La automotriz Fiat ofrece trabajo en Argentina para personas que, entre otros requisitos, cuenten con secundario completo y tengan disponibilidad «full-time» y tiempo para viajar.
La empresa Italiana confirmó que será necesario haber finalizado la escuela secundaria, poseer un perfil comercial proactivo y, en ciertos casos, poseer manejo de paquete Office.
Indice
- Fiat busca trabajadores en Argentina: con pocos requisitos, ¿Cómo postularse?
- Requisitos para trabajar en Fiat
- Habilidades que se deben poseer:
- Trabajar en Fiat: ¿Cómo enviar CV a Fiat Argentina?
- Cómo rellenar la solicitud de empleo de Fiat
- Preguntas frecuentes en la entrevista de trabajo en Fiat
- ¿Qué tal es trabajar en Fiat?
- Beneficios de trabajar en Fiat
Fiat busca trabajadores en Argentina: con pocos requisitos, ¿Cómo postularse?
Si deseas trabajar en Fiat, te explicamos los pasos que debes seguir para enviar el curriculum a Fiat. Conoce la manera de adjuntar tu curriculum a la solicitud de empleo de Fiat que se encuentra en la página web de la compañía y en distintos portales de trabajo.
Requisitos para trabajar en Fiat
Hay que tener en cuenta que Fiat es una empresa muy grande. Cuenta con puestos de trabajo muy diversos, desde la atención al cliente presencial en sus concesionarios, la atención al cliente tras la compra de los vehículos o el servicio técnico y de mantenimiento de los vehículos. A ellos se suman perfiles como el legal, administrativos, etc.
Por eso, los requisitos para trabajar en Fiat dependen del puesto al que optes. Por ejemplo, si quieres entrar en su servicio técnico es fundamental contar con formación en mecánica, diagnosis del vehículo computarizada o reparación de cristales.
Habilidades que se deben poseer:
- Contar con disponibilidad de horarios
- Estudios mínimos: secundario completo
- Para puestos específicos serán necesarios estudios acordes al puesto solicitado
- Para determinadas áreas movilidad propia
- Edad: de 19 años a 45 años
- Vendedores
• Perfil proactivo y comercial.
• Excelente presencia y dicción.
• Disponibilidad horaria full-time. - Telemarketer
• Experiencia en ventas telefónicas.
• Poseer un marcado perfil comercial, con buena comunicación y dicción.
• Secundario completo (excluyente).
• Disponibilidad horaria full-time.
• Residir en zonas aledañas. - Asesor de Repuestos
• Contar con estudios secundarios completos (excluyente).
• Experiencia comprobable en el puesto.
• Manejo de PC, paquete office (Excel, word), SAP. - Asesor de Servicios
• Licencias de conducir: B1.
• Edad: Entre 25 y 45 años.
• Marcado perfil comercial.
• Disponibilidad horaria.
• Residir en Zona Oeste. - Operario de Call-center
• Edad: entre 21 y 40 años.
• Perfil proactivo.
• Disponibilidad full-time.
Trabajar en Fiat: ¿Cómo enviar CV a Fiat Argentina?
Para acceder a los puestos de trabajo que publica la empresa, los interesados tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a las páginas de búsqueda laboral, como
- Boomerang
- Computrabajo.
- Si no posees un usuario, deberás crear uno con la información personal.
- Luego, consulta los puestos publicados por Fiat y sus ofertas de empleo.
- Por último, deberás simplemente adjuntar tu CV al empleo para el que deseas postularte. Y listo.
Cómo rellenar la solicitud de empleo de Fiat
En la solicitud de empleo de Fiat deberás rellenar tanto los datos personales como los datos referentes a tu vida laboral. A continuación te detallamos datos debes indicar:
- Datos Personales
- Los datos Académicos
- Y los datos Laborales (experiencia profesional, empleos u ocupaciones anteriores)
- En otros datos deberá indicar si ha trabajado con anterioridad en Fiat u otra empresa del sector
Preguntas frecuentes en la entrevista de trabajo en Fiat
Antes de presentarte a la entrevista de trabajo para Fiat es importante que puedas prepararte para dar las mejores respuestas. Es decir, no sólo hay cabida para las preguntas personales y relacionadas con el estilo de vida, sino que también son comunes las preguntas que buscan ciertamente comprobar la sinceridad de los candidatos.
- ¿Cuál es su experiencia?
- ¿Cuál es su nivel de formación?
- ¿Su mejor habilidad?
- ¿Por qué desea trabajar en Fiat?
Durante la entrevista laboral en Fiat procura causar una buena impresión, opta por la convencionalidad y muéstrate siempre seguro de lo que haces.
Además, si se trata de tu primera entrevista de trabajo, deberás mostrarte renovado, con nuevos aires, con ganas de aprender y entusiasta. En empresas como Fiat se tiene en cuenta el futuro laboral de los trabajadores de cara a ascender y formarlos personalmente.
¿Qué tal es trabajar en Fiat?
En Indeed, la mayor parte de las opiniones califican a Fiat como una buena empresa, de forma general cuenta con una calificación de 4.1 estrellas entre más de 7,000 opiniones, esto ya puede darnos una idea del clima laboral dentro de Fiat. El salario, cultura, oportunidad de carrera y equilibrio de vida, son de los puntos que más destacan. Por lo cual trabajar en Fiat es ampliamente recomendable.
Beneficios de trabajar en Fiat
- Alta remuneración
- Prestaciones sociales
- Oportunidades de carrera
- Cultura empresarial y conciencia social
- Trato hacia los empleados
- Home Office
- Horarios Flexibles
- Día de cumpleaños
- Licencia por paternidad y/o cuidador/a secundario/a extendida
- Programa Licencia Flexible de cuidados personales y familiares
- Licencia por adopción
Por todo lo mencionado en este artículo, Fiat supera a muchas otras marcas de automóviles, pero también a marcas de alimentos, de productos de consumo masivo, financieras y tecnología, por lo que consideramos que trabajar en Fiat es una alternativa realmente atractiva.