Actualmente mucha gente quiere saber como trabajar en Uber y que condiciones son necesarias para comenzar y cuales son los requisitos para trabajar en Uber, si es necesario tener una licencia para ser chofer y que tipo de auto es necesario, te respondemos eso y más a continuación:
A veces es bueno tener un ingreso extra para solventar nuestros gastos, al unirse a Uber se puede lograr esto y afrontar los gastos cotidianos, si bien es un servicio que tiene mucha polémica en varios países de Latinoamérica, si te has planteado registrarte, lee los requisitos para manejar. Además te comentamos como es el trabajo y que autos son los ideales para conducir con Uber y generar dinero.
Indice
- ¿Qué necesito y quien puede registrarse en Uber?
- Requisitos para trabajar en Uber
- ¿Qué requisitos ha de cumplir mi vehículo para ser Uber?
- ¿Cuánto recibe de comisión cada chófer del precio del viaje?
- ¿Existen horarios de trabajo con Uber?
- ¿Es legal?
- Consejos y recomendaciones para tener en cuenta
- Como contactarse con Uber
- Países donde opera Uber Actualmente
- Como es trabajar en Uber
- Ventajas de trabajar en Uber
- Desventajas de trabajar en Uber
¿Qué necesito y quien puede registrarse en Uber?
Necesitas cumplir con los requerimientos básicos de conductor, que te detallamos más abajo. Además se recomienda que leas los recursos que ofrece la empresa para capacitación de cada “Partner” y colaborador.
Requisitos para trabajar en Uber
Para comenzar con el trabajo debes enviar los documentos a la plataforma para registrarte, una ves que te aprueben, puedes comenzar a tomar recorridos.
- Tener 21 años o más
- No tener antecedentes penales
- Licencia de conducir (ojo, los nuevos requisitos solicitarán tener dos años de experiencia pero en la web de Uber aún no es oficial)
- Permiso de circulación al día
- Certificado de antecedentes actualizado
- Tener una cuenta bancaria en la que puedas recibir el dinero de los viajeros
- Tener un celular que pueda soportar la aplicación Uber
¿Qué requisitos ha de cumplir mi vehículo para ser Uber?
Existen cuatro tipos de servicio que ofrece Uber. El primero es UberX, el más estándar, y exige los siguientes requerimientos para entrar en Uber como Conductor:
- Tener 4 puertas y estar en perfecto estado
- Menos de 10 años de antigüedad
- Doble Airbag
- Cinturones de seguridad
- Aire acondicionado
- Ser patente blanca, no naranja
Para ser Uber XL, los requisitos son los siguientes:
- No ser más antiguo de 2009
- Tener 4 puertas
- Tener cinturones de seguridad
- Radio
- Aire acondicionado o climatizador
- Doble Airbag
- Tener 3 filas de asientos
- No tener puertas corredizas
- No ser un camión de carga
Los SUVs califican para manejar en esta modalidad
También puedes calificar para Uber Black, que es un servicio más exclusivo, pero estos autos deben ser de alta gama, en la web oficial de Uber te explican en un listado cuales pueden calificar, con el detalle agregado que debes tener asientos de cuero en tu coche.
Uber actualmente ha ampliado los servicios, por ejemplo con UberSuv se ofrece transporte premium para hasta 6 personas, los requerimientos que debes cumplir son:
- No ser más antiguo de 2009
- Tener 4 puertas
- Tener cinturones de seguridad
- Radio
- Aire acondicionado o climatizador
- Airbags
- Tener 3 filas de asientos
- Tener asientos de cuero
Luego ofrecen UberAccess. Este es un servicio para personas con movilidad reducida. Los requisitos que deben cumplir estos autos y sus conductores son:
- Ser de 2009 o más nuevo
- 4 puertas
- Cinturones de seguridad
- Radio
- Aire acondicionado
- Doble Airbag
- Sólo aceptamos patentes blancas, no patente naranja
- Conductores con más de 50 viajes
- Ya contar con una Calificación >4.8
Para darse de alta en este servicio como chófer, se debe acudir a uno de estos Centros de Activación:
¿Cuánto recibe de comisión cada chófer del precio del viaje?
Se recibe un 7% del valor total del monto, el resto es para la empresa. Ten en consideración que los precios varían según horario y distancias.
¿Existen horarios de trabajo con Uber?
Uno de los beneficios más importantes de este tipo de empresa es que puedes administrar tus horarios, así que si lo quieres probar primero como un ingreso extra, te da esa facilidad, de esta manera lo puedes complementar y sacar conclusiones por ti mismo, si es viable en tu ciudad, ya que no todas tienen el mismo consumo de este tipo de servicios, que es relativamente nuevo.
¿Es legal?
Actualmente si eres fiscalizado/a trabajando con este tipo de aplicaciones de transporte, te arriesgas a una multa de hasta 15 UTM. Encuentra toda la información acá: Multa por manejar Uber
Te puede interesar:
Requisitos para ser conductor DiDi
Requisitos para ser conductor Beat
Requisitos para ser conductor Cabify
Requisitos para ser trabajar en Rappi como repartidor
Consejos y recomendaciones para tener en cuenta
- Cargador de Celular para Auto (de buena calidad o el teléfono se descargará igual al usar el GPS continuamente)
- Soporte de Celular para el Auto tipo Rejilla
- Aplicación gratuita de GPS “Waze”
Como contactarse con Uber
Una ves que te registres, te dan los datos de contacto para solucionar tus dudas sobre como trabajar en Uber desde tu país.
Países donde opera Uber Actualmente
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- México
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Puerto Rico
- Republica dominicana
- Uruguay
Como es trabajar en Uber
Como todo trabajo tiene sus ventajas y desventajas, al ser una modalidad autónoma, puedes elegir tus horarios y manejarte según te sirva a ti, esto dependerá si necesitas un sueldo mensual o ves la opción de conducir para Uber como una manera de generar ingresos extra.
Ventajas de trabajar en Uber
- Libertad
- Ingresos Extra
- Horarios flexibles
- Algunas ciudades tienen una demanda muy alta
Desventajas de trabajar en Uber
- Tienes que manejar la facturación con atención
- Los horarios mejor pagos pueden ser horarios nocturnos o incómodos para ti
- Algunas ciudades tienen pocos usuarios