Por lo general, el trabajo de traductor ingles español se realiza traduciendo del inglés a tu idioma nativo. Un traductor debe dominar completamente el idioma de origen, ya que el texto resultante es más fluido y natural.
Por ejemplo, si un traductor nativo español domina el idioma inglés, traducirá textos del inglés al español. Esto explica el por qué es importante disponer de traductores nativos, ya que el resultado de la traducción será completamente natural, sin parecer una traducción.
Dicho esto, veamos ¿Qué se necesita para trabajar como traductora?
Indice
- ¿En qué consiste exactamente ser traductor?
- ¿Qué tengo que hacer para ser traductor?
- Requisitos para ser traductor
- ¿Que estudiar para ser traductor?
- ¿Qué certificado de inglés necesito para ser traductor inglés español?
- Cómo ser traductor certificado
- ¿Dónde se puede trabajar como traductor?
- ¿Cuánto dinero se puede ganar traduciendo en Internet?
- ¿Cuánto gana un traductor de inglés a español en España?
- ¿Cuánto gana un traductor de inglés a español en Estados Unidos?
- ¿Cuánto gana un Traductor en Argentina?
- Cuál es el salario de un traductor en México
- ¿Cuánto debería cobrar como traductor freelance?
¿En qué consiste exactamente ser traductor?
Técnicamente, interpretar y traducir son dos profesiones diferentes. Para ambas actividades se requiere el dominio de un idioma adicional además de la lengua materna.
La interpretación es hablada, mientras que la traducción es escrita, por lo que el trabajo de un traductor se centra en traducir textos escritos entre idiomas.
En este artículo lo que veremos se refiere a la profesión de traductor profesional.
El trabajo de traductor inglés español se desempeña en una amplia variedad de ámbitos y especializaciones:
- Traducciones técnicas (realizadas por ingenieros procedentes de diferentes disciplinas)
- Traducciones médicas
- Traducciones en el área de marketing (traductores especializados en diferentes ramas del mundo del marketing)
- Traducción jurídica (abogados que también son traductores)
- y un largo etcétera
Cualquier sector o tipo de empresa que mantenga actividades internacionales es susceptible de necesitar de traducciones y es muy frecuente que se ofrezca trabajo traductor freelance en muchas de estas empresas.
Incluso fácilmente podrías conseguir trabajo de traductor online sin experiencia, pero aún así, otros trabajan en plantilla para empresas de traducción o incluso directamente para un solo empleador.
Esto permite a los traductores tener cierta flexibilidad para elegir si desean un trabajo fijo o si prefieren gestionar su propia agenda.
¿Qué tengo que hacer para ser traductor?
A partir de las necesidades de la empresa o persona que quiera contratar los servicios de un traductor, puede que se requiera tener una carrera universitaria relacionada con el área a traducir o algún curso homologado. Pero veamos esto un poco más a detalle.
Requisitos para ser traductor
Tal y como explicamos en otro artículo sobre ser un traductor profesional, ya que con solo ser bilingüe no te conviertes en un traductor profesional.
Para ser traductor inglés español, primero debes tener un conocimiento absoluto de tu idioma, ya que será el idioma de destino en el que traducirás.
Por otro lado, cursar una formación específica en idiomas. La mejor manera de conseguirla es a través del Grado de Traducción e Interpretación que ofrecen diversas universidades.
Otra opción válida para formarte como traductor e intérprete es estudiar cualquier otra carrera universitaria y hacer un máster en traducción. Esto puede ofrecer una ventaja importante: la especialización en un ámbito determinado, que permite tener conocimientos de la materia y del lenguaje técnico específico.
Además de hablar varios idiomas o poseer una formación específica, hay una serie de conocimientos y habilidades que destacarán a unos traductores de otros.
Conocimientos informáticos
Tus conocimientos informáticos serán esenciales, y más aún, si vas a trabajar desde casa como traductor. Así que debes poseer habilidades informáticas.
Compromiso
No sólo para trabajar como traductor desde casa. Para cualquier trabajo como freelance debes mostrar compromiso con la tarea. No puedes dejar esperando a los clientes o no estar a la altura para desarrollar el trabajo.
Define tus servicios
Es muy importante saber qué servicios quieres ofrecer, dónde especializarte. No es lo mismo centrarse en clientes o agencias nacionales que internacionales. Si defines bien cuál es tu perfil, la posibilidad de acceder a un determinado puesto de empleo aumentará.
Estar localizable
Trabajar de forma remota, desde tu casa o mientras viajas por el mundo, adaptar tus horarios en torno a tu productividad, tiempo y demás es muy agradable. Pero de nada sirve buscar empleo si no estás localizable.
¿Que estudiar para ser traductor?
Lo ideal si se desea trabajar como traductor profesional para una agencia de traducción o de manera autónoma es estudiar la Licenciatura en Traducción e Interpretación, convertida en Grado de Traducción e Interpretación. Aunque no es requisito indispensable para ejercer la profesión.
Se puede trabajar como traductor profesional habiendo estudiado otra carrera siempre y cuando ésta se complemente con unos estudios específicos de traducción, como por ejemplo un Master o un Curso de Postgrado.
Si te interesa conseguir una titulación universitaria oficial, el Grado en Traducción e Interpretación proporciona formación específica en varios idiomas, así como conocimientos de traducción e interpretación. Su duración es de 4 años. Si bien no se exige para trabajar, las empresas podrían solicitarlo en sus ofertas de empleo para validar tus destrezas en este sector y garantizar la calidad del trabajo que realices.
En realidad, siendo la Traducción e Interpretación una profesión en la que existe una gran especialización, muchos de los mejores traductores provienen de otras carreras como diferentes ingenierías o derecho. Ellos serán los mejores expertos y conocedores de la materia y el lenguaje técnico para la traducción enfocada en sectores específicos.
¿Qué certificado de inglés necesito para ser traductor inglés español?
Técnicamente, intérprete y traductor son dos profesiones diferentes. Aun cuando ambos trabajos requieren el dominio de un idioma adicional además de la lengua materna, la interpretación es hablada, mientras que la traducción es escrita, por lo que el trabajo de un traductor se centra en traducir textos escritos entre idiomas.
En resumen hay que reincidir en que el primer requisito con el que debe cumplir un traductor inglés-español es estar en posesión de una certificación que demuestre que el nivel de inglés pertenece al grado de usuario competente, por lo tanto, a la escala (C) según el MCRE. Ten en cuenta que demostrar que tienes dominio del idioma no te convierte en una persona capacitada para traducir.
Un buen profesional de la traducción ha de contar con la formación académica precisa para conocer en profundidad la estructura de su idioma materno y de los otros idiomas en los que se haya certificado, en este caso el inglés. Solo así será capaz de pasar un texto de un idioma a otro, sin que se pierda el significado ni el ritmo.
Cómo ser traductor certificado
Una vez que tengas las habilidades y cualificaciones necesarias, debes realizar un examen ante una institución oficial que emita este tipo de certificaciones, como puede ser la Asociación Americana de Traductores (ATA).
Este examen pone a prueba tu capacidad para traducir una variedad de textos con exactitud y fluidez, y se considera el estándar de la industria para la certificación. Si apruebas el examen, podrás utilizar el sello de la ATA en tu sitio web y en tus materiales de marketing, lo que te dará una ventaja sobre los traductores no certificados.
¿Dónde se puede trabajar como traductor?
Trabajar para una empresa como traductor te brinda un cierto grado de seguridad y estabilidad que siendo un intérprete autónomo es difícil tener, además de algunas otras prestaciones.
Las agencias de traducción, se encargan de ofrecer servicios de traducción a clientes. Una agencia de traducción se suele desenvolver en dos ámbitos: la traducción por escrito y la interpretación.
La mayor parte de las agencias de traducción contratan a nativos porque al traducir hacia la lengua materna, se logra una mayor fluidez y textos de mejor comprensión.
Estas son empresas para trabajar como traductor
- Textmaster
- Lionbridge
- Gengo
- Translated
- Unbabel
- Tomedes
- Protranslate
- Tridiom
- IcanLocalize
- BabelCube
- Blend
¿Cuánto dinero se puede ganar traduciendo en Internet?
Primero aclaremos que los comienzos siempre son más difíciles. Pero no debes desilusionarte, es claro que al principio ganes menos dinero de lo que esperabas, pero, con el paso de los meses podrás ir acrecentando tu tarifa y vivir cómodamente de ello.
Antes de comenzar tu trabajo de traductor ingles español tienes que saber cuáles son los ingresos aproximados de este tipo de profesión.
Es normal que al principio comiences traduciendo menos de 2500 palabras y, con el paso del tiempo, puedas hacer más. Pero digamos que 2500 palabras es una media.
Las tareas de traducción al 100% nos pueden llegar a ocupar una media de 173 días al año (descontando las vacaciones, fines de semana y las horas invertidas en gestión de proyectos, clientes, etcétera). El precio medio que cobran los traductores online es de 0,102€/palabra.
¿Cuánto gana un traductor de inglés a español en España?
Con la información anterior, podemos calcular que el salario anual a ganar en bruto si cumplimos estos requerimientos mediante la siguiente fórmula:
2500 palabras/día x 173 días al año x 0,102€ = 44.000€/año
¿Cuánto gana un traductor de inglés a español en Estados Unidos?
En 2020, los intérpretes y traductores obtuvieron 81,400 puestos de trabajo y el salario medio anual fue de $52,330 dólares, con una variación entre $29,740 para los sueldos más bajos y de $96,480 dólares para los más altos.
Los puestos mejor remunerados fueron en agencias gubernamentales; servicios profesionales, científicos y técnicos; hospitales públicos y privados, y servicios educativos.
Sin embargo, todo dependerá de la especialidad, habilidad, experiencia, formación y certificación del intérprete.
¿Cuánto gana un Traductor en Argentina?
El sueldo promedio de un Traductor a tiempo completo como empleado interno en el sector privado es de alrededor de $85.000 en Buenos Aires.
Cuál es el salario de un traductor en México
Un traductor de inglés español gana desde $7,000 para los no certificado, mientras que quienes si contaban con certificación promediaban hasta los $20,000 pesos mensuales.
Mientras que el salario traductor japones promedio en México es de 292,750$ al año o 150$ por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de 35,000$ al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta 483,000$ al año.
¿Cuánto debería cobrar como traductor freelance?
Te aconsejaría abordarlo de la siguiente manera, tomando como ejemplo España. Para calcular desde otro país tan solo cambia por tu moneda local:
- Investiga el precio de mercado
- Bájalas aproximadamente en un 20%.
- Cuando tengas suficiente trabajo, súbelas.
Ahora, esas son las tarifas para clientes finales, si quieres trabajar para agencias (intermediarios) en España:
• Una tarifa de 8 a 5 céntimos (por palabra) si traduces del inglés o francés al español.
• Una tarifa de 7 a 9 si traduces al inglés.
• Una tarifa de 6 a 8 si traduces del alemán.
Pr lo general, podrías cobrar un 20 a 30% más cuando trabajas con clientes finales. Si vas a traducir para agencias o clientes fuera de España, puedes subir tus tarifas fácilmente en 2 céntimos.
Un último consejo: también incluye una tarifa mínima por proyecto de al menos 20 euros.