Un coworking es un espacio colaborativo en el que profesionales de diferentes áreas o disciplinas se citan para trabajar y crear sinergias entre ellos. Se trata de oficinas compartidas donde se reúnen profesionales autónomos, empresas y teletrabajadores de todo tipo.
Por su parte el gestor del espacio, busca que se creen oportunidades profesionales y personales entre los miembros del coworking, creando espacios de conexión entre ellos y procurando el networking.
Por todo esto, se puede decir que los coworking van más allá de ser una mera oficina compartida con la que los profesionales tratan de ahorrar costes.
Indice
Ventajas de trabajar en un coworking
Pero ¿por qué hay cada vez mayor preferencia por los espacios de coworking? ¿Cuál es la clave de su éxito? La respuesta a continuación.
Flexibilidad laboral
La flexibilidad es una de las cinco tendencias más demandadas por los profesionales, según el estudio «New Ways of Working». Y los coworking ofrecen flexibilidad en dos direcciones.
En principio, no tener que depender de horarios extrictos de ingreso y salida es una gran carga que nos quitaremos de encima. A diferencia de las oficinas tradicionales, en los coworkings no hay ataduras a horarios. La organización del tiempo de trabajo depende solo de ti. Nadie te impone la manera de organizarte para trabajar. Incluso hay coworking que brindan acceso las 24 horas cualquier día de la semana.
Por otra parte, dentro de un coworking podrás cambiar de ambientes. Por ejemplo, los hot desks te facilitan trabajar cada día en sitios diferentes dentro del coworking. Con esta modalidad podrás escoger el lugar de trabajo que te ofrezca mayor concentración, inspiración y motivación.
La otra flexibilidad es en relación con el tipo de contrato. Mientras que en la mayoría de las oficinas los contratos de arrendamiento de espacio suelen ser por más de un año; en los coworking existe el formato de membresía. La más común es por un mes. De esta forma, si decides, luego de un mes, que ese coworking no está acorde a tus necesidades y quieres probar otros, nada te lo impedirá
Incluso, hay coworkings que admiten rentar el espacio por solo unas horas o un día.

Ahorro de costes
Tal y como comenzamos mencionando, compartir espacio de trabajo también significa compartir el importe de las facturas y del alquiler del local, por lo que son muchas las pequeñas empresas (y autónomos) que se deciden por esta opción.
Si tuvieses una oficina, tendrías que preocuparte por varios pagos en el mes, desde servicios públicos, alquiler, pasando por impuestos hasta conexión a internet, etc.
Por lo general, puedes encontrar acuerdos de coworking que te ahorrarán preocuparte por todas estas cuentas. En el precio más básico, deberías obtener una buena conexión de Internet, y también puedes obtener acceso limitado a una oficina privada o sala de conferencias para reuniones.
A menudo puedes pagar más por servicios adicionales, pero lo ideal es que con el precio básico puedas desenvolverte sin problemas. También puedes obtener otras ventajas como el acceso a equipos de oficina: impresoras, copiadoras y escáneres.
Normalmente, no hay arrendamiento a largo plazo, y algunos espacios de coworking incluso brindan acceso a sus sucursales en otras ciudades, ideal para los propietarios de negocios o profesionales de ventas que viajan constantemente.
Relaciones entre coworkers
El gestor del espacio trabaja para favorecer un ambiente de colaboración profesional y personal entre los coworkers y otros contactos externos, con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades para los miembros del Coworking.
Esto facilita la interactuación con otros proyectos afines o permite generar unas sinergias entre profesionales de diferentes sectores que conllevan el descubrimiento de nuevos servicios, productos o proyectos, mediante el trabajo en equipo.
Además, siempre será una buena oportunidad de rodearte de talentos, cumpliendo así con aquella máxima del buen profesional, por la que siempre deberá buscar rodearse de los mejores talentos para poder crecer profesionalmente.

Visibilidad e impulso de negocios
Otra de las ventajas de trabajar desde un coworking es la visibilidad de tu negocio. Si trabajas de manera independiente y aislada, crearás una barrera entre tu proyecto y los profesionales que te pueden ayudar a hacerlo crecer.
Los negocios pueden ser impulsados en gran medida por nuestra red de contactos. Ya hemos visto cómo el networking puede ayudarnos a crear relaciones estratégicas para nuestros proyectos. Los coworkers bien pueden ser socios, colaboradores o futuros clientes. Todo ello impulsa a un ritmo acelerado la expansión de nuestro negocio.

Trabajo con equipamiento y últimas tecnologías
Todos los espacios compartidos no son iguales ni tienen las mismas condiciones. Sin embargo, una característica principal de los coworkings son los equipamientos e infraestructura pensados para la comodidad de los coworkers.
En este sentido, un mobiliario óptimo, buena iluminación, rápida conexión a internet, entre otras amenidades, son pilares básicos de todo espacio cowork.
Además, no debemos olvidar los servicios extras como salas de reuniones, zonas de relajación y ocio, etc.
Tendrás un espacio profesional para recibir clientes
Tener un espacio de oficina que está fuera de su casa y en una parte próspera o de moda de su ciudad puede enviar señales positivas a un potencial inversor, cliente o socio comercial.
Los propietarios de negocios son cuidadosos con quienes se asocian, y tener un espacio de oficina que muestra que está comprometido con su empresa puede ayudar a construir confianza.
Recorrer el mundo trabajando
Si eres un nómada digital sin sitio establecido como residencia o si que lo tienes pero te entraron las ganas de cambiar de aires, los coworking son perfectos para ti. Y es que decidas irte a Irlanda, España o al Caribe, siempre habrá un espacio de coworking cerca por lo que no tendrás problema a la hora de encontrar una nueva oficina.
No se trata de estar a la moda. Se trata de poner en una balanza y analizar en detalle qué beneficios nos aporta el coworking en relación con otras formas de trabajo. ¡Te animamos a que los descubras!