanos: hoteles de España y Portugal
- ¿Qué personal se necesita en un hotel?
- ¿Cuánto pagan en España por trabajar en un hotel?
- ¿Qué estudiar para trabajar en un hotel?
- Visas
- Visas de residencia para trabajo por cuenta ajena
- Visa de residencia para trabajo por cuenta propia
Requisitos necesarios para trabajar en hoteles de Europa
Los requisitos para trabajar en hoteles de España varían según el puesto de trabajo a solicitar, al igual que los requisitos propios de cada uno de los consorcios. Aun así, podemos hablar de ciertas aptitudes generales que pueden aplicarse a todos sus profesionales, desde camareros a personal de cocina pasando por recepcionistas, camareros de piso o personal de atención al cliente.
- Se debe ser mayor de edad.
- Tener una actitud positiva y de respeto al público y de ayuda a los clientes.
- Contar con flexibilidad horaria es uno de los requisitos que más se valoran, especialmente en determinados puestos.
- Es imprescindible dominar uno o varios idiomas, especialmente si se trabaja de frente al público.
- Para ocupar algunos puestos al trabajar en hoteles de España es necesario contar con el título correspondiente.
Idiomas requeridos
Siempre surge la pregunta sobre cuantos idiomas es necesario conocer para trabajar en un hotel, o lo que es más importante, qué idiomas son los que se necesitan en concreto. La respuesta para la primera pregunta es que se recomienda dominar por lo menos tres lenguajes, y si son más es mucho mejor.
En cuanto a la segunda pregunta, además del español como lengua nativa y del inglés como idioma internacional, elegir uno u otro idioma va a depender en gran medida del tipo de hoteles en el que se quiera especializar o la región en la que se viva.
Trabajo en el extranjero para latinoamericanos: hoteles de España y Portugal
La escasez de personal en el sector turístico en España y Portugal, ocasiona que los hoteles de España y Portugal ofrezcan trabajo con salarios altos, seguro médico e incluso alojamiento gratuito en habitaciones del hotel o en viviendas de alquiler cercanas a los complejos.
Esta oportunidad lo ha convertido en la opción entre los trabajos en España para argentinos en 2022 más elegidos.
¿Qué personal se necesita en un hotel?
Actualmente, las cadenas hoteleras españolas se encuentran contratando personal para cubrir los puestos de:
- Camarero/a del servicio de desayunos
- Recepcionista heartist
- Key Account
- Agente de reservas
- Camarero polivalente
- Junior Sous Chef
- Personal de Spa y Masajistas
- Assistant Sales Manager
- Socorrista y personal de piscina
- Animador infantil
- Category Manager
- Recepcionista polivalente
- Bartender supervisor
- Adjunto/a de Dirección
- PR & Brand Manager
En el listado se encuentran empleos para personas con y sin experiencia.
¿Cuánto pagan en España por trabajar en un hotel?
El salario de un recepcionista de hotel depende de varios factores, como la experiencia en el rubro, la cantidad de idiomas que hable y la categoría (cantidad de estrellas o tamaño) de la cadena donde se desempeñe.
Con esas salvedades, distintas páginas especializadas en salarios y búsqueda laboral ubican el sueldo promedio para un recepcionista de hotel en torno a los 1.420 euros netos al mes. En un hotel de categoría, un recepcionista con experiencia puede llegar a ganar 2.200 euros al mes.
Por otra parte, de acuerdo al sitio Indeed, Madrid ocupa el tercer lugar entre las ciudades con los mejores salarios de recepcionista de hotel, detrás de Málaga y Valencia, y por sobre Palma de Mallorca y Barcelona.
El salario medio de una gobernanta de hotel en España es de unos 22.000 euros anuales. Hay sueldos más bajos, pero también algunos más elevados. Fundamentalmente, los salarios más altos van ligados a dos cuestiones fundamentales:
- La formación y experiencia de la trabajadora.
- La categoría del hotel.
De este modo, los sueldos iniciales para gobernantas sin experiencia y en hoteles modestos pueden situarse alrededor de los 14.000 € anuales. Sin embargo, para grandes hoteles y personas con amplia experiencia, pueden superarse fácilmente los 30.000 €.
¿Qué estudiar para trabajar en un hotel?
- Turismo
- Planificación empresarial en empresas de alojamiento y/o turismo
- Gestión presupuestaria y estructura de las empresas de alojamiento
- Costes, productividad y análisis económico de empresas turísticas
- Organización de hotel
- Departamento de recepción
- Facturación
- Marketing turístico
- Protocolo en las empresas hoteleras
- Procesos informáticos en el hotel
- Sistemas de reservas online
Visas
Para trabajar la Visa es obligatoria. No es que no exista el trabajo sin papeles, pero si aspiras trabajar en un hotel europeo necesitarás estar legal en el país al que te dirijas.
Normalmente se puede estar 90 días en Europa de manera legal. Pero, para quedarse por más tiempo y acceder a trabajos en el exterior en el sector turístico, necesitarás contar ya sea con la ciudadanía o con una visa de trabajo.
Por ejemplo, acceder a la ciudadanía española es de gran ayuda para encontrar trabajo, abrir una cuenta bancaria o firmar un contrato de alquiler.
Si no se cuenta con la ciudadanía, aquellos que quieran trabajar en España deberán contar con una de las opciones de visa:
Visas de residencia para trabajo por cuenta ajena
Este trámite se realiza desde tu país de residencia, vía online o a través del consulado respectivo, y previamente el empleador debe generar un contrato al empleado, porque es uno de los documentos que se solicitan al iniciar el trámite.
Visa de residencia para trabajo por cuenta propia
Quienes quieran trabajar en España de manera autónoma, deberán solicitar este tipo de visa para abrir un negocio o trabajar freelance. También tiene que hacerse el trámite desde tu actual país de residencia, antes de viajar.
Licenciada María Lacunza
Reciba un cordial saludo desde Medellín, Colombia. He querido dirigirme hasta usted para solicitarle una ayuda para laborar en España como camarero de piso, cómo puedo obtener un permiso laboral para poder viajar de una forma segura y legal. Agradezco la atención le merezca.
Hola Nelson. Encuanto a requisitos y aspectos legales, te recomiendo veas el articulo Requisitos para buscar trabajo en España siendo extranjero donde se explica en forma extensa.
Pasando al tema de viajar de forma segura, lo mejor es que intentes postularte de manera online. Muchas empresas ayudan a sus postulante con los tramites e incluso los apoyan para encontrar donde residir.