Te presentaremos una guía completa sobre los distintos tipos de Visa Nueva Zelanda para argentinos disponibles, cómo tramitarlos, sus costos y otros aspectos importantes que debes considerar. Es probable que estés considerando la posibilidad de vivir en Nueva Zelanda, cautivado por sus impresionantes paisajes, ambiente aventurero y, sobre todo, por su excelente calidad de vida y oportunidades educativas.
Sin embargo, antes de embarcarte en esta emocionante travesía, es esencial que estés bien informado acerca de los diferentes tipos de visas necesarios para ingresar y residir legalmente en Nueva Zelanda.
Indice
- Explorando Nueva Zelanda: Una Guía Completa sobre Visas para Viajar
- Tipos de visa de Nueva Zelanda para Argentinos
- Autorización Electrónica de viaje (NZeTA)
- Working Holiday Visa
- Visa para trabajar en Nueva Zelanda
- Visa de estudiante para Nueva Zelanda
- ¿Qué requisitos debe cumplir un argentino para solicitar la visa de estudiante para Nueva Zelanda?
- Cursos que puede estudiar un argentino con la visa de estudiante en Nueva Zelanda
- Costo de la Visa de Nueva Zelanda para argentinos
Explorando Nueva Zelanda: Una Guía Completa sobre Visas para Viajar
Desde las visas temporales para estancias cortas hasta las opciones más permanentes, te proporcionaremos la información necesaria para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu viaje a este país fascinante. ¡Prepárate para explorar todas las oportunidades que Nueva Zelanda tiene para ofrecer y dar el primer paso hacia tu aventura internacional!
Tipos de visa de Nueva Zelanda para Argentinos
No existen visados exclusivos de Nueva Zelanda únicamente para argentinos. Sin embargo, hay varias opciones disponibles que puedes considerar según tus propósitos de viaje. A continuación, te explicaremos las alternativas más comunes a las que puedes optar.
Autorización Electrónica de viaje (NZeTA)
Los ciudadanos de Argentina no necesitan una visa para ingresar a Nueva Zelanda con fines turísticos. Desde 2019, el único requisito es obtener la NZeTA, una autorización electrónica de viaje disponible para ciertos países.
Esta autorización tiene una validez de 2 años, lo que te permite planificar varias visitas a Nueva Zelanda durante ese período. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la estadía permitida en el país es de máximo 6 meses dentro de un año.
Si tienes interés en aprovechar tu estancia para realizar un curso, la autorización te permite estudiar por un período de hasta 3 meses.
Esta flexibilidad en los viajes y las opciones para estudiar hacen que la NZeTA sea una excelente alternativa para aquellos argentinos que deseen explorar y experimentar la belleza y la cultura de Nueva Zelanda
La NZeTA se solicita en línea. El trámite tiene un tiempo de procesamiento de 72 horas máximo, aunque por lo general se tarda solo 10 minutos.
Requisitos para tramitar la Autorización Electrónica de Viaje
- Pasaporte argentino vigente hasta 3 meses después de que salgas del país.
- Demostrar que tus intenciones son genuinas, es decir, que no pretendes trabajar sin autorización.
- Tener un buen estado de salud
- 1000 NZD por cada que mes de estancia. Si ya pagaste tu alojamiento, te piden 400 NZD.
- Ticket de salida de Nueva Zelanda.
Working Holiday Visa
¿Estás interesado en vivir en Nueva Zelanda durante un año y aprovechar la oportunidad de recorrer el país, trabajar e incluso estudiar? La visa Working Holiday para argentinos es la opción adecuada para ti.
Con esta visa, tienes la posibilidad de trabajar en el país durante 12 meses y, si así lo deseas, inscribirte en un curso con una duración máxima de 6 meses. Los requisitos para los ciudadanos argentinos son los siguientes:
- Pasaporte argentino vigente
- Tener de 18 a 35 años de edad
- Contar con un buen nivel de inglés
- Demostrar fondos económicos: 4200 NZD mínimos.
- No viajar con hijos que dependan de ti
- Hacer el pago del trámite
Ten en cuenta que este tipo de visado solo otorga 1000 vacantes por año, así que, es difícil obtenerla, pero tampoco es imposible. En 2023 la convocatoria se abrirá el 14 de septiembre.
Visa para trabajar en Nueva Zelanda
Existe una amplia variedad de más de 60 tipos de visas disponibles para trabajar en Nueva Zelanda. Esta diversidad se debe a que cada una está diseñada de manera específica según el perfil laboral al que se dirige.
Dentro de estas opciones, destaca la Visa de Trabajo para Empleadores Acreditados, que tiene una validez de hasta 3 años. Para obtenerla, es necesario que un empleador acreditado te ofrezca un empleo a tiempo completo. Además, aquellos interesados en esta visa deben contar con las habilidades profesionales requeridas para el puesto de trabajo que deseen desempeñar.
Si estás considerando aplicar para esta visa, te recomiendo revisar detenidamente las condiciones y requisitos en la página oficial correspondiente.
Visa de estudiante para Nueva Zelanda
La visa de Nueva Zelanda para argentinos que desean emigrar para estudiar es una de las más solicitadas. Se trata de la Student visa, un permiso que te permite estudiar en el país por un período superior a 6 meses.
Esta visa tiene una duración de 4 años y, como beneficio adicional, te autoriza a trabajar hasta 20 horas semanales durante el período escolar. En otras palabras, con la visa de estudiante, puedes combinar tus estudios con un empleo de medio tiempo.
¿Qué requisitos debe cumplir un argentino para solicitar la visa de estudiante para Nueva Zelanda?
La visa puede ser procesada en un plazo de hasta 44 días o incluso menos, y todo el trámite se realiza en línea. El primer requisito para obtenerla es estar inscrito en una escuela acreditada por el gobierno neozelandés. Además, es necesario cumplir con los siguientes requisitos adicionales:
- Pasaporte vigente y una fotografía que no tenga más de 6 meses de antigüedad.
- Carta de aceptación emitida por la institución en la que estás inscrito.
- Prueba de la cancelación de la totalidad de tu curso.
- Seguro médico estudiantil
- Tener fondos para estudiar en Nueva Zelanda. Son 1667 NZD* por cada mes.
- Demostrar que puedes comprar tu billete de salida.
Cursos que puede estudiar un argentino con la visa de estudiante en Nueva Zelanda
La opción más sencilla para emigrar a Nueva Zelanda si eres argentino es inscribirte en un programa académico. Las instituciones educativas en Nueva Zelanda ofrecen una atractiva oferta curricular que atrae a miles de estudiantes extranjeros año tras año.
Con la visa de estudiante, tienes la oportunidad de cursar tres tipos de estudios distintos. A continuación, te explicamos en qué consiste cada uno:
Estudios a tiempo completo
Con esta opción, te dedicas exclusivamente a tus estudios, cumpliendo con el plan académico establecido por la escuela o universidad. No se permite trabajar mientras cursas tus estudios, pero podrás trabajar hasta 20 horas semanales durante las vacaciones.
Estudios combinados con trabajo
Si optas por esta modalidad, podrás estudiar a tiempo completo y también trabajar hasta 20 horas semanales durante el período escolar. Esta opción te brinda la oportunidad de ganar experiencia laboral mientras completas tus estudios.
Estudios de inglés
Si tu objetivo es mejorar tu nivel de inglés, puedes inscribirte en un curso de idioma en Nueva Zelanda. Estos cursos te permiten estudiar el idioma y, al mismo tiempo, trabajar hasta 20 horas por semana durante el período escolar.
Costo de la Visa de Nueva Zelanda para argentinos
Es importante tener en cuenta que cada tipo de visa de Nueva Zelanda para argentinos tiene un costo específico, y no hay una cantidad general que aplique a todas. Estas tarifas pueden variar según el tipo de visa, su duración y los servicios adicionales que se incluyan en la solicitud.
- NZeTA: 58 NZD si pagas en la web, 52 NZD en la app.
- Student visa: 375 NZD sin impuestos.
- Working Holiday visa: 420 NZD
- Accredited Employer Work Visa: 750 NZD
Es fundamental estar actualizado sobre las tarifas vigentes al momento de realizar la solicitud, ya que las cantidades pueden cambiar con el tiempo debido a ajustes en las políticas migratorias o en las tasas administrativas.
Para obtener la información más precisa y actualizada sobre los costos asociados a la visa que te interesa, te recomiendo consultar la página oficial del gobierno de Nueva Zelanda o comunicarte con la embajada o consulado de Nueva Zelanda en Argentina. Ellos podrán proporcionarte los detalles específicos y actualizados sobre los costos y procedimientos para obtener la visa que necesitas.